Category Archives: Folklore

19 de junio: Recordando al cantor popular «El Indio Mayta»

19 de junio: Recordando al cantor popular "El Indio Mayta"Dicen que nuestra juventud necesita aprender a querer más lo nuestro. Y depende de nosotros, los docentes, que sepamos administrar la información y conocimientos acerca de expresiones nacionales de la gastronomía, la historia y la música, para impedir que nuestro folklore e identidad se pierdan en el olvido, por ser puestos de lado para dar prioridad a las tendencias de moda, impuestas por los medios convencionales que no difunden la obra de aquellos artistas que sí fueron conocidos y admirados por nuestros padres y abuelos. Conservar la memoria -como ocurre en la política y en la cultura social- nos ayuda a crecer como nación. Por eso recordamos, un día como hoy, el fallecimiento de un cantor popular muy querido por la gente de Cajamarca y por la primera generación de migrantes que vino del campo a la ciudad: El Indio Mayta.

Musidanza: Educación, cultura e identidad en Derrama Magisterial

Musidanza: Educación, cultura e identidad en Derrama MagisterialDerrama Magisterial, institución de seguridad social del magisterio peruano, es conocida por los beneficios previsionales (fondo de retiro, invalidez y fallecimiento) y servicios de créditos en efectivo, capacitaciones y vivienda que brinda a sus asociados, docentes de escuela pública, quienes mes a mes realizan un aporte voluntario que, a manera de ahorro previsional, se va acumulando y creciendo para cubrir las eventualidades del ciclo laboral. Pero además de todo eso, Derrama Magisterial es una institución sumamente identificada con el importante rol de los maestros como transmisores de conocimientos y valores que refuercen la identidad nacional. Por ello organiza actividades en alianzas con otras instituciones del sector educación (Minedu, UGEL, colegios) que promueven la difusión y prácticas de expresiones como la música y danza.

Manuelcha Prado en el Gran Teatro Nacional: Miércoles 29 de noviembre, 8pm.

El reciente fallecimiento de don Raúl García Zárate conmovió a una enorme cantidad de público -entre ellos muchos maestros de todas las regiones del Perú- que disfrutan de nuestra música. Por ello, homenajes como el que se realizará esta semana al charanguista Jaime Guardia en nuestro auditorio son eventos culturales valiosos que merecen mayor difusión. En la misma línea, nuestro amigo y excelente guitarrista Manuelcha Prado ofrecerá un recital de música ayacuchana este miércoles 29 de noviembre en el Gran Teatro nacional, donde recordará a García Zárate, con quien ha compartido escenario en múltiples ocasiones. Apoyemos a nuestros artistas difundiendo y dando a conocer su música entre nuestros alumnos.

¡Atención maestros!: Ya se inician Premio Horacio y Concurso de Canto

Entre agosto y noviembre de este año se desarrollarán dos concursos organizados por la Derrama Magisterial para promover la innovación pedagógica y el talento artístico de los profesores de escuela pública a nivel nacional, con premios en efectivo que ascienden a un total de S/ 126,000. Se trata del Premio Horacio Zeballos Gámez y el Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna, en el que cada año participan cientos de maestros a nivel nacional.

VII Encuentro Cuerdas del Ande: 29 y 30 de junio, 7pm.

VII Encuentro Cuerdas del Ande: 29 y 30 de junio, 7pm.Si eres amante de nuestra música y quieres disfrutar de hermosas melodías, herederas de una larga tradición combinada con sonidos más actuales, estás invitado a asistir al séptimo recital Cuerdas del Ande en nuestro auditorio ubicado en la Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Será los días jueves 29 y viernes 30 de junio, desde las 7pm. Para mayores informes pueden llamar a los siguientes teléfonos: 98527-6729 o 734-1147.

 

Pastorita Huaracina (1930-2001): Magisterio musical y orgullo de Huaraz

Pastorita Huaracina (1930-2001): Magisterio musical y orgullo de HuarazPastorita Huaracina fue una de las cantantes de música de la sierra peruana más populares entre los años 50 y los años 80, década en la que empiezan a cobrar mayor importancia las nuevas expresiones del folklore que relegaron a aquellos intérpretes que cultivaban un estilo más tradicional, convirtiéndolos en artistas de minorías en sus propias regiones, o conocidos solo por los nostálgicos de una época ya pasada, inaceptable para tiempos más “modernos”. La carrera de Pastorita Huaracina es sinónimo de identidad de una gran parte de nuestra población, que la reconocen como una maestra del huayno.

Bases del Takiykusunchis Amautakuna 2017: El concurso nacional de canto magisterial

Bases del Takiykusunchis Amautakuna 2017: El concurso nacional de canto magisterialAtención maestros: Las Bases de la novena edición de nuestro Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna 2017 ya están disponibles en la página web institucional www.derrama.org.pe/concurso-de-canto-takiykusunchis-amautakuna. Por segundo año consecutivo, los concursantes que deseen participar en la modalidad virtual, podrán enviar sus canciones por correo electrónico, desde cualquier región o ciudad de nuestro país. Ingrese a esta nota para ver más detalles sobre las bases, inscripciones y demás:

Leyendas de la Música Andina en nuestro Auditorio: Viernes 5 de mayo

Leyendas de la Música Andina en nuestro Auditorio: Viernes 5 de mayoEl Auditorio de Derrama Magisterial, ubicado en el corazón de Jesús María, es uno de los locales más solicitados para actividades académicas, institucionales y artísticas, debido a la comodidad de sus instalaciones, su estratégica localización y los más modernos equipos de sonido, ideales para estas convocatorias. Este viernes 5 de mayo, desde las 7pm., nuestro Auditorio será testigo de un evento musical que promete ingresar a la historia de nuestra música popular. Leyendas de la Música Andina se llama el recital organizado por la productora RB Eventos Culturales. Si eres docente asociado a Derrama Magisterial tendrás acceso a precios especiales para este concierto de lujo. ¿Quieres saber más? Ingresa a esta nota:

Mi color ¿y qué?: El nuevo espectáculo musical de DEMAFOLC

Mi color ¿y qué? DEMAFOLCDEMAFOLC, conjunto de danza y música peruana integrado por maestros de escuela pública ha cumplido, este 2016, 12 años de actividad artística difundiendo entre sus colegas y alumnos la riqueza y variedad de nuestro acervo musical. Para cerrar este año de celebraciones, DEMAFOLC ha preparado un vistoso show que concentra su atención en el desarrollo de nuestras expresiones afroperuanas. El título, a a manera de provocación –«mi color… ¿y qué?»-, propone un acto de rebeldía, una respuesta ante las imprecaciones que surgen de la intolerancia, la ignorancia y el racismo, esa tara social que persiste en tantas formas, sutiles algunas y directas otras, en el entramado social peruano. El espectáculo se realizará el lunes 12 de diciembre, a partir de las 7pm. Más detalles en la siguiente nota:

Atención [email protected]: Se amplían los plazos para inscripciones a Premio Horacio y Concurso de Canto Magisterial

Atención maestr@s: Se amplían los plazos para inscripciones a Premio Horacio y Concurso de Canto MagisterialNuestra institución abrió, desde hace algunas semanas, las inscripciones para sus dos concursos anuales: Premio Horacio Zeballos Gámez y Concurso Nacional de Canto Magisterial. Con la finalidad de que los maestros tengan más tiempo para preparar sus materiales, trabajos pedagógicos, obras literarias y artísticas, se han ampliado los plazos para la entrega de las mismas en cualquiera de nuestras 39 oficinas a nivel nacional. En el caso del Premio Horacio Zeballos, que está en su edición número veinticinco, la entrega de trabajos será hasta el 21 de octubre, en las seis áreas de participación. Para aquellos profesores con aptitudes para el canto, la fecha límite para el envío de sus canciones será el 9 de octubre. En ambos casos, las bases están disponibles en la página web de la institución www.derrama.org.pe o, si quiere verlas directamente, en los siguientes enlaces: Bases Horacio (click aquí) y Concurso de Canto (click aquí).