Page 22 - Palabra de Maestro 65
P. 22
como se ha visto en los casos de las para los usuarios –aparecen por educativas privadas en las ciudades
políticas analizadas, ha favorecido todas partes, paran en cualquier está empeorando el problema de
el debilitamiento y el consiguiente lugar, corren velozmente- pero en la segregación escolar por niveles
desprestigio de la escuela pública realidad maltratan a los pasajeros, socioeconómicos, reduciendo las
gratuita, y el crecimiento de la provocan el caos en el tránsito y posibilidades del sistema escolar
matrícula en el sector del negocio graves accidentes, perjudicando a como espacio y oportunidad para
privado del servicio escolar. la ciudad y a todos sus habitantes. el encuentro y el aprendizaje de
la convivencia democrática y
Sin embargo, es necesario decir Una gran parte de la oferta respetuosa entre peruanos que
y reconocer que el Estado no ha escolar privada realmente existente provienen de diferentes estratos
sido el único actor causante del en las grandes ciudades del Perú sociales y culturales. Los niños y
debilitamiento y la reducción de maltrata –desde un punto de vista niñas se encuentran en las escuelas
la matrícula en la escuela pública. educativo- a sus estudiantes, con un solamente con otros que provienen
La falta de visión de largo plazo de servicio educativo muy deficiente, de familias parecidas a las suyas –en
las dirigencias magisteriales y el en condiciones materiales precarias, cuanto a capacidad económica–,
uso de formas de lucha -como las con procesos pedagógicos de mala lo que equivale a un sistema de
largas huelgas— que han servido calidad y con resultados que dejan “apartheid escolar” que aumenta las
para debilitar el prestigio de la mucho que desear. Los resultados distancias psicológicas y objetivas
escuela pública, induciendo a de las últimas evaluaciones censales entre las clases sociales, genera
muchos padres de familia a buscar de estudiantes de segundo grado rivalidades y resentimientos que
en el sector privado una alternativa de primaria, a nivel nacional, —en el mediano y largo plazo—
más estable, segura y atenta a los muestran que los niños y niñas de aumentarán la conflictividad y
intereses de sus hijos. En parte, la escuelas públicas gratuitas de los harán más difícil la cohesión social
deficiente situación actual de la distritos populares logran mejores y la convivencia en democracia,
escuela pública y la migración de resultados en matemáticas que los agravando los problemas de
la matrícula escolar hacia cualquier estudiantes de las instituciones inseguridad ciudadana.
forma de servicio educativo educativas privadas. Además,
privado, también es consecuencia los resultados y análisis de las Por lo dicho, habría que preguntar
de estrategias que no han tomado a esas familias urbanas que están
en cuenta los intereses educativos Los niños y niñas optando por matricular a sus hijos
de los estudiantes y de las familias, se encuentran en las e hijas en instituciones educativas
y que han dejado de lado la lucha escuelas solamente con privadas pagadas y sin garantía
por una escuela pública con alta otros que provienen de calidad: ¿para qué gastar una
calidad y equidad. de familias parecidas parte significativa del presupuesto
familiar en un servicio educativo
¿Está fracasando la escuela a las suyas –en deficiente, que no garantiza mejores
privada en el Perú? cuanto a capacidad resultados en el aprendizaje que la
económica-, lo que escuela pública gratuita, y que
El juego de la oferta y la equivale a un sistema de además contribuye al deterioro de
demanda del servicio escolar en “apartheid escolar” que la convivencia social nacional, por
un mercado muy desregulado, aumenta las distancias la segregación económica? ¿Por
como es el de la sociedad peruana, psicológicas y objetivas qué no apostar por una escuela
probablemente genera ganancias entre las clases sociales, pública gratuita y destinar el dinero
importantes para los inversionistas generando rivalidades... de la educación privada a atender
y los “emprendedores” que han otras necesidades y proveer de
incursionado en el negocio de la evaluaciones internacionales de mejores condiciones de vida a la
educación. También es probable que la UNESCO (SERCE y TERCE) familia? Ya es tiempo de reconocer
muchas familias urbanas perciban han demostrado que —cuando y difundir que el negocio privado
positivamente la multiplicación de se controla el factor del nivel de la educación no beneficia a
instituciones educativas privadas, socioeconómico de las familias— los hijos de las familias pobres
sin ver al mismo tiempo las nefastas los resultados del aprendizaje en o emergentes, y que —como las
consecuencias de este modelo instituciones de gestión privada “combis”— genera perjuicios y
para la calidad y la equidad del no son mejores que los que se daños mayores a la sociedad.
sistema escolar, y para la educación encuentran en instituciones de
y oportunidades de sus propios gestión estatal. ¿Qué hacer? ¿Cómo fortalecer
hijos. El crecimiento desmedido la escuela pública en los próximos
de la educación privada puede Lo más grave, sin embargo, es años?
ser comparado con el fenómeno que la proliferación de instituciones
de las “combis” en el transporte Una condición ineludible para
público urbano, ya que estas dan que el Estado pueda cambiar
la impresión de responder a las su comportamiento y fortalecer
necesidades y ofrecer ventajas la escuela pública gratuita
20 Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015