Page 52 - Palabra de Maestro 56
P. 52

CARPETA VIVA

        NUEVO ENTORNO
 SOCIOCULTURAL Y DILEMAS
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

          l tema que presentamos forma parte del Ciclo de Conferencias
          Gestión del conflicto en la escuela y en el aula, que organiza
          mensualmente el Instituto de Formación y Desarrollo
          Docente de Derrama Magisterial - INFODEM. ¿Qué
cambios se han dado en la última década del siglo XX? ¿Cuáles son
los dilemas actuales de la Pedagogía y de las instituciones escolares
en este nuevo contexto? Veamos.

   La última década del siglo XX            de Berlín en dos, uno de los símbolos                               Luis Guerrero Ortiz en el Ciclo de
fue particularmente importante no           de la llamada Guerra Fría, abrió paso                               Conferencias Gestión del conflicto en
sólo por constituir el umbral de            a una sorprendente reunificación de                                 la escuela y en el aula, que organiza
dos épocas, sino por haber sido             las dos Alemanias, en 1991, y a la                                  mensualmente el INFODEM, en el auditorio de
escenario de acontecimientos muy            desintegración, ese mismo año, de                                   su sede central.
importantes, que contribuyeron a            la poderosa Unión de Repúblicas
cambiar de una manera aún más               Soviéticas Socialistas, una de las                                  de Washington, que multiplicaron
enérgica el rostro y las posibilidades      dos superpotencias que dominaron                                    la pobreza e hicieron de nuestro
de futuro de las sociedades en las          la agenda política, económica, militar,                             continente, al terminar la década, la
que vivíamos. Hechos que por su             científica y hasta deportiva a nivel                                región con la mayor desigualdad social
significación y trascendencia pusieron      mundial desde 1945.                                                 en el mundo. La inflación finalmente
en cuestión de un modo cada vez más                                                                             se contuvo, pero cientos de miles de
contundente el tipo de Educación y             Son tiempos que ven nacer,                                       personas cruzaron una línea, a la que
de escuela con la que las sociedades        además, a un nuevo bloque político                                  ya habían venido siendo empujadas
continuaban preparando a sus nuevas         económico en el mundo: la Unión                                     por la crisis económica de los años 80,
generaciones para asumir roles              Europea, compuesta por 27 países, a                                 y empezaron a sentir la experiencia de
políticos, económicos y sociales a su       partir del Tratado de la Unión Europea                              la miseria.
interior y en la sociedad global.           (TUE), de 1993. Un bloque que se
                                            rige por mecanismos complejos de                                        CAMBIOS SOCIOCULTURALES
          CAMBIOS POLÍTICOS                 funcionamiento interno y unificado                                     Un líder histórico como Nelson
   En lo político, la caída del Muro de     hasta en su moneda, resultado de                                    Mandela, Premio Nobel de la Paz
Berlín, de 45 kilómetros de extensión y     largos procesos de negociación,                                     1993, arrestado y condenado a cadena
que dividió por casi 30 años la ciudad      concertación y articulación que                                     perpetua por luchar a favor de los
                                            empiezan con 6 países: Francia, RF
✍                                           Alemana, Italia, Bélgica, Holanda y
                                            Luxemburgo, para irse ampliando
Luis Guerrero Ortiz                         progresivamente hasta en seis
                                            ocasiones.
Educador, Magíster en Política Educativa
Miembro fundador de Foro Educativo             En Latinoamérica, Paraguay y Chile
Secretario Técnico del Colectivo Ciudadano  regresan a la democracia después de
Inversión en la Infancia                    largos años de dictadura militar, y se
                                            aplican severísimas políticas de ajuste
                                            económico –como las que sufrimos
                                            en el Perú iniciando la década– en
                                            el marco del llamado Consenso

                                                  50 P a l a b r a d e M a e s t r o
                                                                    REVISTA PEDAGÓGICA Y CULTURAL Nº 56 - 2011
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57