Page 18 - Palabra de Maestro 56
P. 18

ESPECIAL

   Esta situación ha generado una             partir de los roles ya establecidos.                                       a situación actual de
confusión, por lo cual, el primer             Estos últimos deben constituirse                                           la gestión educativa en
planteamiento de este documento,              en ordenadores de cada política o                                          las regiones evidencian
considera necesario generar un                programa estratégico.                                                      que las Direcciones
consenso político sobre las                2. Reconvertir al MED mediante                                      Regionales de Educación y
competencias y funciones específicas          una reforma institucional que le                                 Unidades de Gestión Educativa
de cada nivel de Gobierno sobre la            permita el ejercicio de sus funciones                            Local, siguen aún sobrecargadas
base de los roles consensuados.               rectoras.                                                        por burocracias administrativas
                                           3. Formular estrategias de gestión                                  y prácticas de gestión tradicional
   La Mesa Interinstitucional de              territorial de la Educación,                                     basadas en una lógica sectorial,
Descentralización y Gestión Educativa         impulsadas por cada Gobierno                                     conservando la dependencia
presenta la matriz de roles de los            Regional, en coordinación con los                                del Ministerio de Educación y
niveles de Gobierno sobre la cual             Gobiernos Locales a partir de los                                mantienen aún serias carencias
consideramos se debería organizar             roles ya definidos.                                              que aún están por resolver.
la gestión educativa descentralizada,      4. I m p l e m e n t a r p r o c e s o s d e                        Veamos.
y es la base para llegar a un consenso        reestructuración que respondan a
sobre las funciones específicas de            la estrategia de gestión territorial                                El tema de la gestión educativa y el
cada nivel de Gobierno. Esta definición       concertada.                                                      rol de sus diferentes instancias cobran
permitirá que la implementación de las     5. Promover espacios de coordinación                                especial relevancia por la necesidad
políticas en cada nivel de Gobierno           intergubernamental que viabilicen la                             de poner en marcha una reforma
pueda darse de manera efectiva,               gestión de las políticas educativas.                             del Estado, de fortalecer una carrera
articulada y coordinada.                   6. Implementar descentralizadamente                                 pública para la burocracia estatal y
                                              las políticas educativas, lo que implica                         de consolidar la descentralización en
   Este planteamiento de roles está           gestionar descentralizadamente los                               curso, variables fundamentales para
sustentado por la Constitución Política       programas nacionales.                                            fortalecer el rol del Estado y mejorar la
del Perú, la Ley de Bases de la            7. Formular e implementar un plan                                   atención que brinda a la ciudadanía.1
Descentralización, las Leyes de               de desarrollo de capacidades
Gobiernos Regionales y Locales,               para fortalecer el ejercicio de las                                    EL ROL DE LAS INSTANCIAS
la Ley General de Educación y                 funciones de los diversos niveles                                   INTERMEDIAS EN UNA GESTIÓN
el Proyecto Educativo Nacional.               de Gobierno.                                                        EDUCATIVA DESCENTRALIZADA
Resueltas estas indefiniciones se          8. Detener la implementación del                                       En términos generales, la
estaría en condiciones de diseñar,            Plan Piloto de Municipalización,                                 descentralización es una transferencia
concertadamente una ruta del                  y reorientarlo en el marco de los                                de responsabilidades y funciones
proceso de implementación de la               nuevos roles propuestos en la                                    de gestión –técnicas, financieras y
descentralización educativa que               matriz.                                                          administrativas- desde el Gobierno
considere:                                 9. Fortalecer la institucionalidad                                  Central hacia niveles y unidades sub
• La centralidad en los estudiantes           de los COPARE en sus roles                                       nacionales de Gobierno.
• El fortalecimiento de las instituciones     de participación, concertación y                                    El principal supuesto en el que se
                                              vigilancia.                                                      sustenta es que al conceder mayor
   educativas                              10.Definir los criterios de                                         autonomía y responsabilidad a las
• El desarrollo de capacidades de los         asignación presupuestal para                                     instancias y niveles más cercanos a los
                                              que los incrementos respondan                                    usuarios, la toma de decisiones será
   actores educativos y del sector            equitativamente a las necesidades                                más sensible, informada, pertinente
• Planteamientos expresados en                de cada región                                                   y oportuna a las necesidades reales

   políticas concertadas en el Proyecto       Estos 10 temas requieren de                                      ✍
   Educativo Nacional y los Proyectos      una ruta que permita organizar la
   Educativos Regionales (PER).            implementación de esta agenda.n                                     César Sánchez Cuadros

   Es a partir de esta matriz que se       ___________________                                                 Coordinador Línea de Descentralización
abre una agenda para avanzar en la         1 BALANCE Y PROPUESTAS PARAAVANZAR                                  Educativa
descentralización educativa, la que                                                                            FORO EDUCATIVO
requiere de un consenso político y             EN LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA.
social intergubernamental; y en cada           Dic. 2010. Ver documento completo (39
territorio, un consenso regional-local         páginas) en: www.cne.gob.pe
que desate los nudos existentes para       2 ACDI,ANGR, AMPE, ALTERNATIVA, CARE
el desarrollo de este proceso.                 PERÚ, DEFENSORÍA DEL PUEBLO, ExE,
                                               FONDEP, FORO EDUCATIVO, GRADE, IEP,
        10 PUNTOS DE AGENDA                    IPAE,IPEDEHP,MED, MCLCP, MEF,PLAN
         PARA AVANZAR EN LA                    INTERNACIONAL, PRISMA, PROBEM,
  DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA                  REMURPE, TAREA, USAID/PERÚ/
1. Generar un consenso político                SUMA,UARM,UPCH
   sobre las funciones específicas
   de cada nivel de Gobierno, la                 16 P a l a b r a d e M a e s t r o
   forma en que éstas se ejercen, a                                REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23