Page 18 - Palabra de Maestro 65
P. 18

calidad venidas del mundo fabril           clásico. Por ello, el neoliberalismo    Una de las tareas de los educadores
y del sector servicios.                    hace un replanteamiento de                           críticos va a ser develar los
                                           los Estados-nación y pone en
   Entonces, ¿qué es lo público?           cuestión las políticas sociales,           intereses particulares y de grupos
para el neoliberalismo                     atacando su carácter público,            de poder de la sociedad existentes
                                           señalándolas como un privilegio
   Lo público ha sido una                  de las burocracias o los grupos              en los discursos y prácticas de la
construcción histórico-social de           que políticamente representan            modernización de la educación y la
la modernidad capitalista y de             la hegemonía de ese momento; y         escuela capitalista actual, plantea el
los diferentes relacionamientos            por ello propone una orientación
que el poder ha ido haciendo               de lo público al mercado, y                             investigador colombiano.
de los diferentes agentes que              propone lograr el interés colectivo
intervienen en su órbita. Nos              mediante la realización de los        información y la comunicación,
encontramos con un concepto                intereses privados, dándole paso      con un sustento de administración
que no tiene una única acepción,           a denominaciones como servicios:      neoliberal. Se inauguran nuevas
ya que al convertirse en central           educación, salud, etc.                formas de lucha de resistencia,
en los procesos de globalización                                                 protesta y propuesta, desde las
capitalista y neo-liberal en                  Aparece un Estado al que           cuales se iniciaba la emergencia
marcha, la constitución de los             se le reducen sus funciones,          y construcción de los nuevos
ámbitos enmarcados en su esfera            reduciendo su presencia y             proyectos anticapitalistas en
de acción y la determinación de            garantizando una sociedad             las diferentes esferas en las
sus particularidades depende de            centrada sobre el individuo           cuales el capital iniciaba la
posiciones políticas e ideológicas.        y el mercado, que disuelve lo         reestructuración, para dar forma
                                           colectivo en un escenario donde       a sus nuevas maneras y poder en
   Por esta razón, lo público se ha        quedan subordinados lo colectivo      la esfera educativa.
llenado de significados diferentes.        a lo individual y lo público a lo
Para algunos es sinónimo de lo             privado.                                 Nunca fueron tan políticas la
que hace y debe hacer el Estado                                                  pedagogía y la educación como
y toda su institucionalidad.                  Lo público en educación,           en estos tiempos. El capital ha
Para otros es otra esfera que se           desde los movimientos sociales        tomado para sí el conocimiento y
antepone al Estado, denominada                                                   la tecnología, y los ha reconvertido
como "sociedad civil". Para otros             Aníbal Quijano nos ilustra         como elementos centrales, junto a
es el lugar de la construcción del         muy bien el problema de               la información y a la comunicación,
bien común.                                construir lo público y participar     para construir su nuevo proyecto
                                           en la deliberación para construir     de control. Así ha reorganizado
   Lo interesante es que lo                políticas públicas desde los          la sociedad desde su horizonte,
público existe en cuanto por               movimientos sociales, críticos al     obligando a los grupos críticos
mucho tiempo lo privado ha sido            proyecto de poder en marcha.          a un ejercicio de replanteo de
su complemento y negación;                 La dificultad radica en que el        la tradición crítica. Construir
y en alguna medida, tener un               poder ha tomado múltiples             políticas públicas no es sólo su
punto de vista sobre lo público            formas y es necesario construir       comprensión y denuncia, sino
significa tener claro cómo se dan          lo público alternativo, bajo esas     también presentar propuestas
las relaciones entre individuo             múltiples formas, y ello va a         que muestren caminos de
y sociedad en el ámbito de la              requerir transformar prácticas        emancipación y transformación
cultura, la economía, lo político y        y construir nuevas maneras de         desde los sectores populares,
lo social, en donde lo público es          luchar, para dar respuesta a este
entendido como el lugar colectivo          tiempo histórico, manteniendo en
en el cual se relacionan, en el            la acción cotidiana el proyecto de
Estado-nación, los ciudadanos              emancipación y de transformación
como comunidad de propietarios             de la sociedad.
y lo privado como el ámbito en el
cual se relacionan los individuos             Los avatares de la lucha social
entre sí.                                  de la última década del siglo
                                           anterior, frente a las nuevas leyes
   La concepción neoliberal de             de educación que se generaron
lo público plantea que en estos            a lo largo del mundo (143) y en
tiempos de globalización se da             América Latina (27), mostraron
un mundo sin fronteras nacionales          cómo el capitalismo intentaba
que obstaculicen la circulación del        refundar su escuela sobre las
capital. Se revive la subordinación        bases de un nuevo proyecto de
de lo colectivo a lo individual y de       control en marcha, basado en el
lo público a lo privado, elementos         conocimiento, la tecnología, la
característicos del liberalismo

16 Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23