Page 46 - Palabra de Maestro 65
P. 46

CVAivRaPETA

EDUCACIÓN
INCLUSIVA
¿O DE EXCLUSIÓN?

La educación inclusiva busca responder a la diversidad de las
necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor
participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades,
define la UNESCO. En nuestro país ¿estamos teniendo éxito en
el acceso a una educación de calidad para los Estudiantes con
Necesidades Educativas Especiales (NEE) o Habilidades Diferentes
(HD)? ¿Como profesores los excluimos en nuestro propio salón?
¿Están los docentes preparados para atenderlos? La educación
es un derecho, no un privilegio, y es tiempo de tomar acciones
urgentes para remediar esta penosa situación, plantea nuestra
siguiente articulista. Veamos.

✍ Nelly Vergara Segovia                                     MILES DE MECHITAS
                                                         “INCLUIDAS”
Licenciada en Educación. Investigadora.
Docente de Primaria.                                        Mechita es una niña que estudia
                                                         en un “salón de educación inclusiva”,
       Mechita, de diez años, es                         forma que encontró el Gobierno,
                              una niña de tercer grado   en el año 2003, para atender a
                  de educación primaria y aún no         los Estudiantes con Necesidades
                  sabe leer ni escribir. Es retraída y   Educativas Especiales (NEE) o
                  poco sociable. Tiene conciencia        Habilidades Diferentes (HD) . En
                  de sus problemas de lenguaje y         el papel, se buscaba superar la
                  aprendizaje y, por ello, demuestra     exclusión de los estudiantes con
                  frustración. Esta niña tiene un        alguna discapacidad, haciéndolos
                  Trastorno Intelectual Leve (TIL).      estudiar conjuntamente con los
                      La encontramos sentadita a         demás niños y niñas. A nivel
                  la entrada de la puerta del aula,      nacional, solamente han quedado
                  porque ha llegado tarde a su           472 instituciones de Educación
                  escuelita de la av. México, cerca      Especial (407 del sector público),
                  del cerro El Pino (La Victoria,        que atienden a 18,973 estudiantes
                  Lima). Conversamos con ella y nos      con NEE (15,956 matriculados en
                  cuenta que falta mucho a la escuela    instituciones públicas, un 84%).
                  y llega tarde “porque mi cabeza
                  duele y también mi barriguita. Casi       En realidad, Mechita —peruanita
                  todos los días, yo mi ropa lavo y la   con todos sus derechos, aunque
                  plancho. No tengo otra ropa para       tiene NEE— es una de la 73,136
                  poder venir… Hoy llegué tarde al       estudiantes de 3 a 17 años que
                  colegio y no toco la puerta del aula,  están matriculados/as, como
                  porque me da vergüenza y tengo         “estudiantes incluidos”; es decir,
                  miedo que mis compañeros se            niños/as con NEE que estudian
                  burlen de mí. También la profesora     junto con otros niños “normales”,
                  se molesta. No hablo bien y cuando     en las instituciones de educación
                  la profesora me pregunta algo, no      básica regular: inicial, primaria y
                  sé nada”.                              secundaria.

44 Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51