Page 48 - Palabra de Maestro 56
P. 48
grado de Primaria. Recordemos los Según los sondeos, los docentes del tienen los conceptos ‘capacidades’ o
resultados de evaluaciones anteriores al PELA están conscientes del enfoque ‘capacidades fundamentales’ para los
respecto. docentes; porque de acuerdo a los test,
pedagógico que están aplicando existe confusión con otros términos
En resumen, los resultados de las o actúan por su cuenta, señala como: competencias, habilidades,
diversas evaluaciones, internacionales y destrezas y conocimientos. Puede
nacionales, realizadas a los estudiantes Huaranga. que algunos repitan la definición, pero
entre 2000 y 2010, nos revelan la gravedad de ahí a comprender su significado y
de un sistema educativo, que a pesar de importante precisar que en el proceso sentido en su aplicación concreta en el
los “parches” ejecutados, no presenta de construcción de la nación peruana aula, la diferencia es abismal.Además,
recuperación. Y no va a mejorar mientras se requieren de conocimientos y en diversos documentos se emplean
se apliquen medidas paliativas y no se capacidades que integren, incluyan los términos ‘capacidades básicas’,
profundice en aspectos que van más allá y orienten los procesos educativos a ‘capacidades específicas’, cuyas
de la calidad educativa y centrada en el nivel regional y local, en armonía con definiciones no se hacen o simplemente
aula en la relación docente-docente y se los conocimientos y las capacidades confunden más, como aquella que
considere una propuesta de calidad más regionales y locales seleccionadas en dice que “la capacidad es una macro
allá de la escuela como: el PER y en los PEI. habilidad”. Entonces, ¿una habilidad
1. Afrontar el problema desde una visión Una evaluación de esta naturaleza podría ser una micro capacidad?
es importante, porque nos permite Sería necesario aclararqué entienden
que rompa los muros del aula y la conocer los niveles de construcción por ‘capacidades instrumentales’,
escuela, asumiendo la realidad socio- del conocimiento (en vista, de que ¿o existen “capacidades no
cultural y lo personal lógico en el no se construyen aprendizajes) en la instrumentales’?
individuo. edad infantil. Conocer determinadas
2. Evaluar el segundo grado de Primaria capacidades en la etapa infantil, que El problema es más complejo, por
es clave, porque nos permite conocer son necesarias para la comprensión cuanto este concepto ‘capacidad’ tiene al
los problemas o deficiencias de un de textos y la solución de problemas lado del concepto ‘competencia’, de vital
sector de la población infantil que matemáticos, entre las edades que van importancia en el diseño curricular, en
ingresa al sistema educativo, y nos desde 5 a 7 años. Sin embargo, cuando especial cuando se afirma que el currículo
permite, desde una mirada proyectiva, se tratan algunos conceptos, como el es por competencias y capacidades. Lo
saber desde ya las consecuencias a término ‘capacidades’, todavía existen cual nos debe llevar a un debate acerca
futuro. algunas confusiones conceptuales al del enfoque pedagógico y la concepción
3. Con relación a la independencia respecto. curricular que debe orientar el accionar de
que debe haber entre la prueba 4. Es importante precisar los conceptos, la escuela y la Educación en el país.
única aplicada a factores: familiar, y más fundamental aún es que los
cultural y económico, señalamos docentes comprendan, entiendan, Para finalizar, señalamos algunas
que mientras la enseñanza es etc., de qué se trata. Ingresamos en interrogantes que surgen a partir de
contextualizada, la evaluación debe el siglo XXI a una nueva época que algunos sondeos realizados con docentes
ser descontextualizada, si lo que se caracteriza precisamente porque que vienen laborando en el PELA:
se quiere conocer es el desarrollo hay una revolución de conceptos 1. La UMC está evaluando la labor
del pensamiento y el nivel de las nuevos o de otros que se modifican o
capacidades con la que ingresa a un tienen otras connotaciones, por ello es realizada por el PELA, ¿o simplemente
nueva etapa del desarrollo infantil. Es que la Educación actual requiere ser son organismos independientes que
transformada. No se trata simplemente interactúan sólo en algún momento de
de utilizar uno u otro concepto al libre la evaluación censal?
albedrío, se requiere precisión para 2. El enfoque y metodología del Programa
no confundir al lector: es el caso del Estratégico de Logros por Resultados
concepto ‘capacidades’. (PELA), ¿responde a la concepción de
Es importante saber qué significado evaluación de la UMC?.
3. Los docentes del PELA ¿están
46 P a l a b r a d e M a e s t r o conscientes del enfoque pedagógico
REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011 que están aplicando o actúan por su
cuenta?.
4. Las capacitaciones a nivel local,
¿responden a un mismo sistema de
formación o superación docente?, ¿o
cada uno marcha por su lado?
5. Los resultados obtenidos en las
pruebas censales, ¿justifican los gastos
realizados?n
___________________
(*) La calidad en la Educación, Diego Jorge
González Serra. Lima-Perú.