Page 47 - Revista 62 palabra de maestro
P. 47
Existe diferencias entre resolver un 1. Entender el problema la enseñanza de Matemáticas, es
ejercicio, se aplica un procedimiento 2. Diseñar una estrategia este método. A continuación les
rutinario que lleva a la respuesta y un 3. Aplicar la estrategia presento un breve resumen de cada
problema, aquí uno hace una pausa, 4. Reflexionar uno de los pasos:
reflexiona y hasta puede ser que El Método de Polya Paso 1: Entender el problema.
ejecute pasos originales que no había Los aportes de Pólya incluyen más Leer el problema despacio.
ensayado antes para dar la respuesta, de 250 documentos matemáticos Entender todas las palabras, o
y 3 libros que promueven un por lo menos las fundamentales.
explica el autor. acercamiento al conocimiento Separar las partes del problema,
y desarrollo de estrategias en separar los datos del problema (lo
y que esto solo se logra mediante la solución de problemas. Su que conocemos) de lo que nos
innovaciones conceptuales y famoso libro Cómo plantear y piden (lo que debemos averiguar).
metodológicas en su estructura de reesolver problemas, traducido a Señalarlos con diferentes colores.
pensamiento. En esta dirección, 15 idiomas, introduce su método Contarse el problema (unos
mediante la revisión de la literatura de 4 pasos junto con la heurística a otros), expresándolo con sus
y el desarrollo de la investigación y estrategias específicas útiles en propias palabras.
– acción, propongo el siguiente la solución de problemas. Otros Escribir de forma concisa y
método en el área de Matemática trabajos importantes de Polya ordenada los datos del problema
para todos los niveles educativos. son: Descubrimiento matemático, Enumerar las reglas o condiciones
Matemáticas y razonamiento que impone el problema (problemas
GEORGE POLYA plausible. de recuento sistemático).
Estrategias de resolución de Este método está enfocado Hallar alguna solución que
problemas en la solución de problemas respete todas las condiciones del
George Polya fue un matemático matemáticos, por ello me parece problema.
austriaco que dedicó su vida a importante señalar alguna distinción Darse cuenta de que se pueden
intentar caracterizar los métodos entre “ejercicio” y “problema”. Para hallar más soluciones.
generales que usa la gente para resolver un ejercicio, uno aplica un Aplicar estrategias: lectura
resolver problemas y para describir procedimiento rutinario que nos analítica, reformulación.
cómo debería enseñarse y aprender lleva a la respuesta. Para resolver - Responder algunas preguntas:
la manera de solucionarlos. En sus un problema, uno hace una pausa, - ¿Entiendes todo lo que dice?
estudios, estuvo interesado en el reflexiona y hasta puede ser que - ¿Puedes replantear el problema
proceso de descubrimiento, o cómo ejecute pasos originales que no con tus propias palabras?
es que se derivan los resultados había ensayado antes para dar la - ¿Distingues cuáles son los datos?
matemáticos. Advirtió que para respuesta. Esta característica de - ¿Hay información suficiente?
entender una teoría, se debe dar una especie de paso creativo - ¿Hay información extraña?
conocer cómo fue descubierta. en la solución, no importa qué tan - ¿Es este problema similar a algún
Por ello, su enseñanza enfatizaba en pequeño sea, es lo que distingue otro que hayas resuelto antes?
el proceso de descubrimiento aún un problema de un ejercicio. Sin - ¿Sabes a qué quieres llegar?
más que simplemente desarrollar embargo, es prudente aclarar que
ejercicios apropiados. Para esta distinción no es absoluta; Paso 2: Configurar un plan:
involucrar a sus estudiantes en la depende en gran medida del (diseñar estrategias)
solución de problemas, generalizó estadio mental de la persona que
su método en los siguientes 4 se enfrenta a ofrecer una solución: Configurar un plan se refiere a
pasos. para un niño pequeño puede ser un la búsqueda y la selección de las
problema encontrar cuánto es 3 + estrategias más adecuadas, analizar
2, o para los niños de los primeros los datos del problema y sus
grados de primaria responder a relaciones. ¿Son todos necesarios?
la pregunta: ¿Cómo repartes 96 ¿Faltan datos? Preguntarse
canicas entre 16 niños de modo qué se podría calcular con los
que a cada uno le toque la misma datos disponibles. ¿Cómo deben
cantidad?; mientras que a uno de combinarse los datos aportados
nosotros esta pregunta solo sugiere por el problema para poder realizar
un ejercicio rutinario: “dividir”. los cálculos necesarios?, ¿qué
Hacer ejercicios es muy valioso en operaciones se deben realizar
el aprendizaje de las matemáticas: para obtener los cálculos y en qué
nos ayuda a aprender conceptos, orden?
propiedades y procedimientos,
entre otras cosas, los cuales Preguntarse qué datos se
podremos aplicar cuando nos necesitarían para poder contestar
enfrentamos a la tarea de resolver a la pregunta del problema?
problemas. Como dirijimos la más
grande contribución de Polya en ¿Cómo se pueden obtener esos
datos a partir de la información
presentada en el enunciado del
problema?
Hacer esquemas, poniendo
los datos y las incógnitas del
45Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014