Page 31 - Revista 62 palabra de maestro
P. 31

ES

    En Arequipa y Tacna                                                                           DM presentó en Lima
                                                                                                  obra Terror en los Andes
    DM presentó libro Gobernabilidad
    de la Educación en América Latina                                                             De r r a m a
                                                                                                        Magisterial
    en el país y el extranjero, y ha     Gallegos, secretario regional del                        reeditó el libro Terror
    trabajado como especialista          SUTE Arequipa; y Luis Vilcatoma,                         en los Andes, que
    internacional de Educación de        exrrector de la Universidad del                          relata la violencia
    la UNESCO, la OEA y la Unión         Altiplano, de Puno.                                      vivida en el Perú
    Europea.                                                                                      colonial, una historia
                                            En Tacna, la presentación fue el                      contada muchas veces
       En Arequipa presentaron el libro  viernes 25 de abril en el Auditorio                      de manera sesgada
    el autor y Pablo Helí Ocaña Alejo,   del Gran Hotel Tacna. Junto a ellos,                     e inexacta, que ha
    presidente de Derrama Magisterial,   los comentaristas fueron, además                         iniciado su presentación en Lima y
    el jueves 24 de abril, en el Salón   del presidente de Foro Educativo, el                     prosigue en varios lugares del país,
    Consistorial de la Municipalidad     Mg. Óscar Galdós Vizcarra, docente                       entre ellos Cusco. La autora de este
    Provincial de Arequipa. Los          de la Facultad de Educación de la                        ensayo histórico es la productora
    comentaristas fueron: Dr. Roly       Universidad Privada de Tacna y el                        e investigadora Pilar Roca Palacio,
    Pacheco Alarcón, presidente de       Mg. Juan Torres Gárate, docente                          quien ha recopilado información de
    Foro Educativo; Marcos Montañez      de la Facultad de Educación de                           la época túpacamarista obtenida
    Macedo, gerente regional de          la Universidad Nacional Jorge                            por más de 20 historiadores.
    Educación; Francisco Silva           Basadre. ■
                                                                                                      La obra se presentó en el Auditorio
    Día de la Madre                                                                               Horacio de Derrama Magisterial, el
    CRÉDITOS CON PREMIOS Y SORPRESAS                                                              7 de mayo, por la misma autora.
                                                                                                  Comentaron la Lic. Rita Rojas
                     Por el Día de la Madre, Derrama                                              Farfán (Universidad Nacional
                                                          Magisterial otorgó créditos a sus       Mayor de San Marcos); Dra. Débora
                                                    asociados de hasta 30 mil soles sin aval,     Zambrano Gonzales (Universidad
                                                    al instante y con muchos premios para         Ricardo Palma); Lic. Viviana Gómez
                                                    el hogar.                                     Espinoza (Universidad Nacional
                                                                                                  de Ingeniería) e Ibis Fernández
                                                        Por cada crédito aprobado de 10 a 20      Honores (especialista en temas de
                                                    mil soles, el docente recibió una moderna     Género).
                                                    parrilla eléctrica. Por préstamos de 20
                                                    a 30 mil soles, se llevaron a casa un             El tiempo y lugar donde se
                                                    televisor de 19 pulgadas.                     desarrollaron los abusos por parte
                                                                                                  de los españoles registrados en
                                                        La distribución de los regalos fue        Terror en los Andes fueron los
                                                    según el orden de crédito desembolsado        virreinatos del Perú (Cusco, Callao
                                                    y de acuerdo a la disponibilidad de cada      y Huarochirí) y del Río de la Plata
                                                    producto, hasta agotar stock.                 (Puno y el Alto Perú, hoy Bolivia)
                                                                                                  entre los años 1781 y 1783.
                                                        Se realizó desde el 27 de abril hasta el
                                                    31 de mayo, a nivel nacional. ■                   El libro relata las diferentes formas
                                                                                                  de violencia que utilizó España para
                                                                                                  mantener el poder y dominio sobre
                                                                                                  sus colonias, fue así que prohibió
                                                                                                  la lectura de los escritos del Inca
                                                                                                  Garcilaso, los vestidos, obras
                                                                                                  teatrales, música, instrumentos y
                                                                                                  pinturas que recordarán nuestro
                                                                                                  pasado, y requisaron los quipus
                                                                                                  argumentando que a través de ellos
                                                                                                  se mantenía información secreta en
                                                                                                  contra del virreinato.

                                                                                                      Pero la violencia física fue la más
                                                                                                  atroz, pues se crearon instrumentos
                                                                                                  de tortura, se descuartizó y mutiló
                                                                                                  a personas aún vivas, se tomaron a
                                                                                                  niños como prisioneros, en muchos
                                                                                                  casos solo por llevar el apellido,
                                                                                                  Condorcanqui, Noguera, Bastidas,
                                                                                                  Puyuahua, entre otros. ■

                                                                                                  29Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36