Page 47 - Palabra de Maestro 56
P. 47

concepción, enfoque, análisis y propuestas  umbral entre el pensamiento mágico-                     está ligado a los resultados deficitarios
desde el campo de la calidad de la          representativo, la función simbólica y el               obtenidos en las evaluaciones realizadas
Educación, porque estamos frente a un       inicio del pensamiento lógico; los 7 años               a estudiantes de los últimos grados en
fenómeno social complejo. Lo importante     representan la finalización de la etapa                 el nivel Primaria, evidenciando que el
no es limitar o reducir la complejidad de   preoperacional concreta del desarrollo                  sistema educativo padece de un mal
una situación a aspectos colaterales o      infantil expresado en un desarrollo                     crónico: deficiencias en las capacidades
secundarios, olvidando o dejando de lado    fundamental del pensamiento lógico para                 para la comprensión lectora y la solución
lo principal y trascendental, desde una     la comprensión lectora y la resolución de               de problemas lógico matemáticos. La
visión proyectiva y de conjunto. Lo cierto  problemas matemáticos, encontrándose                    segunda, cómo están ingresando al
es que cada quien critica los resultados    en el umbral de una nueva etapa: el                     sistema educativo las nuevas generaciones
a partir de su enfoques, y lo que se        pensamiento operacional concreto.                       de estudiantes, cuáles son los déficit que
necesita es un análisis y sistematización                                                           presentan en estas áreas en el segundo
de la experiencia en forma                     Además, el accionar en dichas edades
reflexiva y desapasionada, crítica
y autocrítica, cuyas conclusiones
redunden en la construcción de
nuevos conocimientos, de cambios
de enfoques, estrategias y estilos
de trabajo educativo, de las cuales
surge una interrogante: ¿no será que
el enfoque de intervención no es el
acertado?

   Por ejemplo, el sólo evaluar
Matemática y Comprensión Lectora
implica una concepción y enfoque
pedagógico y educativo, como ahora
al priorizar lo cognitivo, dejando de
lado otras esferas de la personalidad:
lo afectivo-emocional y lo conativo-
volitivo (motivación y voluntad).
Lo cierto es que los resultados
evidencian los puntos críticos que
afecta la calidad de la Educación de
un determinado sistema educativo
y societal en un momento histórico.

   Un avance del PELA es que, en la
actualidad, todas las regiones cuentan
con recursos para implementar el
acompañamiento pedagógico y un
conjunto de espacios para atender las
consultas y promover el intercambio
e interaprendizaje desde la asesoría
en línea mediante foros de discusión y
aulas virtuales en el marco del proceso
de descentralización educativa, sin
embargo,los resultados obtenidos
en algunas regiones no guardan
correspondencia con los avances
del PELA

   Un aspecto pertinente, apropiado
y válido que tiene el programa
estratégico, aunado a la Evaluación
Censal, es priorizar el trabajo con
niños entre 5 y 7 años, porque en
dichas edades es donde culmina
una etapa del desarrollo del
pensamiento preoperacional (según
Piaget) para ingresar a otra etapa
del desarrollo infantil. Mientras, por
un lado, los 5 años representan el

                                            45 P a l a b r a d e M a e s t r o
                                                        REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52