Page 40 - Palabra de Maestro 56
P. 40
libros, manuales, hay materiales.
Entonces no hay tiempo que perder,
a partir del próximo semestre las
universidades deben dar cursos sobre
riesgos y desastres. Pero la verdad es
que no hay eso, y siempre se repiten
las desgracias.
Huaraz es una especie de plato donde resume agua de los tres costados, lo que hace -Es una lección que no
que la ciudad tenga suelo suelto y húmedo. Si los pobladores, en vez de correr por las aprendemos...
calles y morir aplastados por los adobes de las casas, hubieron ido a sus huertos, no
-Es que muchos especialistas
habrían muerto, sostiene el experto. sobre estos temas sólo lo han
escuchado en charlas y seminarios,
de 70 mil personas. La pregunta que dice que lo acompañe. Yo le digo que entonces tienen un conocimiento
nos hacemos es cuántos muertos con gusto. Y lo acompaño porque en fraccionado de las cosas. Yo me
hubieran habido si el terremoto habría cuestiones humanitarias, el desastre pregunto: ¿quién puede dar soluciones
sido entre las 11 de la noche y las 5 no espera. Por eso digo: hay que adecuadas si no tiene conocimiento
de la mañana. La sociedad peruana trabajar con este Gobierno hasta el 28 integral? Por eso es necesario que las
tiene una gran deuda con los peruanos de Julio y después con el Gobierno que universidades enseñen esos cursos.
de menores recursos. Es inadmisible viene. Se trata de ayudar, de salvar Los primeros que deben aprender son
que los peruanos de bajos recursos de vidas y no quedarnos en líos políticos los maestros de Primaria, porque ellos
conocimiento y económicos, pierdan o estar en estas tareas tan sólo para están esparcidos por todo el territorio
su vida por no saber ubicar su casa, figurar. He visto que en las reuniones peruano.
cómo reforzarla para que no se de trabajo para tomar medidas para la
dañe con los terremotos. No tienen reconstrucción, las personas que más -¿Todo el Perú es vulnerable?
orientación para que salven sus vidas hablan eran la que menos conocían -En agosto de 2007 recorrí el Valle
y sus bienes. el tema. Después de 2 horas de Sagrado de los Incas. Observaba
infructuosos debates a nada concreto esas casas de adobe y pensaba
-Y esa orientación, ¿quién se las se llegaba. Al principio me molestó, qué pasaría si ocurre un terremoto
debe dar? pero después me hice una autocrítica, de gran intensidad, cuánta gente
porque, como profesor universitario, sé moriría y, claro, esa tragedia también
-A eso voy. Después el terremoto que en las universidades peruanas no alejaría el turismo. Debemos siempre
de 2007, me pidieron que sirva como están formando profesionales que el tener en cuenta que la naturaleza es
guía del ministro de la Comunidad país necesita en casos de desastres. impredecible. En 2010 hubo lluvias,
Británica del Reino Unido y que le Y fíjese, no en el Perú, sino en la derrumbes. Hubo muertos y daños
presente, en 10 minutos, el método Universidad de la India, Indian Institute por una lluvia excesiva. Siempre hay
Sociedad Sostenible. Yo lo hice en 8. of Public Administration, de New Delhi, eventos de la naturaleza, pero el más
Y cuando íbamos al lugar del sismo, mi libro Disaster Reduction, 2004, letal es el terremoto, más aún si no
de pronto detiene su vehículo y pide forma parte de la bibliografía esencial tomamos las medidas con las casas
que lo acompañe. A los 2 minutos, me de esa casa de estudios. vulnerables, como son las casas de
di cuenta que me estaba evaluando. adobe. Puede ocurrir otra tragedia
Después de esa cita, autoridades -¿Qué hay que hacer para evitar como la de Huaraz.
de las Naciones Unidas me dicen: muertes?
“Julio, te vas al Reino Unido, porque -¿Y nadie advierte ese peligro,
ellos van a donar un Fondo para que -Mire, a los pueblos remotos, nadie corrige la vulnerabilidad de
la reconstrucción sea más rápida”. andinos, ¿quiénes llegan primero, los las casas?
Estuve 15 meses. Todos sabemos que ingenieros, los sociólogos? No, son los
la tarea de reconstrucción es difícil, maestros. Los demás, en el intermedio, -Nadie. Se habla de inclusión,
con resultados no satisfactorios, pero funcionan como teléfonos malogrados. pero en este caso poco se atiende
se requiere de mucha dedicación y Entonces hay que preparar a los este problema. Yo he dado 30 años
conocimiento. En el caso del terremoto maestros y a todos los profesionales. de mi vida ad honorem y, como mis
de Ica, el ingeniero Del Águila me Hay suficientes conocimientos, hay colegas los maestros de Primaria, mi
jubilación es igual que la de ellos. A
los pobladores deben decirles dónde
ubicar, edificar sus casas. Y yo insisto
en que la sociedad peruana le tiene
una deuda a las familias de bajos
recursos, el no haberles ayudado,
orientado cómo enfrentar los sismos
y no perder la vida o a sus seres
queridos.n
38 P a l a b r a d e M a e s t r o
REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011