12 de julio: Día de Malala

MalalaHoy cumple 16 años la niña pakistaní Malala Yusafzai, quien hace dos años hizo noticia al ser herida por unos fanáticos talibanes que quiseiron acabar con su vida. Hoy, Malala cumple 16 años. Seguramente has escuchado acerca de ella porque es una valiente defensora de la educación universal y los derechos de las niñas. En octubre de 2012, fue conocida en todo el mundo cuando, debido a su activismo, fue objetivo de los talibanes quienes abordaron el bus de la escuela en el que viajaba y le dispararon a ella y a otras dos chicas. Hoy, Malala dará su primera declaración pública dedicada a la importancia de la educación en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y entregará una serie de demandas escritas por jóvenes a los máximos líderes de la ONU. Únete a Malala firmando esta carta y pide acciones urgentes en apoyo a la lucha por la educación: http://bit.ly/1345uHJ

Esto publicado en nuestro blog hace un año:

Mientras que en las culturas occidentales, entre ellas la nuestra, un enorme sector de la población femenina se vanagloria de su “derecho” a convertirse en objeto porque eso le trae éxitos, popularidad y demás superficialidades y en simultáneo, otro sector de mujeres, quizás más grande que el anterior, aun lucha por conquistar derechos civiles, en el Oriente las mujeres siguen padeciendo las más cruentas e irracionales formas de desprecio y discriminación, por parte de grupos que hace tiempo cruzaron la frontera entre el fundamentalismo religioso y la insanía mental.

Es el caso de la pequeña pakistaní Malala Yousafzai, que a pesar de tener solo 14 años de edad, se convirtió en blanco del odio militar de los talibanes, quienes trataron de asesinarla a balazos, cuando ella regresaba a casa después del colegio. Este lamentable atentado ocurrió el pasado 9 de octubre y hasta hoy, la niña nacida en 1997 permanece internada en un hospitalde Pakistán, con un proyectil alojado en la cabeza. Aunque los doctores ya la han declarado fuera de peligro, el trauma sufrido será, ciertamente, muy difícil de superar por la precoz activista social.

Los integrantes del movimiento talibán vetan la educación femenina y Malala, desde su blog publicado por la BBC, denuncia desde hace 3 años los intentos de implantar estas normas que afectarían su futuro. Pero el abuso contra las mujeres cometido por los talibanes tiene extremos más oscuros e incomprensibles: castigos como los azotes, las palizas o las lapidaciones son moneda corriente para este grupo, si una mujer osa quitarse la burka, usar cosméticos o zapatos de taco (los pasos de las mujeres no deben sentirse), pretender desarrollarse como profesional y hasta reírse en voz alta. Malala, a su corta edad, tuvo la valentía de enfrentarse a esta situación y hoy atraviesa el momento más difícil de su vida.

(Visited 241 times, 1 visits today)

59 Responses to 12 de julio: Día de Malala

  1. Ariana Gutierrez Matta. dice:

    A pesar de haberle disparado no pudieron callarla, es muy valiente y muchos deberían imitarla.

  2. piero dice:

    la adolescente que defendía en público el derecho de las niñas a ir a la escuela, ha indignado incluso a todas las mujeres de todo el mundo,es por eso que esta adolecente es un ejemplo para todas las mujeres.

  3. balquiria dice:

    es una adolescente que defendio sus derechos de estudiar en un pais demasiado machista y prepotente.

  4. laura dice:

    era una niña que defendia sus derechos para el estudio,hoy en dia despues de recuperarse de sus heridas sigue apoyando a essas niñas que decean seguir estudiando.

  5. Mónica Fuentes dice:

    Todos debemos celebrar con esta niña que es un ejemplo para todos nosotros.

  6. Lorena Ascencio Chévez dice:

    No saben como me gustaría conocer a esta niña es un ejemplo a seguir.

  7. guadalupe dice:

    Ojala hubieran muchas malalas en el mundo que defiendan sus derechos el estudio.

