Category Archives: Efemérides

¡Feliz Aniversario Chachapoyas, ciudad de las neblinas!

¡Feliz Aniversario Chachapoyas, ciudad de las neblinas!Este 5 de septiembre Chachapoyas, capital de la región Amazonas, está de aniversario número 481. Como es costumbre, se vienen realizando una serie de actividades conmemorativas que incluyen ferias gastronómicas, degustaciones de café, campeonatos deportivos, shows artísticos y otras actividades oficiales con la participación de las principales autoridades e invitados a esta fiesta que se inició el 1 de septiembre con un colorido pasacalle. Veamos en esta nota algunos datos muy interesantes sobre Chachapoyas, así como un listado de sus lugares más emblemáticos.

 

El hombre y la luna: Una relación de 50 años

El hombre y la luna: Una relación de 50 añosHace cinco décadas, uno de los anhelos más grandes del mundo moderno se gestó en la base espacial de Cabo Cañaveral, en el estado norteamericano de Florida. Entre el 16 y el 20 de julio, los equipos de científicos y astronautas a cargo del lanzamiento espacial más importante de la historia, tuvieron unas jornadas extenuantes que fueron la culminación de un trabajo de investigación que había durado toda una década. El sábado 20 de julio se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la luna por primera vez, un hecho que estuvo rodeado, durante mucho tiempo, por una sombra de dudas que aun hoy es sostenida por algunos círculos científicos. Un tema fascinante para una clase ¿no les parece?

Librerías Crisol: Promoción especial por el Día del Maestro

Librerías Crisol: Promoción especial por el Día del MaestroLeer es una actividad inherente a nuestra profesión, no solo porque aumenta nuestros conocimientos en temas específicos sino porque amplía nuestras capacidades y recursos personales y profesionales para inspirar a nuestros alumnos a adquirir el sano hábito de la lectura. Este fin de semana en que celebramos todos nuestros día, la cadena de Librerías Crisol nos ofrece una oportunidad inmejorable para que podamos acceder a toda clase de libros, desde novelas clásicas hasta los últimos lanzamientos editoriales, a precios de promoción exclusivos para docentes asociados a la Derrama Magisterial. Desde el viernes 5 hasta el domingo 7, habrá una promoción especial con descuentos increíbles. Todos los detalles aquí:

15 de octubre de 1865: Fallece educador venezolano Andrés Bello

15 de octubre de 1865: Fallece educador venezolano Andrés BelloFrente a la Institución Educativa Emblemática -otrora Gran Unidad Escolar- Bartolomé Herrera, ubicada en el distrito limeño de San Miguel, funciona un conocido colegio adjunto, solo para primaria, pues el conocido “Bartolo” es exclusivamente para el Nivel Secundaria. Este colegio adjunto lleva el nombre de un personaje venezolano de gran estatura histórica, que hoy no resulta familiar para el imaginario colectivo de las grandes mayorías. En esta nueva entrega nos ocuparemos brevemente de su vida y obra educativa, una de las más significativas de Latinoamérica. Conozcamos pues, un poco más acerca de este insigne personaje, Andrés Bello.

29 de septiembre: Día Mundial del Corazón

29 de septiembre: Día Mundial del CorazónEl corazón es el músculo más importante del cuerpo humano pues se encarga de bombear y renovar el flujo sanguíneo, a partir del cual se ponen en acción todos los sistemas de nuestro organismo. La actividad cardiovascular define físicamente lo que conocemos como vida. Si bien es cierto también existe la muerte cerebral, es en realidad el corazón el órgano que no debe dejar de funcionar para que un ser humano conserve aun la categoría de ser y estar vivo. Por eso es tan importante cuidar los hábitos alimenticios, la actividad física y muscular, así como monitorear cada cierto tiempo el estado de nuestras principales arterias y venas, el sistema cardiovascular para evitar la ocurrencia de enfermedades como las arritmias, cardiopatías diversas, infarto o ataque cardíaco, entre otras. Hoy, que el mundo entero celebra el Día Mundial del Corazón, en necesario reflexionar sobre este importantísimo tema de salud pública y privada. Conoce más sobre el Día Mundial del Corazón de este año en este enlace.

Chachapoyas cumple 480 años: ¡Feliz Aniversario!

