Page 18 - Revista 62 palabra de maestro
P. 18

dependencia hacia la ciencia               percepciones.                             “Los resultados de las
(por dogma) o hacia ellos (por                                                       consultas muestran
autoritarios), y otros que que                Caso contrario: Docentes que           que hay un consenso
originan anomia por incapacidad            trabajan de manera aislada y que          generalizado en países
para asumir el rol de adultos (los         dejan de lado los énfasis trazados        de distintos contextos
permisivos).                               para los ciclos, las áreas o la           de que el mundo está
                                           institución                               en crisis. Hay una gran
   9. Desarrollan competencias                                                       necesidad de disponer
éticas y promueven la solidaridad.            En conclusión, puedo decirles          de un nuevo marco de
Nos enseñan a conocernos y a               que los buenos maestros                   desarrollo que exprese
comprendernos a nosotros, al               favorecen, “jalonan” el desarrollo        valores universales.
contexto y a los otros. Favorecen          integral de los estudiantes. Los          Un giro fundamental
la empatía y la sensibilidad por           hacen sentir capaces, desarrollan         y transformador exige
los otros.                                 su pensamiento y promueven su             que todos los países se
                                           pasión, consolidan la autonomía,          comprometan a defender
   Indicadores: Comparten                  desarrollan competencias éticas,          los valores compartidos
experiencias y vivencias                   favorecen el pensamiento creativo         de igualdad, respeto de
personales, y promueven la                 y trabajan en equipo.                     los derechos humanos,
sensibilidad, la reflexión y la                                                      paz y sostenibilidad
acción con los otros. Vinculan la             Los buenos maestros son                ambiental”, señala el
temática trabajada con nosotros,           MEDIADORES, en el amplio                  PNUD. En este contexto,
los otros y el contexto.                   sentido de la palabra: no creen           ¿cuáles son los temas
                                           en la transmisión del conocimiento        emergentes? La búsqueda
   Caso contrario: Docentes que            (heteroestructuración), pero              de equidad, sostenibilidad,
abandonan la dimensión ética,              tampoco en la creación propia de los      interculturalidad,
psicológica y emocional y se               estudiantes (autoestructuración).         innovación y TICS, la
concentran exclusivamente en la            No privilegian ni al maestro ni           proyección de la escuela
dimensión académica (mucho más             al alumno, sino al DIÁLOGO y la           a lo largo de toda la vida
frecuente en la Educación Media            relación entre ellos y el saber.          y la construcción de un
y Superior que en la Básica o la           Y logran que su impacto sea               nuevo Contrato Social,
Inicial).                                  ESTRUCTURAL. Los buenos                   es la tesis de la siguiente
                                           maestros no dan pescados,                 conferencista.
   10. Favorecen el pensamiento            enseñan a pescar.
CREATIVO. Fomentan el                                                                ✍ Teresa Tovar Samanez
pensamiento divergente, las                   Pero los docentes tienen
ideas propias, la flexibilidad y la        que haber desarollado las                 Miembro del Consejo Directivo  de
originalidad en los estudiantes.           competencias que pretenden                Foro Educativo
Son docentes originales y                  lograr en los estudiantes, pues
contraculturales, que atienden             “nadie da de lo que no tiene”.             ¿Qué está ocurriendo actualmente?
las diferencias individuales
                                              Finalmente, para que todo               Hay tensiones sobre lo que es
   Caso contrario: Docentes                lo anterior sea posible, hay que                    equidad (¿es el nuevo fiel
que homogenizan (la mayoría,               garantizar que la escuela se              de la balanza?), calidad (¿se trata
como demostró Pink Floyd en                concentre en el DESARROLLO                solo de rendimiento y enfatizar
la película El Muro), que exigen           y no en el aprendizaje. Ello              su medición?); derechos humanos
que pensemos y valoremos como              solo se logrará transformando             (¿sólo civiles?); financiamiento
ellos o como lo hace la cultura            los currículos y los sistemas de          (¿suficiente?;¿público?, ¿"alian-
dominante.                                 formación y evaluación docente            zas"?); docencia, sus derechos, rol
                                                                                     en las decisiones, remuneraciones
   11. Trabajan en equipo consoli-            Para terminar, ¿cómo quedaría          por méritos, en la prioridad de la
dando las metas institucionales.           evaluado usted en cada una de las         interculturalidad y la pertinencia
Enriquecen la reflexión, juicios           once características anteriores?          pedagógica, en la educación de
valorativos y acciones de los                                                        género y discapacidad, en la visión
equipos del ciclo, área e institución.        -------------------------------------  escolar y sus límites.
No imponen sus visiones, pero                 Para ampliar y profundizar
tampoco dejan de participar en las            www.pedagogiadialogante.
interpretaciones de los equipos,           com.co
así estos sean contrarios a sus               (Videos, artículos, ensayos,
                                           pruebas, investigaciones, libros)
16 Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014     correo@pedagogiadialogante.
                                           com.co ■
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23