Page 51 - Palabra de Maestro 65
P. 51
Los libros y este nuevo entorno traen no es el aparato solo, vacío. de ese entorno existen muchas
son primos. Provienen de la misma Al encenderlo, lo que se muestran estrategias válidas y propias de las
necesidad del ser humano: darle unos a otros son los contenidos, TIC, asociadas a diversos ámbitos,
forma visible a su interior, comunicar, las herramientas, las actividades como el mapeo de información o
expresar y proyectar sus expectativas que pueden hacer con ellos como los portafolios virtuales (gestión
y deseos en lo que le rodea y entre lo llaman los técnicos: el software, de conocimiento), los proyectos
quienes vive, sostiene el autor. los archivos, lo digital (pero no colaborativos virtuales o la
usaremos esta terminología). Los gamificación (comunidad virtual)
las TIC. Suele pasar al revés: estudiantes también se muestran y la programación o también la
lo viven, pero no se detienen a cómo los han personalizado: les narrativa digital (cultura digital).
mirarlo o a sacar consecuencias ponen adornos, el fondo de pantalla
de lo que van haciendo. No es una foto que han tomado, han Dialogar sobre el entorno y
surge espontáneamente en instalado de todo a su gusto, y con él
todos (en algunos sí, pero son más. Miremos bien: comparten sus
la excepción) la necesidad de recuerdos en forma de imágenes y Veamos otro aspecto de la
reflexionar, interpretar y catalogar videos, comparten las actividades experiencia de nuestro maestro: el
las notificaciones, avisos, íconos, en forma de interacciones y contraste y complementación entre
pantallas; o a explorar más allá herramientas, comparten sitios que la vida diaria y la escuela. No todos
del interés inmediato o verificar visitan en Internet o la estación de los estudiantes viven las mismas
la información o la identidad de radio que prefieren, comparten un condiciones socio-económicas o, lo
las personas que encuentran en el espacio que han acomodado a su que también es muy relevante para
entorno que son las TIC. Suele pasar manera. Y nunca vamos a encontrar su aprendizaje, no tienen el mismo
que su exploración cesa cuando dos entornos iguales (aunque sea capital cultural. La situación que
alcanzan su objetivo. Como en el el mismo dispositivo), porque propone es una coordinación entre
caso del maestro que nos introdujo han generado su entorno virtual su entorno familiar o cotidiano
en esta lectura, solo se quedan personal . y el entorno escolar, en el que
en su solo libro o la ausencia de ambos se conectan e interactúan.
él. Es el maestro el que crea la En este acto de compartir de Es una estrategia propiciada por
oportunidad del descubrimiento, ese modo el maestro ha dispuesto las TIC, porque al traer al aula
a través de situaciones que el una situación de aprendizaje su dispositivo, traen información
estudiante no se plantea o no se y ha destacado, en el entorno de su entorno y comparten
cuestiona . proporcionado por las TIC, lo que posibilidades de desarrollo
el estudiante puede aprovechar. personal. Estas estrategias se
Aprovechemos el entorno Vamos a sistematizar un poco para conocen como “BYOT”, de la
virtual ir más allá. Recordemos a Delors y expresión inglesa “Bring Your
los cuatro pilares de la educación: Own Technology” o “trae tu propia
Por ello, ahora imaginemos que aprender a conocer, aprender tecnología” a la escuela; es decir,
el maestro no les pide que traigan a convivir, aprender a hacer y acomoda a tu manera tu entorno
sus libros. Usted sonríe porque aprender a ser. Encontramos a de aprendizaje. Las actividades
adivina qué va a pedir. Les dice cada uno en las TIC como entorno escolares se enriquecen con ello,
“traigan sus TIC”, traigan su celular, y propuestas en cuatro ámbitos. porque se personalizan también.
su tablet, su laptop, su radio u Nuestra tarea es lograr que el Es otra forma de activar tanto el
otros dispositivos. Pero no es el estudiante se descubra a sí mismo involucramiento del estudiante
dispositivo, la máquina en sí, la que al comprender y profundizar en como su conocimiento previo,
hace la experiencia. Cuando las cada ámbito, al desarrollar la bajo la forma de “actividades
competencia que corresponde (con asociadas y cotidianas” contenidas
algunos ejemplos). en el entorno virtual que llevan a la
escuela. Por otro lado, al ampliar las
Observemos que estas perspectivas de cada estudiante
competencias pueden requerirse sobre las distintas maneras de
en cualquiera de las áreas aprovechar sus entornos virtuales
curriculares, porque aparecen a lo y recibir la orientación del docente
largo de las situaciones de la vida para reflexionar sobre ello, la
de los estudiantes, situaciones escuela está influyendo en el
que pueden aprovecharse para contexto vital del estudiante.
aprender de ellas. El entorno
virtual proporcionado por las El maestro no puede evitar
TIC está lleno de ellas. Y para que las emociones se alteren
lograr el beneficio pedagógico cuando los estudiantes perciben
desigualdad entre ellos: “tienes
Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015 49