Page 28 - Palabra de Maestro 56
P. 28

ESPECIAL

   INNOVAR EL GOBIERNO Y LA

 ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA:

 LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS

          iversas inconsistencias e imprecisiones han complicado
          y retardado el proceso general de descentralización de la
          Educación y lo han perturbado más al tratar de implementar
          el Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa,
iniciado por el Ministerio de Educación 2007 generando diversas
críticas. ¿Qué debe hacer el nuevo Gobierno para corregir lo que
según los analistas está mal encaminado? Veamos qué propone Carlos
Malpica, ex ministro del sector y experto en Gestión Educativa.

   En el Perú, el actual proceso        Gobierno Nacional en materia de                                     La transferencia de competencias y
nacional de descentralización se        Educación deben descentralizarse                                    recursos del MED a Lima Metropolitana
inició con la Ley 27680 (publicada      en forma “compartida” entre los tres                                debería planificarse y organizarse con
el 7 de marzo de 2002) de Reforma       niveles de Gobierno (Nacional, Regional                             miras al “régimen especial” que establece
Constitucional. El nuevo Artículo 118   y Local), lo cual obliga al diálogo y                               la Constitución, formulando y aprobando
de la Constitución señala que:          a la concertación, al desarrollo de                                 Decretos Gubernamentales fundamentados,
• “La descentralización es una forma    capacidades y a respetar el principio de                            señala el ex ministro de Educación.
                                        “subsidiaridad”, que en términos simples
   de organización democrática y        podría enunciarse así: “El Gobierno                                 18044 General de Educación, Artículo
   constituye una política permanente   Nacional no debe hacer lo que puede                                 64 Inciso c), lo que implica transferir a
   de Estado, de carácter obligatorio,  hacer mejor el Gobierno Regional, y el                              las redes de instituciones y programas
   que tiene como objetivo fundamental  Gobierno Regional no debe hacer lo que                              educativos y sus comunidades
   el desarrollo integral del país.     puede hacer mejor el Gobierno Local”.                               educativas (estudiantes, padres de
   El proceso de descentralización                                                                          familia y profesores), el poder de decisión
   se realiza por etapas, en forma         El Ministerio de Educación no ha                                 hoy altamente concentrado en la red de
   progresiva y ordenada, conforme a    cumplido a cabalidad con la Ley 28044                               oficinas de los tres niveles de Gobierno y
   criterios que permitan una adecuada  General de Educación (publicada                                     de laAdministración Pública, oficinas que
   asignación de competencias y         el 29 de julio de 2003), que en sus                                 deberían cumplir una función primordial
   transferencia de recursos del        Disposiciones Complementarias y                                     de orientación y apoyo al desarrollo y al
   Gobierno Nacional hacia los          Transitorias establece:                                             funcionamiento de esas redes de centros
   Gobiernos Regionales y Locales.”     • “Segunda. El Ministerio de                                        y programas educativos.

   Como parte de ese proceso,              Educación hará entrega al Consejo                                   A fin de impulsar el empoderamiento
las competencias y los recursos del        Nacional de Descentralización, la                                de las Instituciones Educativas como
                                           propuesta de reestructuración de                                 una Política de Estado, considero
✍                                          las actuales instancias intermedias                              necesario dictar, como ley de desarrollo
                                           de gestión para adecuarlas                                       constitucional, una “Ley Orgánica de
Carlos Malpica Faustor                     a la transferencia y recepción                                   Instituciones Educativas Públicas”,
                                           de competencias y funciones                                      teniendo en cuenta que la Constitución:
Ex Ministro de Educación                   sectoriales en Educación.” …
carlos@malpica.net
http://cnmalpica.wordpress.com/            Tal reestructuración debía asegurar
                                        el creciente empoderamiento de las
                                        Instituciones Educativas y la subordinación
                                        de lo administrativo a lo pedagógico (Ley

                                              26 P a l a b r a d e M a e s t r o
                                                                REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33