Page 13 - Palabra de Maestro 56
P. 13
Con el argumento de mejora de PRIORIDADES QUE DEBERÁ en la opinión pública la imagen de
la calidad educativa, los maestros EMPRENDER EL NUEVO un magisterio ignorante e indolente,
han sido objeto de la aplicación de la GOBIERNO que facilitó un mayor aislamiento y
Ley de CPM. Aunque los Gobiernos nuevas derrotas del gremio. Pero eso
nunca quisieron aplicar el mandato 1. Infancia. Allí está el cimiento. no mejoró la calidad de la Educación.
medular de la Ley del Profesorado, Significa mejorar el nivel de vida de
sus Artículos 37 al 42 establecen, las familias, particularmente de las Esta nueva Ley para el magisterio,
como requisito para ascender de nivel rurales y de las madres. Si ahora ¿incluiría una nueva base o piso
y mejorar la remuneración, aprobar la no los nutrimos, los empezamos a salarial?
evaluación del desempeño laboral. entrenar y los rodeamos de amor,
La nueva Ley escinde ese proceso entonces los marcamos para toda Creo que el nuevo Gobierno debe
y crea dos evaluaciones. Una, la su vida. estudiar inmediatamente el problema
de desempeño profesional, sólo de los 250 mil maestros que no han
para mantener o perder el puesto; 2. Escuela. Lo revolucionario en el mejorado sus ingresos en los últimos
y otra, diferente, para el ascenso. siglo XIX y XX fue la Escuela de 5 años para iniciar una solución junto
Aquí está su falla fundamental. Se Estudio, Trabajo y Juego. Ahora es a la aplicación del nuevo criterio de
rompe el vínculo entre el proyecto de la Escuela Productora Intercultural, mérito, el buen desempeño docente.
vida familiar del docente, que busca que asume la vieja pedagogía de El Gobierno aprista no ha podido
prestigio y mejora de remuneración, aprender haciendo y produciendo incorporarlos a la Carrera Pública
con su ascenso de nivel, por un lado, bienes, servicios, artes, deportes Magisterial. Ahora toca a Gana Perú
y, por otro, la mejora de su desempeño y espiritualidad. Haciendo visibles atender este problema junto al inicio de
con los estudiantes y sus aprendizajes las potencias creadoras del ser aplicación de la política de evaluación
que es lo que buscan las familias y humano. Tenemos que superar del desempeño, que vincula las
el país. Vincular estos dos factores la pedagogía de aprender necesidades de los maestros con las
es lo que ordena la Política 11.2 del escuchando. necesidades de los estudiantes, sus
Proyecto Educativo Nacional, norma familias y las necesidades de desarrollo
legal vigente. 3. Jornada escolar completa, que del país. Esa política está establecida
ya mencioné, donde los maestros tanto en la Ley de Profesorado como
Quien conoce de gestión de grupos dejen de estar corriendo de un en la Ley de CPM.
humanos, sabe que ese vínculo es colegio a otro para juntar su
decisivo. Por eso, el nuevo Gobierno presupuesto familiar. Una nueva MUNICIPALIZACIÓN
y el nuevo Congreso deben revisar escuela, donde también participen ¿Recomienda continuar con la
la legislación y producir una nueva los maestros comunitarios. Municipalización de la Educación?
norma que articule ambas leyes, Es un hecho de lo más lamentable
teniendo como eje la evaluación del 4. Educación de Adultos. Son que ha habido en el país un calco y
desempeño profesional. Pienso que muchos los que se quedan a medio copia improvisado e impuesto. Y se
debe hacerse con urgencia para que camino o sin ninguna educación generalizó a ciegas, pisoteando la
la Revolución Educativa cuente con la formal, como la llamada analfabeta, misma norma que lo impuso y que
energía magisterial. que tiene sólo el conocimiento de su establecía el requisito de evaluación
cultura indígena y que tiene que ser para generalizar el modelo. El mismo
En este aspecto habría rescatada y valorada. Un Gobierno MEF, al aprobar el Presupuesto de este
coincidencia con lo que plantea el como el de Gana Perú, para hacer año, estableció que mientras no se
SUTEP… la revolución educativa tiene que evalúe el proceso de Municipalización
encargarse de esa gigantesca no habrá transferencia económica. Ese
No he escuchado los últimos tarea. proyecto está, pues, moribundo, pero
planteamientos del SUTEP. Sí te esa evaluación tiene que hacerse.
puedo decir que con la evaluación del 5. Educación Superior, tanto
desempeño, el maestro recupera su Tecnológica como Universitaria ¿La Educación debe estar manos
dignidad, porque pone su destino en tienen que articularse al aparato de los Gobiernos Regionales?
manos de su propia conciencia ética y productivo regional y nacional.
de su capacidad creadora. En cambio, Redefinición de la autonomía La administración y gestión
con las evaluaciones de cuestionario de las Universidades para que corresponde a los Gobiernos
realizadas por Fujimori, Toledo y organice la vida académica dentro Regionales. Con la experiencia
García, ese destino queda en manos de las necesidades de producción pasada, no creo que cometan el
de los designios del Ministerio, que, a de conocimientos científicos, error de darle la administración a los
excepción de la que hizo el ministro tecnológicos y de recuperación y municipios menos equipados, que
Lynch a comienzos del Gobierno de desarrollo de los saberes milenarios menos recursos financieros y humanos
Toledo, elevan o bajan la dificultad de nuestras culturas y pueblos. tienen para administrar la Educación.
de las preguntas según el cálculo
político del momento y la permanente presupuestal a no menos el 6% del ¿Qué plantea para la Educación
renuencia de los Gobiernos a PBI. intercultural?
incrementar progresivamente el gasto
Con este tipo de evaluaciones, En el Perú no existe una Educación
el Gobierno saliente logró colocar
11 P a l a b r a d e M a e s t r o
REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011