Page 15 - Palabra de Maestro 65
P. 15

ESPECIAL

¿Fortalecemos
la Escuela Pública o…?

Cada vez más los padres matriculan a sus hijos en los colegios privados, y
      algunos los trasladan desde los colegios públicos.

José Rivero, el recordado investigador escribío sobre esta dramática
situación en su artículo "La agonía de la escuela pública": “Hacia fines
de la década de los años noventa el sector público atendía al 85% de la matrícula
del sistema educativo, el 15% restante era atendido por el sector privado.
En lo que va del nuevo siglo el panorama se ha modificado sustantivamente.

La cobertura de atención del sector privado en el 2011 creció 68%
respecto a la del año 2000, incrementándose en 1'057,000 estudiantes,
a costa de la caída creciente de la matrícula en los centros
educativos estatales”.
Esta es una tendencia que se repite en toda América Latina;
pero en nuestro país el incremento es más evidente, revela
también el estudio América Latina después de la prueba
PISA, de Axel Rivas, del Centro de Implementación
de Políticas Públicas para la Equidad
y el Crecimiento, de Argentina.

Encuestas nacionales publicadas también
dan cuenta de la amplia preferencia de los peruanos
por la escuela privada, ¿Cómo explicar este desencanto
con la Escuela Pública? ¿Por qué empezó en los noventas?
¿Aumentó el ingreso de las familias? ¿Demasiados
recortes de clases? ¿Segregación social
para “estar entre iguales”? ¿Los colegios privados
son mejores porque “pagas”? ¿La calidad
educativa no importa?

¿Fortalecemos la Educación Pública,
para que sea una buena
alternativa para todos los peruanos
o seguimos observando lo que está pasando
con la educación "privada"?

Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015                                             13
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20