Page 27 - Palabra de Maestro 56
P. 27

innovando los contenidos conceptuales,         consumo. Es por ello que la propuesta                   área de Persona, Familia y Relaciones
procedimentales y actitudinales de             curricular plantea en su Plan de Estudios               Humanas se desarrollarán no sólo las
acuerdo al avance de la Ciencia y la           el estudio de la Economía Política.                     disciplinas de Filosofía y Psicología, sino,
Tecnología, como una praxis dialéctica.                                                                también, Sociología.
                                                   PLAN DE ESTUDIOS INNOVADOR
   Psicológicos. Tiene su principal               El Plan de Estudios, componente                         En cuanto a los contenidos
sustento en la teoría social-cultural de       de la propuesta curricular, corresponde                 transversales, la propuesta curricular
Lev Vigotski, tomando en consideración         a las demandas educativas y sociales                    prioriza la interculturalidad, la defensa
otros importantes aportes de prominentes       de la región y al perfil del egresado de                y conservación del medio ambiente, la
psicólogos que permiten enriquecer el          EBR, producto del análisis del Plan de                  defensa de los derechos humanos, la
DCR. La cuestión básica de la teoría           Estudios del DCN de EBR. El plan de                     seguridad ciudadana y la práctica de
socio-cultural explica que el aprendizaje      estudios recoge y revela, en síntesis, la               valores de solidaridad, el respeto a la
social general y contextualizado regional,     selección, estructuración y organización                identidad personal, la justicia y la libertad.
determina y estimula el desarrollo de la       de los contenidos de estudios, los tipos
personalidad del sujeto. El desarrollo         de actividad a realizar y obligaciones                     El gran reto que tenemos los
de la personalidad del estudiante, está        curriculares a cumplir por los estudiantes              responsables de esta experiencia, en un
supeditado a la influencia social-cultural     para el logro de los objetivos previstos                esfuerzo extraordinario, es cohesionar las
del contexto, es decir de lo que se            en el perfil del egresado. Además,                      necesidades educativas de la región con
haga en la escuela, en el hogar y en la        constituye una guía para la acción de                   el perfil del egresado. Por ello, se tiene
sociedad en su conjunto, y no en lo pre                                                                especial interés de dar, a la propuesta,
configurado en la estructura cognitiva,                                                                contenido científico, que no sólo active los
como sostienen los constructivistas
cognitivos.                                      MAESTROS PROTAGONISTAS. Ellos son los principales actores de esta histórica
                                               hazaña, demuestran que los maestros son profesionales capaces de diseñar políticas
   Psicopedagógicos. La aplicación de
la teoría vigotskiana a la praxis didáctica                   y propuestas alternativas innovadoras para la mejora educativa.
en el desarrollo de la personalidad de los
estudiantes, se da en relación directa con     las Instituciones Educativas, de los                    saberes, sino que estimule el desarrollo
los aprendizajes obtenidos en la escuela.      profesores, estudiantes y de toda la                    de la creatividad y la criticidad de los
La propuesta considera que los aportes         comunidad involucrada en el proceso de                  estudiantes, así como fomentar su interés
de la relación de la zona del desarrollo real  formación, evaluación y graduación de un                investigativo, al mismo tiempo ser un
al potencial; la formación de los equipos      determinado nivel.                                      sujeto social consciente de su identidad
heterogéneos del aprendizaje dialéctico                                                                personal y orgulloso de su identidad
a través del acompañamiento, da paso                 PLAN DE ESTUDIOS DEL DC                           ancestral y social.
de lo interpersonal a lo intrapersonal,           Las áreas que se incorporan al Plan
para el desarrollo óptimo de las funciones     de Estudios de la Propuesta curricular,                    Esta propuesta, una vez concluida,
psíquicas superiores.                          para contribuir al tipo de Educación                    constituirá una experiencia digna de ser
                                               humanista, científica y productiva que                  emulada y proyectada a otras regiones;
   Pedagógicos. Considera a la                 se plantea para la región Arequipa,                     desde luego, de acuerdo a sus propias
Pedagogía como ciencia que estudia             son: Investigación, en los tres niveles;                realidades, no sólo por la cientificidad
la Educación como fenómeno socio-              Educación para el Trabajo, para Primaria;               de su enfoque, fundamentos teóricos y
histórico, es decir, que la escuela está       Psicomotricidad, para Inicial; Inglés, para             contenidos, sino por la gran movilización
íntimamente relacionada con lo social;         Inicial y Primaria. Al área de Historia,                participativa de los agentes educativos
hay una mutua interacción de escuela-          Geografía y Economía se añade el                        y de la sociedad civil organizada que le
familia en un contexto socioeconómico          término Política, con el propósito de                   dan consistencia, legitimidad y viabilidad.
que determina el tipo de educación a           dar mayor incidencia en el estudio de la                Esta es una gran muestra de que cuando
impartirse en la escuela. La relación          Economía, la Economía Política. En el                   se unen personas e instituciones con
dialéctica de enseñanza- aprendizaje,                                                                  intereses comunes, nada es imposible.n
está regida por principios, leyes
pedagógicas y didácticas y normas
metodológicas.

   Sociológicos. En una realidad como
la arequipeña, dividida en clases sociales,
que, por lo demás, es característica de
la sociedad peruana, donde el Estado
centralista determina las políticas del
Gobierno para los fines de desarrollo
social, en la escuela, los estudiantes
deben saber que el proceso de su
desarrollo personal, familiar y social se
da en un determinado tipo de sociedad,
configurada por determinadas relaciones
sociales de producción, distribución y

                                               25 P a l a b r a d e M a e s t r o
                                                           REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32