Page 9 - Palabra de Maestro 56
P. 9

OLLANTA HUMALA:                                   JURAMENTÓ CPPE LIMA

NTE DE LA EDUCACIÓN”

         sectores del Estado, a la sociedad civil y
         también al sector Privado, cuyo aporte
         a través de la responsabilidad social
         empieza a jugar un rol importante en el
         Perú”, nos dijo.

   - ¿Qué recomienda priorizar en                     Decano Carlos Rojas Galarza e integrantes de su Junta Directiva: María Tarazona
Educación al nuevo Gobierno?                         Siguas, Manuel Tasayco Ramos, Luz Bonilla Benancia, Manuel Grados Pachamano,

   1. Atención integral a la primera                        Jorge Andagua Ramírez, Vilma Bejarano Huamaní y Zaida García Costilla.
infancia. Hay más de 2 millones de
peruanos entre 0 y 5 años que no reciben                En el auditorio de la Beneficencia                 Directiva Regional de Lima, que
ningún tipo de atención educativa. El                Pública de Lima, y ante cientos de                    encabeza el magíster Carlos Rojas
Estado y la sociedad deben atender la                maestros juramentó la nueva Junta                     Galarza, ganador por la lista del
salud, nutrición, estimulación temprana                                                                    FRAGMA.
y Educación de todos los niños y niñas,                  Juramentado Carlos Rojas Galarza
para que a los 8 años, al llegar a segundo               (al centro), flanqueado por Eduardo                  El Decano agradeció la masiva
grado, comprendan lo que leen y tengan                   Zegarra, Teniente Alcalde de Lima;                concurrencia del magisterio limeño
un razonamiento matemático adecuado.                  Gonzalo García, Presidente del Consejo               a las elecciones del 25 de junio -más
                                                         Nacional de la Magistratura; Manuel               del 65%- en que fue elegido. “Asumo
   2. La Educación Rural. Es necesario                 Rodríguez Rodríguez y Julia Enríquez,               la conducción del Colegio con mucha
desarrollar y promover modelos de gestión               Decano y Vicedecana Nacionales del                 emoción, de manera responsable
que ayuden a superar los problemas                                                                         y democrática. Nos queda mucho
de dispersión y aislamiento, y generar                           CPPe, respectivamente.                    por trabajar, para hacer de nuestra
propuestas pedagógicas que permitan                                                                        Orden una institución importante, de
atender la gran pluralidad cultural y                                                                      cualificación y superación profesional
lingüística de nuestra ruralidad.                                                                          de los profesores, que contribuya
                                                                                                           con una Educación innovadora para
   3. Carrera Pública Magisterial.                                                                         nuestra patria”, expresó la nueva
Es necesario evaluar lo avanzado,                                                                          autoridad del Colegio de Profesores
perfeccionar la norma y los procedimientos,                                                                de Lima.
especialmente en lo que respecta a la
evaluación, para centrarla en el desempeño           NUEVOS DECANOS REGIONALES DEL CPP
profesional, y acelerar la incorporación de
los docentes para que en el plazo más                   El Comité Electoral Nacional del                   Loreto; Ricardo Gahona Salas, Madre
breve posible todo el magisterio esté bajo           Colegio de Profesores del Perú                        de Dios; Sixto Soto Juárez, Moquegua;
una sola norma. Establecer mecanismos                informó, en comunicado del 3 de                       Wálder Saavedra Romero, San Martín,
de diálogo y concertación con el magisterio          julio, que en las elecciones realizadas               Gaspar Tejada Valeriano, Tacna; y
es imprescindible para avanzar en estos              el 26 de junio, se han elegido las                    Rafael López Napán, Ucayali.
aspectos.                                            Juntas Directivas Regionales y a los
                                                     siguientes maestros como Decanos                         Las elecciones fueron convocadas
   4. Educación Superior. Urge crear un              Regionales:                                           por el Decano Nacional, Manuel
ente rector que ordene la oferta, asegure la                                                               Rodríguez Rodríguez, de conformidad
calidad y articule las formaciones técnica              Alejandro Gutiérrez Flores,                        con el Art. 43 del Estatuto del CPPe,
y universitaria para que se acceda a una             Ayacucho; Alcides Catacora Pinazo,                    aprobado por el DS 017-2004-ED,
Educación modular, flexible y, sobre todo,           Arequipa; Manuel Reyes Sifuentes,                     e inscrito en los Registros Públicos
articulada con las necesidades del sector            Áncash; Napoleón Espinoza Loyola,                     S U N A R P, P a r t i d a E l e c t r ó n i c a
productivo y del país.                               Huánuco; Lorgio Rodríguez Rodríguez,                  12517954, y reconocido por el
                                                     Callao; Alejandro Bustamante Del                      Ministerio de Educación con Oficio Nº
   El Gobierno entrante debe tener claro             Castillo, Cusco; Dennys Falcón                        600- 2011-ME/SG/OAJ, del 15 de julio
que no hay avance posible si no se                   Román, Ica; Wílder Willáchica                         del presente año.
combate radical y frontalmente a la                  Gambini, La Libertad; Carlos Rojas
corrupción.                                          Galarza, Lima; Víctor Dávila Casique,

   Por último, quisiera expresar lo que
afirmo cada vez que hemos pasado por un
cambio de Gobierno. Desearía que, al final
de los 5 años de su mandato, el presidente
sea reconocido como el Presidente de la
Educación.

                                                     7 Palabra de Maestro
                                                               REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14