Page 19 - Palabra de Maestro 65
P. 19
vinculados a la educación. De reconocen que así su horizonte (saber hacer para la producción
allí la importancia de agrupar sea la transformación de la económica). Desde estos
esas propuestas alrededor de sociedad y la emancipación en su lugares se ha iniciado la nueva
la elaboración de los proyectos especificidad político-pedagógica administración de la educación
educativos y pedagógicos deben generar propuestas para la reconstitución del proyecto
alternativos (PEPA) dándole de proyectos educativos y de control, convirtiendo a esta
contenido en él al proyecto pedagógicos alternativos como en un nuevo campo práctico y
emancipador desde las múltiples forma de construir poder. Con discursivo para su desarrollo en
educaciones, no sólo desde la ello los grupos que actúan en la la sociedad.
escuela. sociedad en la esfera de lo público
educativo toman para sí las tareas El fundamento conceptual de
En educación formal, un de esa transformación mayor y este control se realiza trasladando
discurso aparentemente técnico, las reconvierten en el campo de el lenguaje del paradigma
objetivo e instrumental ha venido su práctica específica, mostrando lógico-racional (positivista) a los
a reemplazar las discusiones que otra escuela, otra educación procesos educativos y escolares,
oficiales del pasado. Cada uno de y otra pedagogía son posibles; construyendo un discurso
los temas que son colocados sobre en el marco más amplio de otro “objetivo” y “técnico-científico”
el escenario de las diferentes mundo es posible. para la fundamentación de
reformas educativas, con las los procedimientos escolares
cuales se ha reconfigurado el La constitución de un mundo y educativos. También el uso
saber escolar en estos tiempos global derivado de la revolución de las mediaciones, surgidas
desde el proyecto capitalista, científico - técnica en marcha de los nuevos fenómenos
habla un lenguaje aparentemente ha hecho que el capitalismo tecnológicos y comunicativos,
aséptico, exento de intereses reorganice su proyecto de control se incorpora a la educación bajo
y, por ello, controlado bajo las de este tiempo bajo la idea de un uso instrumental. Esto hace
formas que intentan plantear la globalización en singular, como que emerja un discurso sobre
objetividad del conocimiento en si ese camino fuera la única la actividad educativa, como si
el proceso educativo. Por ello, alternativa para el desarrollo del ella fuera “científica y objetiva”;
muchas de sus particularidades mundo actual. En coherencia por lo tanto, exenta de intereses
se han ido tornando campos de con este proyecto, el capital particulares, en cuanto se hace
discusión y debate, en cuanto se ve obligado a refundar la aparecer que ella sirve a los
han ido emergiendo miradas educación, como consecuencia intereses mayores de la sociedad.
y prácticas de resistencia, las y coherentemente con la
cuales dan forma a ese nuevo incorporación en ella de las Esto es muy visible en los
pensamiento crítico que propone, nuevas realidades derivadas de planes curriculares y reformas
en medio del aparente consenso, estos cambios estructurales, que se han venido estableciendo
las alternativas de estas para hacerlos proclives a su en los diferentes niveles de los
búsquedas de hoy. proyecto, en el cual se da una procesos educativos formales y
nueva estructuración sobre no formales a lo largo y ancho
En esa perspectiva, los el control del conocimiento y del mundo. En ellos ha ido
movimientos educativos la tecnología por parte de él. apareciendo un discurso con una
En esa realidad, estos nuevos nueva fundamentación sobre el
elementos han profundizado hecho educativo y pedagógico,
su transnacionalización fundado en sus características
constituyendo una forma global “técnicas” y “científicas” a través
(economía-mundo). de un lenguaje único, el cual
guía el horizonte conceptual
Es en este marco en el que de las nuevas prácticas. Por
asistimos a finales de los ochenta ello, una de las tareas centrales
del siglo anterior, a una serie de los educadores críticos
de nuevas leyes de educación va a ser develar los intereses
a nivel mundial basadas en la particulares y de grupos de poder
reestructuración productiva, de la sociedad, existentes en
la ampliación de los poderes, los discursos y prácticas de la
las subjetividades globales, la modernización de la educación
empleabilidad, y la productividad y la escuela capitalista actual,
basada en la eficiencia y la haciendo visibles cómo esos
eficacia, con una idea de calidad intereses cooptan y hablan a
reconvertida a la educación en nombre de todos, invisibilizando
forma de estándares (contenidos los intereses presentes en sus
mínimos) y competencias apuestas. ■
Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015 17