Page 37 - Palabra de Maestro 65
P. 37

insTITUCIONALES

Destacadas personalidades de la educación,
la cultura y el arte

Medallas de Honor
José Antonio Encinas
y José María Arguedas

                                               MEDALLAS ENCINAS
      La periodista Alfonsina Barrionuevo Sánchez de

        Velarde, los educadores Nora Cépeda García y
        Andrés Cardó Franco, el historiador Waldemar
     Espinoza Soriano, el científico Modesto Montoya
Zavaleta, y los sacerdotes Gustavo Gutiérrez Merino
  (ausente) y Juan Dumont Chauffeur. La ceremonia
    de entrega se realizó el 28 de octubre. Cada uno,
   fue condecorado por los miembros del directorio,
   Consejo de Vigilancia y el gerente general de DM.

 Este año Derrama Magisterial             En cada uno de estos eventos el auditorio
         condecoró a un diverso grupo  de Derrama Magisterial ha puesto todo el
de profesionales peruanos que han      corazón para hacer de estos reconocimientos
dedicado sus vidas y trayectorias al   un momento memorable para cada uno de
cultivo, conservación y divulgación    los galardonados, una muestra de respeto
de conocimientos que se inscriben      y cariño hacia su trabajo. El público que
en nuestra identidad nacional. A       asistió a estos actos públicos de gratitud y
través del acto de otorgar una         agradecimiento pudo compartir la emoción
medalla —una tradición que nos         de los galardonados y disfrutar también de
une a las primeras civilizaciones      excelentes números artísticos. En el caso
occidentales— ensalzamos la            de la Medalla Encinas fue un recital de
figura del galardonado y hacemos       guitarra acústica a cargo del talentoso Riber
pública nuestra admiración, respeto    Oré. Por su parte, en la Medalla Arguedas,
y reconocimiento a una labor           un colorido conjunto de Sikuris abrió la
realizada en favor de la comunidad.    noche y, luego de la ceremonia, tuvimos el

   La Medalla de Honor José
Antonio Encinas fue instaurada
en el año 2002 para homenajear a
aquellas personalidades que hayan
destacado en los campos de la
educación y la cultura ya sea desde
la gestión pública, el trabajo en las
aulas, el apoyo a los docentes o con
la generación de conocimientos
que configuran un valioso aporte a
nuestro desarrollo como país.

   Por su parte, la Medalla de Honor
José María Arguedas fue creada en
el 2011 para reconocer el trabajo,
la dedicación y el esfuerzo por
cultivar, conservar y difundir, a
través de la inspiración, el talento
y la perseverancia, las diversas
manifestaciones del arte popular,
ancestral o moderno, que dan forma
a nuestras múltiples identidades.

                                                                 Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015  35
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42