Page 42 - Palabra de Maestro 65
P. 42
INVESTIGACIÓN
Conversatorio IPP
Presupuesto y gasto en la educación
peruana: enfoque y tendencias
La evolución de los recursos públicos destinados a la educación, en lo que va de este
gobierno, y ahora con más razón, que se inicia un ciclo económico a la baja, debe ser un
tema prioritario en la agenda del debate de la política educativa, sostuvo el economista
Arturo Miranda Blanco. Fue en el conversatorio realizado por el Instituto de Pedagogía
Popular, en el que también participó el economista Jorge Oroza Manrique, quien opinó
que en diez años de crecimiento de la economía del país se ha hecho muy poco por
educación.
¿El presupuesto y gasto en educación 2015 y 2016 corresponden a las reales
necesidades de una educación de calidad, equidad y pertinencia?
Arturo Miranda: educación) se ha mantenido a los Organismos Públicos Adscritos
Los anuncios gubernamentales, alrededor del 15% del Gasto Público (OPA); y a las Universidades Públicas.
para los años 2015 y 2016, de Total; se pretende que al 2015 esta
mejores y mayores presupuestos relación crezca al 17%. Lo más Centralismo en la función
para la escuela pública parecen resaltante es el mayor crecimiento Entre los años 2011 y 2014 los
creíbles; sin embargo, es necesario del gasto en la función educación recursos que los gobiernos regionales
un análisis concienzudo de las (45%) respecto del gasto total destinan a la función educación han
cifras como argumento fundamental (38%). crecido en 39%, fundamentalmente
para conocer la orientación de los por el peso que tienen las planillas
recursos. Es importante señalar que la activas y pasivas en el presupuesto
Cambia la tendencia en el función educación la desarrolla, de los pliegos presupuestales. Un
incremento anual además del sector Educación, caso contrario es el de los gobiernos
En el periodo 2011 al 2014 el que agrupa al Pliego Ministerio locales, que se incrementaron en
gasto público en educación (función de Educación (Sede Central, Lima 53%, dinamizados básicamente por
Metropolitana, Institutos y Escuelas), los gastos en proyectos de inversión
en infraestructura de las instituciones
Cuadro 1 educativas de su localidad.
Perú: evolución del gasto público en educación, 2011 - 2015
Universidades
(En millones de nuevos soles a precios corrientes) En el caso de universidades
públicas, que en el año 2011 eran 41,
Años 2011 2012 2013 2014 2015 (*) en el año 2014 su número subió a
Gasto PúblicoTotal 93,699 103,096 115,773 129,351 130,621 46 (cinco más), las mismas que se
Función Educación 13,765 20,000 22,353 ubicaron en capitales provinciales.
Sector Educación 14,968 17,317 13,558 En ese lapso el gasto total se
Gobiernos Regionales 6,253 6,281 7,208 9,138 incrementó en 36%.
Gobierno Locales 7,073 8,058 9,012 9,843 8,700
Pliego MED 1,368 1,905 1,852 608 Dinámica del gasto
Unidades Ejecutoras MED 1,212 3,379 3,859 6,261 Las cifras nos muestran que en
Institutos y Escuelas 3,470 1,380 1,799 2,966 9,749 el lapso de referencia los recursos
Instancias de gestión LM 1,747 31 7,621 destinados al sector han crecido en
Organismos Públicos 1,967 36 59 46%, mientras que el presupuesto de
Adscritos al Sector 24 207 2,024 2,394 35 la Sede Central se ha incrementado
Universidades 1,699 2,093 en 70%.
349 249 El Presupuesto Institucional de
258 387 Apertura (PIA) formulado para el
2,695 3,000 3,428 año 2015 plantea un crecimiento
2,525 3,331 de la función educación del 11.8%
y del sector Educación del 48.4%
Fuente: www.mef.gob.pe. Consulta Amigable de Ejecución del Gasto (Devengado) respecto del presupuesto devengado
Nota: (*) las cifras del 2015 corresponden al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
40 Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015