Page 8 - Revista 62 palabra de maestro
P. 8
Actualidad EDUCATIVA
UNESCO
presentó Informe de CNE eligió Presidente y Comité Directivo
Seguimiento de la Educación
para Todos (EPT) El pleno del Consejo
Nacional de Educación
A menos de 2 años del plazo (CNE) eligió al consejero
para el cumplimiento de los Hugo Díaz Díaz como su
objetivos de la EPT, la Oficina de presidente. Lo acompañarán
UNESCO en Lima, el Ministerio de el vicepresidente Juan
Educación y la Campaña Peruana Manuel Burga Díaz y los
por el Derecho a la Educación vocales Dante Córdova
con el respaldo del Acuerdo Blanco, José Rivero Herrera
Nacional y el Consejo Nacional y Martín Vegas Torres.
de la Educación se presentó
el Informe de Seguimiento de Integran también este Rivero, Córdova, Díaz (Presidente),
la Educación para Todos en el Consejo Directivo del Burga y Vegas, integran nuevo Comité
Mundo, 2013/2014: “Enseñanza y periodo 2014 – 2020, Directivo del CNE
aprendizaje, lograr la calidad para como vocales suplentes, los
todos”. siguientes consejeros: Teócrito MINEDU designó a los nuevos
Pinedo Arévalo, César Guadalupe consejeros para el periodo 2014-
“El objetivo común es avanzar Mendizabal y Paul Neira Del Ben. 2020. Además de Burga, Córdova
más rápido y mejorar la calidad de y Vegas, incorporó a Jorge Efraín
la educación de todos”, expresó Tras agradecer su elección, Gonzales Olarte, César Guadalupe
el ministro de Educación, Jaime Hugo Díaz indicó que teniendo Mendizábal, Fabiola León Velarde
Saavedra Chanduví, al inaugurar como contexto el Bicentenario de Servetto, Ángel Manrique Linares,
el evento. la Independencia hay que tratar de Yolando Mayo Ortega, Paul Neira
poner a la Educación en el lugar Del Ben, Teócrito Pinedo Arévalo,
Destacó que las prioridades que merece. Asimismo, saludó a su Rosario Valdeavellano Roca Rey,
del Perú en el cumplimiento de Comité Directivo, destacando que Wálter Velásquez Godoy y a Jorge
las metas EPT y el diseño de la está integrado por representantes Jaime Cárdenas, del Equipo del
agenda educativa post 2015 se de la Educación Básica y de la INFODEM de Derrama Magisterial,
basan en la revalorización de la Educación Superior. a quien saludamos de manera muy
carrera docente, mejoramiento especial.
de la infraestructura y en generar El CNE es un órgano técnico,
mejores líneas de acción para la especializado, consultivo y Ellos se suman al Equipo del
formación de los niños y niñas. autónomo, adscrito al MINEDU, CNE ya conformado por Andrés
que tiene como finalidad aportar Cardó Franco, Ricardo Cuenca
Magaly Robalino Campos, en la formulación, concertación, Pareja, Santiago Cueto Caballero,
Representante de la UNESCO seguimiento y evaluación del Hugo Díaz Díaz, Patricia Mc
en Perú, sostuvo que para lograr Proyecto Educativo Nacional, Lauclan, Grover Pango Vildoso,
una educación de buena calidad las políticas y planes educativos Mario Rivera Orams, José Rivero
para todos, los Gobiernos han de de mediano y largo plazo y las Herrero, León Trahtemberg, Ídel
contar con suficientes docentes políticas multisectoriales que Vexler Talledo y Gustavo Yamada
formados, enfocar programas contribuyen al desarrollo de la Fukusaki. ¡Éxitos en la gestión! ■
para atender las necesidades educación.
de los desfavorecidos, asignar
presupuesto suficiente a la Nuevos integrantes
educación y mejorar la calidad
del gasto. Antes de las elecciones, el
Enfatizó que es necesario pertinente, destinarlos a aquellas a los seis objetivos de la EPT,
atraer a la enseñanza a los zonas donde mayores necesidades planteados en el Foro Mundial
mejores aspirantes a docentes; educativas tiene la población, de Educación en Dakar, Senegal
proporcionarles una formación valorar la carrera docente y 2000: Atención y educación en
asegurarles incentivos para que la primera infancia, Enseñanza
adquieran un compromiso a largo Primaria universal, Competencia de
plazo con la enseñanza y con el jóvenes y adultos, Alfabetización
aprendizaje. de los adultos, Paridad e igualdad
de género y Calidad de la
El Informe es una publicación educación.■
de la UNESCO. Hace seguimiento
6 Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014