Page 21 - Palabra de Maestro 65
P. 21
como parte del presupuesto y del y mujeres que se ven obligados que debe continuar y crecer en
gasto público, dejando el campo a priorizar otras ocupaciones y financiamiento, ampliando su oferta
propicio para el negocio privado. actividades cotidianas –distintas a a la formación de profesores de
Tal comportamiento, no cabe duda, la enseñanza– que compensen sus educación secundaria y otras
explica las severas carencias de la escasos ingresos, para completar especialidades. También resulta
infraestructura escolar nacional y sus presupuestos familiares. positiva la implementación de
está en la base del fenómeno de la Carrera Pública Magisterial, el
migración de la matrícula escolar En muchos casos, los propios descongelamiento de los ascensos
del sector estatal gratuito hacia el docentes de la planilla pública por mérito y otros beneficios, que
sector pagado. han optado por aprovechar la deben ser potenciados con un
desregulación del negocio privado aumento inmediato y universal
Una decisión emblemática, de la educación para instalar de la remuneración básica, desde
asociada con el deterioro de la pequeñas “instituciones educativas” el primer nivel o etapa de la
educación a cargo del Estado, –en condiciones verdaderamente carrera. Otra iniciativa valiosa es
fue la implantación del doble –y la participación de profesores,
hasta triple— turno en el uso de El desinterés del de la planilla pública de todo
las instalaciones escolares, como Estado con respecto el país en programas formales
medida para atender la enorme a la educación escolar de formación de posgrado y de
necesidad y demanda educativa de la mayoría de los segunda especialidad, financiados
de la población, con el mínimo peruanos también se ha por el Ministerio de Educación.
de esfuerzo económico por parte expresado por décadas Es de esperar que estas políticas
de los gobiernos de turno. Se en el maltrato a los positivas sean continuadas en los
optó por un uso intensivo de la profesores, pese a que próximos años.
infraestructura escolar existente, se los reconoce como
con todo lo que ello implica como el factor clave de la Por otro lado, además de
deterioro de las condiciones de calidad de la educación. descuidar y debilitar a la escuela
trabajo y de estudio, y de la calidad pública gratuita, el comportamiento
de procesos educativos, en vez de precarias y muy insatisfactorias en del Estado peruano ha promovido el
apostar —como lo hicieron otros zonas urbanas populares. El ingreso crecimiento del negocio “educativo”
países— por una política decidida que generan estos docentes con desregulado, estimulando
de inversión en escuelas y colegios estos negocios escolares –a menudo activamente el traslado de la
dignos y adecuados para atender basados en la explotación informal matrícula escolar del sector estatal
a los nuevos estudiantes en toda de otros profesores más jóvenes al creciente sector escolar privado
la república. Aún hoy se mantiene supera en mucho a lo que aquellos y pagado. Este comportamiento
en gran medida esta política, que reciben como remuneración por nefasto se ha visto fortalecido
sólo podrá ser revertida si se parte del Estado. Como es de desde la aprobación –durante el
implementa un programa muy suponer, los maestros dueños gobierno de Alberto Fujimori- del
agresivo y efectivo de construcción de pequeños centros educativos Decreto Ley 882, de “Fomento
de nuevas escuelas y colegios en dedican mayor tiempo y atención a de la Inversión Privada en la
áreas rurales y en las zonas más sus propios negocios que a su papel Educación”, que lamentablemente
vulnerables de las ciudades. como docentes de las instituciones no fue eliminado por la Ley General
educativas del Estado. de Educación aprobada durante el
El desinterés del Estado con gobierno de Alejandro Toledo y no
respecto a la educación escolar de En los últimos años el Estado ha sido derogado hasta la fecha.
la mayoría de los peruanos también ha realizado algunos esfuerzos La norma vigente permite que la
se ha expresado, por décadas, en —aún muy insuficientes— para ganancia económica –el lucro- sea
el maltrato a los profesores, pese a mejorar la situación de la profesión el motor y el propósito del negocio
que se los reconoce como el factor magisterial. En ese sentido, cabe educativo, y reduce al mínimo el
clave de la calidad de la educación. destacar la puesta en marcha de rol del Ministerio de Educación en
Las políticas magisteriales, la beca “Vocación de Maestro”, lo que respecta a la vigilancia y el
incluyendo la remuneración y las que financia los estudios de control de la calidad del servicio,
condiciones de trabajo —además Educación en universidades dejando esta tarea en manos del
de la formación inicial y en servicio prestigiosas a jóvenes con una INDECOPI; como si se tratara de
de los maestros— no han hecho destacada trayectoria escolar y una actividad económica cualquiera
más que precarizar la profesión deseos de dedicar su vida a la y no de la realización del derecho
de los educadores, desalentar a enseñanza en la educación inicial y fundamental a una educación de
los jóvenes con vocación docente primaria. Se trata de una iniciativa calidad con equidad.
y desmotivar a los profesores en
actividad. La docencia ha pasado a En síntesis, se puede afirmar
ser una profesión sin prestigio, mal que el comportamiento del Estado
remunerada, integrada por hombres peruano, por acción o por omisión,
Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015 19