Page 43 - Revista 62 palabra de maestro
P. 43

Comberty Rodríguez y Fátima da Silva invitaron al magisterio a formar el Movimiento Pedagógico Latinoamericano.
                                                      Moderó la mesa la profesora Gladys Pajuelo.

Movimiento Pedagógico                                                         Pedagógico Latinoamericano
Formación Docente                                                             para que el educador tenga y
                                                                              promueva una opinión sobre lo
EN AMÉRICA LATINA                                                             que debe ser la educación que
                                                                              necesita cada uno de los países
El Congreso Encinas 2014 tuvo la especial asistencia de                       de la Región. Aquí en Perú, el
dos profesores representantes de la Internacional de la                       SUTEP es el gremio responsable
Educación - IE, quienes compartieron su propuesta de                          de promover esta gestión.
formar el Movimiento Pedagógico de Latinoamérica,
que tendrá como principal misión el planteamiento                                Se necesita generar debates
de propuestas de políticas educativas y magisteriales                         para formular políticas educativas
desde los maestros organizados. En Brasil han habido                          propositivas, alternativa a la
significativos avances en Educación, de lo cual también                       que ha venido aplicando la
dio cuenta esta mesa redonda. Veamos.                                         propuesta neoliberal. Con esto
                                                                              los educadores se movilizarán
        Combertty Rodríguez              pública no se ha dado espontá-       en cada uno de sus países para
                                         neamente, obedece a una política     presionar a los Gobiernos a hacer
       Costarricense. Miembro de la IE   deliberada de Gobiernos de           los cambios que se necesita. El
                                         turno aliados con las financieras    actor principal es el educador,
    Coordinador Principal de la Oficina  mundiales para promover el           él es quien debe ejercer ese
                                         sistema educativo privado en         derecho del cambio.
  de la Internacional de la Educación    desmedro de lo público. Enfatizan
                                         en el desprestigio de la profesión      Estamos frente a un nuevo
                 en América Latina       docente, y la “culpabilidad” de los  contexto, implica que hay un
                                         educadores de todos los males de     proceso de redefinición de política
   - Hoy la educación es uno             la educación. Esa es la tendencia    educativa posterior a 2015, pero va
de los centros de debate en el           en este país y en el mundo, desde    a pasar lo de siempre. ¿Recuerdan
mundo. La comercialización de la         hace 3 décadas: desprestigiar lo     la Conferencia en Jomtien de
educación causada por la política        público y a los educadores de la     1990, donde los ministros de
neoliberal agudizó el conflicto.         escuela pública.                     Educación se dieron un plazo de
En América Latina hemos tenido                                                10 años para incorporar a todos
un proceso de privatización                 Por estos motivos estamos         los niños a la Educación Primaria?
no necesariamente tangible ni            organizando, en la Internacional     No lo cumplieron. Desde hace 7
percibido por todos, como el caso        de Educación, el Movimiento          años, los diferentes Gobiernos
de la aparición de “titulados” en                                             y las Naciones Unidas están
carreras llevadas por internet, sin                                           evaluando esos compromisos
educadores ni lugares de estudio.                                             y los reevaluarán para 2015,
                                                                              ampliando los plazos para su
   El deterioro de la educación                                               cumplimiento.

                                                                                 Entonces, aquí hay un doble
                                                                              discurso de parte de los Gobiernos.

                                                                              41Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48