  8. Pamela Löpez Torres. dice:

    Silos que tienen el poder en los países pensaran como esta niña las cosas en sus países sería diferente.

  9. Nuria Fargo B. dice:

    Ella tiene un propósito en la vida y nadie la va a parar.

  10. Irma Correa D. dice:

    Ella sigue en peligro pero mismo así sigue luchando y defendiendo los derechos de todas las niñas en su país.

  11. Irma Correa D. dice:

    Eres una líder y muy valiente. Todo por querer ir a la escuela, esto debe cambiar.

  12. mariluz ponce dice:

    Es una niña que lucha por tener una educación en la vida, es un gran ejemplo para todos nosotros.

  13. Diana Alegría dice:

    A esta señorita nunca podrán pararla en su lucha dará que hablar y mucho.

  14. Danitza Medina dice:

    Fracasaron en el intento de querer callar a esta niña.

  15. Akemi Yoshimoto. dice:

    La vida de Malala se hará una película, el rodaje empieza estos días en la sede de Naciones Unidas y continuará en otros lugares, incluido Pakistán.

  16. Miguel del Río dice:

    La agresión contra Malala puso de relieve la brutalidad de esos fanáticos y dio reconocimiento internacional a una niña de apenas 15 años que llevaba un tercio de su vida defendiendo la escolarización universal.

  17. Rafael Tudela dice:

    Malala, con 14 años, se aferró a la vida porque militantes talibanes le dispararon en la cabeza y en el cuello y ahora contará su historia la mundo entero.

  18. Fabiola Yoshida dice:

    Malala es una estudiante activista la cual busca una educación universal para todas las niñas.

  19. Carmen Carrasco dice:

    Hay muchas Malalas que luchan día a día por sus derechos y aún no son escuchadas.

  20. Jose Soto. dice:

    Lo que le hicieron a esta niña no tiene justificación y no hay carta que le envíen que borre el dolor que le causaron.

  21. Paola Castañeda dice:

    No entiendo porqué tanto miedo a que las niñas estudien en Pakistan, al punto de querer apagar a esta niña.

  22. Karla Condori dice:

    Que terrible que una niña haya pasado por una situación de esta naturaleza.

  23. Alejandro Acón dice:

    Se debería parar tanta violencia en estos países ya que casi siempre los más perjudicados son los niños como lo fue esta niña.

  24. Lucas Ordoñes López dice:

    Malala espero que nunca desistas.

  25. Roberto Chávez F. dice:

    Esta niña seguirá haciendo noticia.

  26. Juan Felipe V. dice:

    Después de el terrible atentado que sufrió esta niña progresa en el hospital del Reino Unido donde es tratada y los médicos ya programan cirugías reconstructivas.

  27. Leisy Dávila Muñoz dice:

    Malala se dio a conocer escribiendo un blog para la cadena británica BBC, en el que relataba cómo era la vida en el valle de Swat bajo el dominio talibán, sobre todo para las niñas y las mujeres.

  28. Bella Luz B. dice:

    Adnan Rasheed, aclara que los talibán abrieron fuego contra Malala no por que quería ir al colegio -como se creía inicialmente-, sino por hacer propaganda en contra de los talibán y a favor de Estados Unidos, igual no tenían derecho de querer quitarle la vida.

  29. Daniel Lazo Cádenas dice:

    No hay duda claro que fracasaron en quererte callar, ahora lo sabe el mundo entero y todos te apoyan, continúa con tu lucha.

  30. Manuel Dueñas dice:

    La joven de quince años ha desvelado que de pequeña quería ser médico, pero que en vista de la situación que vive su país ha decidido optar por la política.

  31. Paola la Cerna dice:

    Esta niña traspasó las fronteras, ahora en España (Barcelona) hablando con jóvenes contándoles su historia y lo que le tocó vivir.