Chachapoyas cumple 480 años: ¡Feliz Aniversario!Cumplir 480 años no es cualquier cosa, por eso queremos enviar un gran abrazo, fraterno y emocionado, a todos los habitantes de Chachapoyas, capital de la región Amazonas, una de las más hermosas joyas de nuestra rica amazonía. Su importancia histórica como uno de los reductos independentistas recién viene siendo redescubierta, así como sus múltiples atractivos turísticos, algunos de ellos reconocidos a nivel mundial y estudiados ampliamente por antropólogos, arqueólogos e historiadores. ¡Feliz Aniversario a todos los chachapoyanos y, de manera muy especial, a todos los maestros que han nacido y trabajan en esta bella ciudad peruana!

15 de agosto: Aniversario de Arequipa y Huánuco

15 de agosto: Aniversario de Arequipa y HuánucoArequipa y Huánuco están de aniversario esta semana. En Arequipa, las tradicionales casas hechas a base del sillar, esa roca de origen volcánico y particular coloración que le dan a esta bella ciudad del sur su segundo nombre -Ciudad Blanca- y en Huánuco, la tierra de mejor clima en nuestro país, con su histórico puente de cal y canto que hasta ahora recibe a sus visitantes, las fiestas comienzan desde temprano. Los carnavales arequipeños y desfiles de matraqueros huanuqueños son solo los actos más conocidos de estas entrañables regiones, en donde han nacido peruanos ilustres como Mariano Melgar, Pedro Paulet, Teodoro Núñez Ureta, Mario Vargas Llosa (Arequipa) o Guamán Poma de Ayala, Hermilio Valdizán, Daniel Alomía Robles, Leoncio Prado (Huánuco) y muchos otros.

27 de julio, 1834: Nace héroe peruano, Miguel Grau Seminario

27 de julio, 1834: Nace héroe peruano, Miguel Grau SeminarioEn estos tiempos, en que los héroes solo existen en los videojuegos y las películas de los universos ficticios como Marvel y DC Comics, nos sentimos más desamparados que nunca. Pareciera que no existen peruanos de carne y hueso capaces de liberar a nuestra sociedad de los males y crímenes que la azotan a diario, como dejan testimonio los noticieros y periódicos: desde los violadores y asaltantes (cogoteros, pandilleros, tenderos y demás variantes) hasta las redes de deshonestidad que están siendo puestas al descubierto por audios e investigaciones periodísticas, todo amenaza a que el Perú se convierta en una gran Ciudad Gótica a la que le urge un Batman. Durante la Guerra del Pacífico hubo un héroe real, un marino que pasó a la historia por su valentía, su sentido de la dignidad humana y su amor por el Perú. Ese héroe nació hace 184 años, un 27 de julio, en Piura.

24 de Junio: Día del Campesino, Inti Raymi, Fiesta de San Juan

24 de Junio: Día del Campesino, Inti Raymi, Fiesta de San Juan¿Por qué esta fecha es tan especial para nosotros, los peruanos? Este domingo las instituciones públicas, políticos y medios de comunicación inundarán las redes sociales con saludos alusivos al Día del Campesino. Esta visión inmediatista del “saludo virtual” contrasta con el diario batallar real de millones de campesinos que no solo tratan de sobreponerse a las malas condiciones de vida y trabajo en las que están sumidos desde hace décadas sino, y sobre todo, con el lastre de la discriminación que aun practicamos como sociedad a través de infinidad de mensajes, desde los más sutiles o subliminales -la publicidad, los cánones de “belleza” impuestos por la publicidad- hasta los más agresivos casos de racismo y postergación que los ubican por debajo de todo índice de pobreza extrema. ¿Qué otras celebraciones son ese mismo día? ¿Cuál es la relación entre ellas?. Aquí te lo contamos:

14 de Junio: Día Mundial del Donante de Sangre

14 de Junio: Día Mundial del Donante de SangreDonar sangre es un acto de solidaridad frente al dolor de personas a las cuales no conocemos. Los hospitales poseen bancos de sangre, en los que almacenan los diferentes tipos de sangre para asistir a personas que, a consecuencia de una enfermedad o accidente grave, necesita que se le realice una trasfusión directa para recuperarse. Estos bancos de sangre se mantienen gracias a la donación, acto voluntario por excelencia, de aquellas personas sanas y que tengan entre 18 y 55 años de edad. En nuestro país aun no existe una cultura sólida de donación de sangre, por lo que muchas familias se ven en dificultades cuando algún ser querido requiere esta ayuda y los bancos de sangre no están lo suficientemente preparados para atender la emergencia. Pero ¿de dónde surge esta práctica de la medicina moderna y cuál es su importancia? Aquí te lo contamos: