Tag Archives: Beneficios

DM Fondo Editorial presenta importante publicación en Arequipa y Tacna

Fondo EditorialEl pasado fin de semana, los docentes e investigadores de la educación de dos ciudades emblemáticas del sur de nuestro país, entraron en contacto directo con uno de los aportes más importantes a la investigación pedagógica de la última década. Nos referimos a la obra Gobernabilidad de la Educación en América Latina, escrita por el ex viceministro de Educación, César Picón Espinoza, y publicada por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial. En Arequipa y Tacna, dos de las regiones con más interés en apoyar la mejora de nuestro sistema educativo, la presentación se desarrolló con gran expectativa y cobertura de la prensa local, lo cual confirma la buena disposición de un amplio sector de educadores que buscan información de calidad sobnre estos temas con miras a aplicarlos en su formación y desempeño docente.

Seguridad Social: Algunos conceptos clave

Como todos nuestros asociados saben, Derrama Magisterial es la institución de Previsión y Seguridad Social de los maestros de escuela pública del Perú, que administra y rentabiliza sus fondos de retiro para que, al momento de cesar sus actividades laborales, o para afrontar las dificultades de una enfermedad o accidente graves, o para que su familia pueda contar con apoyo en caso de fallecimiento del titular; reciban una cantidad de dinero en efectivo que les permita vivir dignamente. En ese sentido, Derrama Magisterial funciona como un seguro complementario, categoría que, como su nombre indica, complementa las prestaciones del sistema de seguridad social estatal, en lo tocante a pensiones. Pero el Sistema de Seguridad Social peruano tiene una estructura específica, que siempre vale la pensa recordar a través de información clave que nos permita entender su funcionamiento. Aquí les presentamos una breve historia de lo que es la Seguridad Social en nuestro país y sus características formales en la actualidad.

¡Más de seis mil suscriptores y seguimos creciendo!

suscriptoresEn noviembre de 2013 anunciamos que habíamos alcanzado 3,000 suscriptores en esta página. Hoy, cuatro meses después, el Blog de Derrama Magisterial ha superado esa cantidad en más del 100%. Desde ahora acabamos de pasar los seis mil suscriptores (6,027 para ser exactos), quienes semanalmente reciben un Boletín Electrónico Gratuito, con información acerca de nuestras actividades institucionales, agenda cultural y noticias de interés general. Queremos compartir este logro con ustedes, amables seguidores y lectores, quienes con sus comentarios y sugerencias nos estimulan a continuar con nuestra labor, para hacer de esta bitácora virtual un punto de encuentro y una página de consulta para los docentes de todo el Perú y por qué no, también de Latinoamérica y el mundo. Esperamos, a este paso, superar la barrera de los 10,000 suscriptores para antes de medio año y seguir aumentando nuestra comunidad de seguidores, siempre con el objetivo central de ofrecerles información relevante para su crecimiento profesional y personal.

«Y si no me hicieron el descuento por planilla ¿Qué hago?»

descuento por planillaFue la pregunta que nos hizo un profesor, a través del hilo telefónico, desde la ciudad de Trujillo. Su preocupación es comprensible pues, cada mes, él vivía sin preocuparse de los pagos que tenía que hacer a Derrama Magisterial, ya que estos eran aplicados directamente, bajo su expresa autorización, de sus haberes a través de descuentos. A diferencia de otras instituciones, llámese bancos o centros comerciales y tiendas por almacenes (los llamados malls), nuestros asociados gozan del servicio del débito automático. Gracias a este servicio los docentes que han adquirido créditos en Derrama Magisterial no tienen que hacer colas ni esperar horas de horas, recibo en mano, para pagar sus cuotas. Sin embargo, agentes externos a nuestra institución han generado ciertos desfases en la aplicación de estos descuentos, como lo anunciamos hace unas semanas (ver nota aquí). ¿Estás también en esa situación? Aquí te contamos los detalles y te damos la mejor solución para evitar esos incómodos retrasos involuntarios.

¡Felicitaciones y gracias por seguirnos!

