Page 50 - Palabra de Maestro 65
P. 50
pueden ofrecer las Tecnologías de La primera experiencia con hacemos tratos, nos enamoramos
Información y Comunicación: un las TIC suele ser una interfaz. (y más). Pero no de la misma forma
nuevo entorno de experiencias. Es decir, el medio donde vemos en que lo hacemos "cara a cara".
imágenes o apretamos teclas o En este entorno podemos hacer
Los libros y este nuevo entorno escuchamos sonidos o leemos todo eso simultáneamente en
son primos. Provienen de la impresos o, actualmente, tocamos distintos contextos . Y debemos
misma necesidad del ser humano: y movemos íconos sobre pantallas. comprender cada ícono, cada
darle forma visible a su interior, Así como al entrar en una fiesta pantalla, cada gesto o sonido,
comunicar, expresar y proyectar la música, la gente yendo de un cada enlace que nos lleva a otras
sus expectativas y deseos en lo lado a otro y la algarabía nos pantallas. Como conocer una nueva
que le rodea y entre quienes vive. desconciertan y no sabemos qué ciudad y acostumbrarnos a la forma
¿Qué define a las Tecnologías de hacer; la primera experiencia es de sus calles, a los nombres de
Información y Comunicación (o un caos, hasta que reconocemos ellas, a las reglas de tránsito o a las
TIC, para resumir)? Son formas la música, encontramos a nuestros distintas costumbres de saludar e
de organizar y mejorar los amigos y empezamos a conversar. interactuar.
diversos niveles de información Es un acto de interpretación de
y comunicación del ser humano. percepciones y sensaciones, de Es la actividad humana, no la
¿Y cómo es esa organización y identificación de significados y técnica
mejora? Podemos ver esto desde de actividades. Las interfaces se
una perspectiva técnica y una comprenden e interpretan para Por ello, aprender sobre las TIC es
perspectiva social; es decir, desde realizar actividades. Estamos en un una necesidad social y cultural para
el que elabora esta tecnología entorno interactivo y multimedia. Es el estudiante, fundamentalmente.
o desde el que las necesita y la visión de la persona: las TIC son Él no privilegia el saber técnico,
aprovecha. Creo que miraremos un entorno en el que participamos no hasta que busque construir
desde la segunda, porque maestros y actuamos de muchas maneras un dispositivo (un celular, una
y estudiantes las experimentan diversas. Conversamos, hacemos computadora, una antena, un
así, no como técnicos sino como presupuestos, compramos, monitor, etc.) o un software. Para el
beneficiarios. maestro también es un saber social
y cultural; y aunque este entorno
UNESCO Ámbito Competencias Ejemplos se muestra vertiginoso, puede ser
recorrido con calma.
Aprender a COMUNIDAD Interactúa en entornos Redes sociales,
convivir portales educativos Además, sorprendentemente,
VIRTUAL virtuales para construir o institucionales, podemos tener más ayuda a la
televisión, correo mano que en la vida cara a cara:
vínculos electrónico, están a un clic de distancia o una
videoconferencias, llamada.
Gobierno Electrónico
Nuestros estudiantes han vivido
Aprender a CULTURA Crea objetos virtuales Tipos de formatos en esa ciudad llamada TIC desde
en diversos formatos digitales (videos, que nacieron, así que es habitual
hacer DIGITAL para generar y trasmitir infografías, blogs, para ellos . Muchos de nosotros
significados etc.), Herramientas hemos llegado a ella después de
Aprender a GESTIÓN colaborativas en la nube, madurar. Pero esto no significa que
conocer DEL Transforma información Creación y/o edición ellos puedan aprovechar mejor el
CONOCI- del entorno virtual multimedia: Aplicaciones entorno virtual que proporcionan
para integrarla a sus para creación y diseño
MIENTO actividades y en sus
saberes Buscadores o
Aprender IDENTIDAD navegadores,
a ser DIGITAL Personaliza su Biblioteca Virtual,
entorno virtual según Herramientas y cursos
sus preferencias, para investigación,
capacidades y organizadores visuales
propósitos interactivos, robótica
educativa
Protección de datos,
derechos de autor,
Reputación digital,
Identidad cultural y
lingüística en entornos
virtuales
48 Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015