Page 28 - Palabra de Maestro 65
P. 28

ESPECIAL

Institucionalidad para trabajar
políticas docentes

UN GRAN RETO PARA
EL MAGISTERIO
PERUANO

El siguiente artículo presenta dos aspectos: la urgencia                                perfeccionamiento,
que plantea la formación docente en el país y algunas                                   especialización; y evaluado
de las interesantes respuestas que cotidianamente                                       a través de pruebas escritas
se desarrollan en las distintas regiones, sobre todo en                                 estandarizadas. Se excluyen
los contextos más alejados y menos atendidos por la                                     importantes acciones
administración gubernamental. El otro tema es el referido                               individuales y colectivas de
al compromiso con la democracia y el respeto a los                                      estudio, reflexión, investigación,
derechos humanos, a través de la construcción de una                                    diseños metodológicos y
pedagogía de la convivencia ciudadana.                                                  recursos educativos, en tanto no
                                                                                        se traducen en certificaciones.
✍ Luisa Pinto Cueto                        interacción con las familias y las           Es responsabilidad del Estado
                                           comunidades, así como la mayor               garantizar una formación
Asociada de Foro Educativo                 profesionalización del docente.              en servicio continua y que
                                                                                        permita fortalecer capacidades
 Encontrar un sentido a la                    Desarrollo profesional docente            pedagógicas. Eso implica
         práctica pedagógica que              A partir de un análisis realizado         presupuesto, derecho a
va más allá de lo académico                desde el SUTEP, la revalorización            la formación y en servicio,
constituye un esfuerzo cotidiano           de la carrera docente debe significar        tomando en cuenta aspectos
en la comunidad educativa del              la implementación de las siguientes          como el reconocimiento del
país. Nos permite reconocer en             políticas públicas:                          tiempo y las condiciones para
los maestros la participación              1.	 Promover el reconocimiento               la participación. La promoción
consciente en un proceso de                                                             de un desarrollo profesional
construcción pedagógica, que                    y valoración de la profesión            docente es un fenómeno
tiene un buen tiempo y que de                   docente por parte de la                 complejo que demanda
alguna manera hay que rescatar.                 sociedad. Esto implica, por             al docente un alto nivel de
En las explicaciones que hacen                  parte de las políticas públicas,        preparación, dedicación y
los docentes de sus propias                     el desarrollo de acciones que           compromiso. Tres condiciones
prácticas hay un acercamiento a                 permitan reconocer en el                imposibles de lograr si se
los postulados de la educación                  maestro su capacidad de dar             mantiene en condiciones de
liberadora, a la pedagogía popular,             soluciones a las necesidades y          multiempleo. El desarrollo
y a la educación que busca el                   problemas de las comunidades            profesional implica asumir
desarrollo humano integral y                    en las que labora. El trabajo con       acciones orientadas a la
un desarrollo social productivo                 los colectivos magisteriales y          revaloración social, económica
sostenible.                                     la difusión de los problemas y          y profesional del docente.
                                                potencialidades de su actuar
   Hay también una demanda muy                  harán posible una recuperación        La revaloración social
justa que atender. Es importante                de la confianza de la sociedad     compromete la acción de la
premiar, reconocer y difundir las               en la escuela pública.             ciudadanía en la protección y
buenas prácticas; pero, es necesario                                               aprecio sostenido del desarrollo
dar un paso más: abrir un espacio          2.	 Una formación inicial y en          social de sus profesores. Esto
de reflexión con los colectivos de              servicio orientada al desarrollo   nos lleva a esclarecer el efecto
docentes, generar las condiciones               de la profesión y a la buena       que muchas decisiones tomadas
para que los acercamientos a la                 educación. El desarrollo           por las autoridades oficiales del
calidad y equidad educativa que                 profesional en servicio debe
podemos observar en su quehacer                 ser concebido desde una
se desarrollen, tomando en cuenta               perspectiva más amplia que la
las condiciones de las escuelas, la             formación continua traducida en
                                                la capacitación, actualización,

26 Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33