Page 19 - Palabra de Maestro 56
P. 19
INSTANCIAS EDUCATIVAS
DESCENTRALIZADAS:
PUNTOS CRÍTICOS A RESOLVER
“...con el diseño institucional normado para los Gobiernos Regionales, aún sobrecargadas por burocracias
lograr una gestión regional exitosa sólo puede ser a costa de múltiples administrativas y prácticas de gestión
ineficiencias y sobreesfuerzos institucionales, debido a la insuficiente claridad tradicional basadas en una lógica
en su rol y competencias, restricciones normativas a la autonomía regional sectorial, manteniendo la dependencia
y limitaciones de las capacidades y recursos con los que los Gobiernos del Ministerio de Educación, y con
Regionales deben gestionar. Incluso cabe preguntarse si es aplicable referirse dificultades para insertarse como
a un diseño institucional para los Gobiernos Regionales, entendiendo diseño órgano especializado del Gobierno
como un proceso deliberado y orgánico con ese propósito, cuando lo que se Regional al que pertenecen, y por
constata es que la organización regional actual es resultado más bien de la lo tanto funcionar como soporte
aplicación superpuesta de un conjunto de normas no concordadas entre sí, institucional para la implementación de
anteriores, y que nacen como producto de la descentralización.” las políticas regionales. Los esfuerzos
descentralizadores no han traído consigo
de la población. Naturalmente, central. En otras palabras, una cultura una reforma de las instancias intermedias.
ello depende de varios factores, de gestión burocrática, jerárquica y
entre ellos la capacidad de gestión, centralizada que desde esfuerzos Es necesario señalar que frente a
la institucionalidad y el acceso a diversos se busca transformar. las limitaciones en el marco normativo
recursos financieros. Lo importante nacional, diferentes Gobiernos
es vencer una estructura de gestión LA SITUACIÓN ACTUAL Regionales, desde sus particulares
centralizada y jerárquica, que no ha La situación actual de la gestión circunstancias han emprendido
sabido responder con pertinencia educativa en las regiones pone reformas institucionales desde diferentes
y oportunidad a las necesidades en evidencia que las dinámicas perspectivas y con sus propios énfasis,
locales, así como un funcionamiento institucionales de las Direcciones cada una con sus fortalezas y limitaciones.
dependiente de las normas y Regionales de Educación y Unidades La mayoría ha puesto el acento en
orientaciones que vienen del poder de Gestión Educativa Local, siguen integrar a las direcciones regionales al
Gobierno Regional y a su cadena de
La superposición de competencias para ejercer las funciones compartidas en toma de decisiones, apelando a distintas
Educación es uno de los temas críticos más urgentes a resolver en el modelo de estrategias; unos acercándolas a la alta
Dirección Regional, otros supeditando su
gestión descentralizada de la Educación, sostiene Sánchez. estructura desconcentrada a la línea de
mando central del Gobierno Regional,
17 P a l a b r a d e M a e s t r o algún otro reestructurando a algunas de
REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011 ellas. Sin embargo, ninguna experiencia
ha podido tratar todas las limitaciones del
diseño institucional regional2.
LOS PUNTOS CRÍTICOS
Ciertamente que hay diferentes
factores que explican esta situación y
que se enmarcan, como se ha señalado,
en el proceso de descentralización y
modernización del estado peruano. En
el presente artículo vamos a referirnos
a los que consideramos los principales
temas críticos de la gestión educativa,
que deben formar parte de una Agenda
Común que el próximo Gobierno, y
el conjunto de actores involucrados