Page 39 - Palabra de Maestro 65
P. 39

MAESTROS de Oro

Modesto Montoya:

“La matemática para los niños
debe ser un juego cerebral”

Modesto Montoya Zavaleta es nuestro gran físico nuclear. Nació en Salpo, pueblo en
la sierra de La Libertad, en 1949. De origen humilde, se formó en los primeros años
bajo la tutela de su abuelo materno, un amauta que le fue enseñando los secretos de la
naturaleza y con ello la pasión por la ciencia. Estudió carreras técnicas, pero al final se
dedicó a lo científico. Estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería y después fue
becado a Francia, a estudiar en la Universidad de París XI, donde obtuvo el Diploma de
Estudios Especializados en Física Nuclear en 1976. Pudo quedarse en ese país donde le
daban todo, pero optó por regresar a impulsar la investigación en este campo en nuestra
patria; como profesor universitario, pero también como organizador de los Encuentros
Internacionales de Científicos y su Escuela de Ciencia para Niños.

✍ Pedro Escribano                      a han convertido en municipalidad. Mi
                                       abuelo habría protestado, ¿qué tiene que
       Periodista cultural             hacer una municipalidad? Lo principal
                                       era la escuela. Pero mi abuelo no vivía
   -Usted siempre refiere que ha       allí, esa casa solo era un símbolo de
tenido como maestro sabio a su         influencia, un lugar desde donde podía
abuelo.                                observar todo el valle y el firmamento.

   -Así es. Por lo que yo puedo            -Por lo que me describe, era un
reconstruir y lo que me han contado,   observatorio cósmico...
él desciende de los amautas de la
región norte; de mi pueblo donde           Sí, era una especie de observatorio,
nací, Cuidista, por la sierra de       de donde se observaba el universo; pero
La Libertad. Él y su familia eran      también el otro lado de la vida, el
propietarios de la parte más alta      cementerio.
del apu del pueblo, que llamamos
"pequeño Machu Picchu". Como               -¿De dónde le venía la
descendía de los astrónomos de         curiosidad?
la época, necesitaba un lugar alto
para observar el universo. Ese lugar       -Mi padre y mi madre se
se llama “Mirador del infinito”, pero  escaparon, porque mi abuelo
cuando vinieron los católicos lo       no estaba de acuerdo con
rebautizaron como “Mirador de          esa relación, pues mi abuelo
Dios”. También lo llamaban “Balcón     paterno venía de Celendín,
de oro”. Mis primos y hermanos,        personas sin historia y sin
que heredaron ese lugar, ahora         nada. Pero como mis
lo alquilan a precio de oro para       padres se escaparon,
las retransmisoras de televisión       mi abuelo tuvo que
y telefonía. O sea, el lugar donde     negociar. Permitió la
recibía las enseñanzas de mi abuelo,   relación a condición
lo han convertido en asunto de         de que el primer nieto,
negocio. Pero como ve, por el          cuando tenga 8 años,
mirador, todo coincide con la idea     se lo entregaran para
de que él descendía de astrónomos.     que le enseñé lo que a
                                       él los amautas le habían
   -¿Con su abuelo miraban las         enseñado. Es así como
estrellas?                             mi abuelo me cultivó en la
                                       curiosidad por las cosas.
   Claro. Mi abuelo me enseñó
a mirar el cielo. Pero mi abuelo          Distinguido este año por Derrama
también tenía una casa en el pueblo,          Magisterial con la Medalla José
cerca de la plaza de armas, al lado
de una escuela. Los descendientes      Antonio Encinas, aquí saludando los
                                              25 años de Palabra de Maestro.

                                       37Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44