Page 41 - Palabra de Maestro 56
P. 41
HOMENAJE
SÍ ERES DE AQUÍ Y ESTÁS AQUÍ
o soy de aquí ni soy de LO CABRAL
allá, no tengo edad ni NO TE QUITA LA VIDA
porvenir, y ser feliz es
mi color de identidad;
nos decía en una sus
canciones emblemáticas el muy
querido trovador argentino Facundo
Cabral, quien murió abaleado por un
comando de asesinos, en Ciudad de
Guatemala, el sábado 10 de julio.
El objetivo no era él, indica la
investigación, sino el empresario que
lo llevaba hacia el aeropuerto, luego
de dar dos conciertos inolvidables.
Pero su voz fue cesada para
siempre, a sus 74 años de edad.
El pueblo que gozó con su fina
ironía e innegable talento para la
música y la rebeldía, enmudeció
por el pesar, aquietó el corazón
y suprimió el llanto: Llorar por la
muerte es faltarle el respeto a la
vida, era una de sus más célebres
frases.
Su infancia fue dura, luchada y natal, a quemarropa, cuando Conocido como el hereje más
marginal. “Más que criado por mi siempre pregonó ser violentamente grande del Río de la Plata y el décimo
madre, yo visitaba a mi madre.” pacifista. El Día de la Independencia tercer apóstol de Jesús, dejó este
Perdió a su esposa y a su hija en Argentina, cuando él siempre mensaje al pueblo: Que sean felices,
un accidente de avión y siempre pregonó la libertad. que se amen, que aprendan de las
se reprochó no haber estado en diferencias, que se acerquen.
ese instante. Su mundo se vino “La maestra de mi pueblo No sean Clinton y Hussein, sean
abajo pero él volvió a levantarse. se llamaba Dorotea. Era muy Pedro y Pablo, Pedro y Simón
Reconocido cantautor de protesta, respetada por todos. ¡Por eso abrazados y cambiando de oficio
salió de la Argentina en crisis interna, se marchó del pueblo, para ver por una parábola, por un poema
y nómade incansable, recorrió más si tenía más suerte!”, era una maravilloso de Jesucristo. El
de 150 países. En 1996 la ONU lo de sus ocurrencias del humor pretexto de mis canciones es
declaró Mensajero Mundial de la que lo caracterizaba. “Para vivir que la gente se una. ¡Gracias
Paz. Conoció a la Madre Teresa de mejor, hay que ser mejor. Nadie Facundo. Ya eres inmortal!
Calcuta y se nutrió de su espíritu puede hacerlo por vos”, era su
de amor. espontánea poesía a flor de piel.
Su vida fue una ironía constante.
Murió en un país que no era el
“La sociedad humana está tan mal por las fechorías de los malos,
como por el silencio cómplice de los buenos.” Facundo Cabral
39 P a l a b r a d e M a e s t r o
REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011