Page 23 - Revista 62 palabra de maestro
P. 23
CONFERENCIA MAGISTRAL
Carrera Pública Magisterial Conferencia magistral de José
Rivero Herrera, comentada por
y Evaluación del Gilberto Meza Aguirre y Jorge
Jaime Cárdenas, moderada por
Mercedes Isidoro Oré.
Desempeño Docente su evaluación tiene que estar en
función del aprendizaje de sus
José Rivero Herrera 2. La calidad de los docentes es estudiantes.
el principal factor que influye
Presidente de la Mesa de en los logros del aprendizaje. 4. La escuela y los docentes no
Desarrollo Docente del CNE Hay que tenerlo bien claro: lograrán sobrevivir si no se
sin el docente no se puede transforman. Hay un mundo
Nuestro análisis parte de implementar ninguna opción de cambiante con demandas nuevas.
las siguientes 7 premisas a calidad. Esto implica un docente Es imperativo que los docentes
considerar para hablar de Carrera calificado, estimulado, con estén a la vanguardia de lo que
Pública Magisterial: voluntad para trabajar bien con el filósofo Edgar Morin llama
sus alumnos. No puede haber la “incertidumbre de nuestros
1. Se debe ver a la educación no reforma educativa alguna si no tiempos”. Que estén preparados
como un servicio sino como un se considera la participación para lo nuevo, lo desconocido
bien público, condición necesaria docente como fundamental. que llega galopante.
para la inclusión educativa. Si esto
no es así, estaremos en contra de 3. La mejor calidad y la inclusión 5. Es fundamental que el docente
todo lo que quisiéramos para el educativas requieren de sea consciente de que no puede
docente. En nuestro país existe una nueva definición de los ser revalorado si no asume su
una dualidad de sistemas de educadores y que estos rindan condición profesional. Es y debe
Educación, Pública y Privada, de cuentas de sus tareas. No definirse como profesional de
excelencia algunas y deficientes comparto la idea del docente la docencia, lo que implica no
otras. Se necesita un sistema que “dicta clases”, el educador solo su formación inicial, sino
nacional que permita que todos es un profesional que hace un continua y en servicio.
los niños ingresen a cualquier esfuerzo porque sus alumnos
tipo de educación, a centros aprendan, no es el que cumplió el 6. Asumir el Proyecto Educativo
educativos acreditados donde currículo o dio clases, por tanto, Nacional, que señala
no se dé esta distorsión que la necesidad de docentes bien
produce la desigualdad. preparados, bien formados para
posibilitar el aprendizaje de los
estudiantes.
21Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014