  32. Xavier Xazo dice:

    Un ejemplo de perseverancia en una niña tan joven,deberia ser unejemplopara toda la juventud

  33. Miluska Prieto dice:

    Nadie podrá contigo Malala eres un gran ejemplo para todos y desde aquí pedimos que te recuperes en su totalidad.

  34. Mónica Torres dice:

    La niña «más valiente del mundo», la joven paquistaní Malala Yousafzai quien nos dice que la única vía para cambiar el mundo son «los libros y las plumas».

  35. Paola Guerrero dice:

    Dicen que esta niña fue atacada porque los talibanes pensaban que era parte de una campaña de desprestigio.

  36. Sebastián mendoza dice:

    Con 16 años recién cumplidos, Malala Yousafzai, se ha convertido en la heroína de muchísimas pakistaníes.

  37. Amalia Cárdenas dice:

    La ONU ha declarado el Día Mundial de Malala y acaba de abrirle sus puertas a “la niña más valiente del mundo, la joven paquistaní Malala Yousafzai”,

  38. Esther Pinto dice:

    Es una niña extraordinaria luchadora de sus derechos a la educación.

  39. Sofía Rojas dice:

    Se presentó en las naciones Unidas y fue un éxito.

  40. Juan ramón dice:

    Siempre te recordarán como la niña valiente que eres. Suerte Malala.

  41. Wilder Reyes dice:

    Lo llevas en la sangre y siempre lucharas por lo que crees.

  42. Bertha Aguilar dice:

    Con la seguridad que tiene y lo inteligente que es llegará lejos.

  43. Paulo Matías dice:

    Si aquí en Perú las niñas pueden lograr muchas cosas si es que se lo permitieran.

  44. Marcelina Arroyo dice:

    Unete y ayuda a Malala en su lucha por la educación.

  45. Luis Sanchez dice:

    Gracias Malala por tu ejemplo.

  46. Daniela Esteban dice:

    Lo que habrá pasado y las amenazas que recibirá pero es un ejemplo de constancia y no se rinde.

  47. Juana Meza dice:

    Todo homenaje se queda corto para esta gran niña,ejemplo para todos.

  48. Antuanet Sotomayor dice:

    Esta niña dejó boquiabierto al auditorio no solo por el contenido de su discurso en favor del derecho de las niñas a recibir educación sino también por el aplomo, la fuerza y la convicción con la que lo puso en escena.

  49. Gloria Chunga dice:

    Tomemos los libros y las plumas porque son nuestras armas más poderosas. Esto es lo que les dice la niña a los de las Naciones Unidas.

  50. Marcelina Timaní dice:

    Malala será candidata al Nobel de la Paz.

  51. Mayte Málaga R. dice:

    Malala se volvió un símbolo contra el extremismo religioso cuando en octubre del año pasado recibió varios tiros en la cabeza en un atentado a causa de su lucha para que las niñas puedan optar a una mayor formación académica.

  52. m dice:

    Lo han conseguido. Tienen 280.000 firmas para el Nobel de la Paz a Malala …

  53. Soledad de Jesùs dice:

    Increíble ya tiene 31 676 seguidores en el face y tiene para más.

  54. Adolfo Maguiña dice:

    «Volver al colegio me hace muy feliz. Mi sueño es que todos los niños en el mundo puedan ir a la escuela porque es su derecho básico».

  55. Abismael Camacho dice:

    Malala Yousafzai es una estudiante, activista y bloguera pakistaní.

  56. Manuel Luis Estàn dice:

    Gracias por ser como eres y el gran ejemplo que has dado al mundo.

  57. Laura Daniela lozano. dice:

    Todos estamos contentos de compartir las mismas ideas con una mujer joven a la que admiro, y sé que ella vencerá y será un cambio que necesitamos en un mundo desolado por la pobreza.

  58. Daniel Ponce CH dice:

    Esta niña es un ejemplo para todos,pequeños y mayores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *