Page 36 - Palabra de Maestro 65
P. 36
insTITUCIONALES
DM presente en las más importantes doctor César Picón Espinoza
ferias del libro ofreció, la conferencia acerca
de su último esfuerzo editorial,
Feria del Libro de Lima Norte- presentó un conversatorio sobre la Colección Cooperación con la
FELINO los contenidos de la Colección Formación Docente en América
Pensamiento Educativo Peruano Latina, tres tomos con información
Por tercer año consecutivo, DM (CPEP) en el que participaron los de actualidad para el docente
ha sido una de las instituciones integrantes de su Comité Editorial peruano y latinoamericano.
auspiciadoras de las ferias (Manuel Burga Díaz, María Emma
organizadas por la Cámara Mannarelli, Jorge Jaime Cárdenas y Esta colección también llegó a
Peruana del Libro, en las que Augusto Castro) junto a Hugo Díaz, la primera edición de la Feria del
presenta lo mejor de su producción presidente del Consejo Nacional de Libro de Lima Norte (FELINO),
bibliográfica. Educación. presentándose el 12 de octubre.
Aquí también hubo un conversatorio
Entre julio y agosto se realizó la Se presentó el Tomo 11 de la sobre la CPEP y la presentación
edición 20 de la Feria Internacional CPEP, con la participación de su del tomo escrito por el filósofo
del Libro de Lima (FIL Lima), en autor, el reconocido historiador Augusto Castro.
el Parque de los Próceres de la Antonio Zapata. Finalmente el
Independencia, en Jesús María. Aquí Cerrando el año, DM estuvo
en la 36 edición de la tradicional
DM entrega 70 ejemplares Feria del Libro de Ricardo
de la CPEP al SUTEP Palma de Miraflores, con cuatro
publicaciones: los tomos 10, 4 y 2 de
El viernes 13 de noviembre, Sutep, agradeció este gesto de la CPEP (los días 24 de noviembre,
durante la Asamblea Derrama Magisterial y felicitó a sus 3 y 8 de diciembre) y nuestra
General del Sutep, DM entregó altos directivos por esta colección más reciente publicación, Ancash:
70 ejemplares de su Colección que es “un orgullo para el Perú Capital cultural y educación, escrito
Pensamiento Educativo Peruano- por sus valiosos contenidos y a cuatro manos entre el historiador
CPEP a los principales dirigentes por que constituye una fuente Wilfredo Kapsoli Escudero y el
y delegados de las diferentes de información de calidad para profesor Pablo Helí Ocaña Alejo,
regiones del país. el docente peruano acerca de la presidente de nuestra Derrama
La conferencia sobre la Colección historia de nuestra profesión”. Magisterial.
Pensamiento Educativo Peruano
contó con la participación del Como cierre y fin de fiesta de
historiador Manuel Burga Díaz, la vigésima edición de la FIL Lima
coordinador general de la edición 2015, Derrama Magisterial organizó
de quince tomos, quien estuvo el concierto "Serenata al maestro",
acompañado por uno de los 18 en el que se encontraron dos
autores de este monumental trabajo grandes intérpretes de la guitarra
de investigación, el sociólogo peruana: Manuelcha Prado y Pepe
Osmar Gonzáles Alvarado, quien Torres, quienes llenaron el auditorio
escribió el tomo 10 dedicado a la principal del campo ferial de Jesús
vida y obra pedagógica del maestro María. El concierto se desarrolló
puneño José Antonio Encinas ante más de 350 personas el
titulado Nueva escuela para una último día de la FIL, el domingo
nueva nación, 1919-1932. 2 de agosto. Pepe Torres hizo
gala de su talento para la guitarra
El profesor Hamer Villena criolla y además interpretó el
Zúñiga, secretario general del Himno Nacional junto a un grupo
de sus alumnos, jóvenes de entre
34 Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015 11 y 16 años que cultivan la música
peruana. Por su parte, el saqra de
la guitarra ayacuchana hizo bailar
y saltar al auditorio entero con una
selección de huaynos y carnavales
que interpretó junto a su banda.