Page 25 - Revista 62 palabra de maestro
P. 25

Cada 3 años, una evaluación            señalando claramente cómo está         de nuestra profesión. Pero, ¿con
del desempeño docente o de                la situación de los docentes con las   sueldos paupérrimos atraeremos a
continuidad (sin fecha).                  cartas bien puestas sobre la mesa.     los mejores estudiantes a nuestra
                                                                                 carrera?
   Evaluaciones para cambio de                      Gilberto Meza Aguirre
escala a docentes de Ley del                   Comisión del Proyecto de Ley del     Nosotros, a la evaluación
Profesorado.                                                                     le decimos sí, pero en nuestra
                                                     Profesorado del SUTEP       propuesta la caracterizamos:
   Evaluaciones de directores y                                                  debe ser confiable, democrática,
subdirectores. Evaluaciones para             En el proyecto de Ley del           transparente y evaluar
cargos de especialistas de UGEL,          Profesorado que elaboró el             principalmente el desempeño
DRE y MINEDU.                             SUTEP y sustentó el Colegio de         docente, evaluación que debe estar
                                          Profesores del Perú en el Congreso     a cargo de una comisión integrada
   Evaluación para ingreso a carrera      de la República, plateamos             en la escuela, propuesta que fue
pública docente                           también una sola carrera, una          recogida en la última Ley. Ahora
                                          sola Ley y reflexionamos sobre la      dicen que si el profesor escaló lo
   Estas 3 evaluaciones tienen            mercantilización de la educación       evaluará el Ministerio de Educación.
como fecha propuesta el segundo           que profundiza aún más la inequidad    Hay que estar alertas frente a ello.
semestre de 2014, según el Plan           educativa ante la indiferencia del     Volvamos a revisar el Proyecto
Maestro elaborado por la exministra       Estado.                                de Ley del SUTEP, que está a la
Salas (no sabemos si Saavedra lo                                                 espera de lo que diga el Tribunal
hará). Si fuera así, la gran pregunta        Hoy es imperativo que los           Constitucional sobre la Ley de
es: ¿Qué previsiones se están             docentes nos veamos como               Reforma Magisterial. ■
tomando para asegurar que se              profesionales de la Educación y
realicen en dichas fechas? ¿Para          luchemos por la revaloración social
que se realicen bien? El MINEDU
está en un plan de organización, y
nosotros a la espera que nos den
mayores detalles al respecto.

                 Comentarios:
          Jorge Jaime Cárdenas

           Especialista de INFODEM

   Con la extensión a VIII Niveles
de ascenso en la LRM, se aleja
también la posibilidad de que
más docentes cercanos a jubilarse
pueden ascender y mejorar su
situación laboral y profesional. A
los que les falta una década para
jubilarse a los 65 años, ¿cuánto
tiempo tienen para hacer carrera
pública? ¿Y qué pasará con ese
80% de docentes que no podrán
pasar de nivel porque no habrá
vacantes suficientes? Se quedarán
en el mismo nivel donde están
ahora. Y ¿habrá tiempo para que
se realicen todas las evaluaciones
programadas para este segundo
semestre?

   Otro tema son las pensiones. Se
jubile en el nivel que lo haga, igual el
docente recibirá un aproximado de
800 soles, esté en una ONP o AFP,
porque los ascensos no influyen
en las pensiones. Y también están
pendientes los contratados, que
están sin concurso desde 2011, sin
ubicación ni en el primer nivel ni en
el escalafón. ¿Qué va a ser de ellos?
Hay que buscar consensos, pero

                                                                                 23Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30