Nuestro perfil institucional en Facebook ha sobrepasado ya los 10,000 seguidores y continúa en aumento. Eso nos motiva a premiar a nuestros fans a través de sorteos y promociones, que han sido muy bien recibidos en las redes sociales. Les presentamos a nuestros 3 primeros ganadores, docentes de Lima que son parte de nuestra red virtual de amigos y colegas, preocupados por brindar mejores contenidos y compartirlos. Estas promociones van a continuar, como una estrategia de fidelización y encuentro entre las personas que nos siguen. Pero ¿cómo participar? Simple. Solo debes hacer click en «Me gusta» en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/derrama.magisterial) y compartir con la mayor cantidad de personas que puedas la publicación que identifica al sorteo. Este viernes tenemos uno nuevo, con premios que van desde libros hasta relojes de pulsera, merchandising y productos útiles para nuestro trabajo (remarcadores, USBs, maletines, etc). Gracias y felicitaciones a los ganadores. Conózcalos en la siguiente nota:

DM Formación convoca a sus Diplomados para mayo de 2014

DiplomadosDerrama Magisterial, a través de su división de capacitación y formación docente, DM Formación (antes INFODEM), publica los detalles de nuestra convocatoria a todos los docentes, asociados y no asociados, estudiantes de educación y carreras afines y público en general para que se inscriban en los Diplomados de Especialización que estamos preparando para este año. En esta ocasión, los temas son Educación Temprana y Psicomotricidad (7 meses); y Gestión y Liderazgo Educativo (8 meses), siempre con la calidad académica que nos ha caracterizado. Entérese de todos los detalles en la siguiente nota:

Derrama Magisterial te cuenta acerca de la AISS

AISSDesde el año 2009, Derrama Magisterial es uno de los países que integran la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), ente adscrito a la Organización de Naciones Unidas (ONU), que reúne a más de 250 instituciones del mundo en torno a la problemática de las prestaciones y sistemas de seguridad social públicos y privados. Desde el año 2011, nuestra institución tomó un papel protagónico en las actividades de este importante foro internacional, al asumir un escaño en su Mesa Directiva -a través de nuestro Gerente Administrativo- y el rol de Oficina de Enlace para la Subregión Andina, conformada por Perú, Ecuador y Colombia, a través de nuestro Jefe de Previsión Social. Este encargo, inicialmente programado hasta el 2013 se ha extendido por un peíodo más, esto significa que Derrama Magisterial desempeñará esta responsabilidad hasta el 2015, lo cual nos ubica a la vanguardia de las instituciones peruanas de Seguridad Social y trae una serie de beenficios en cuanto al aprendizaje de mejores formas de administrar los fondos previsionales de nuestros miles de asociados. Conoce un poco más acerca de la AISS en la siguiente nota:

Reflexiones Magisteriales: ¿Cómo llegamos al final de nuestra primera semana de clases?

primera semana de clasesIniciamos el año escolar y hemos llegado al primer fin de semana después de clases ¿Cómo nos sentimos? ¿Estamos muy motivados después de conocer a nuestro grupo de este año o reencontrarnos con él? ¿Nuestros planes para dar la bienvenida a los alumnos resultaron en una agradable acogida? ¿Solo estábamos esperando que llegara el viernes? ¿Los alumnos no respondieron como pensábamos? ¿El entusiasmo se apagó? La primera semana de clases puede resultar muy reveladora para nosotros como maestros, puesto que nos sitúa frente al grupo humano con el que trabajaremos todo el año y además nos presenta una aproximación a lo que serán nuestras clases para el presente curso. Muchos, durante las vacaciones, hemos descansado, recargado energías y llegamos llenos de proyectos que queremos aplicar y lograr con éxito en el aula.

Derrama Magisterial brinda facilidades a los maestros para evitar retrasos en sus pagos

pagosEn Derrama Magisterial hemos iniciado una Campaña Informativa a nivel nacional con la finalidad de evitar que los docentes asociados a nuestra institución registren retrasos involuntarios en sus aportaciones o compromisos de pago de créditos asumidos previamente. Esto en razón a que, durante los meses de enero y febrero, los descuentos que se realizan a través de los haberes de manera regular han tenido un ligero desfase por razones ajenas a nuestra voluntad. Con el propósito de prevenir mayores retrasos que puedan afectar su historial crediticio, instamos a los docentes asociados a Derrama Magisterial en todo el Perú a verificar en sus documentos de pago de haberes la aplicación de los descuentos de aportes previsionales y/o cuotas de créditos. Recuerda que tu y tu familia pueden vivir más tranquilos manteniendo al día tus pagos. Derrama Magisterial, más cerca de ti.

Derrama Magisterial contribuye a la formación de una cultura de Seguridad Social entre los maestros del Perú

Seguridad SocialNuestra institución ha sido ratificada como integrante de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) para el período 2014-2015, además de ser Oficina de Enlace para la Subregión Andina de este importante colectivo de instituciones dedicadas a la Seguridad Social. Este logro institucional nos coloca a la vanguardia en la responsabilidad de generar una cultura de Seguridad Social en nuestro país y en América Latina. En esta entrevista, el economista Fernando Pazos Cherres, gerente administrativo de Derrama Magisterial, da algunos alcances respecto de las acciones de nuestra institución la generación de una cultura informativa sobre la Seguridad Social que se extienda entre la comunidad docente y la sociedad en general: