Category Archives: Derrama Magisterial

Escuela para Padres en Ica fue todo un éxito

Escuela para Padres en Ica fue todo un éxitoUn centenar de maestros participó en la última sesión del año de nuestra Escuela para Padres en Ica, realizada con éxito en la IE Margarita Santa Ana de Benavides. El educador y experto en temas curriculares y de gestión pedagógica, Idel Vexler, tuvo un encuentro cercano con el magisterio y ofreció sus interesantes conceptos sobre tutoría y convivencia en el aula, además de responder las consultas de docentes, tanto de Primaria como de Secundaria. El profesor Víctor Paco Acasiete, del Consejo de Vigilancia de la Derrama; y la directora del colegio, Luz Herrera Palomino, fueron también parte de la exposición.

 

Premio Horacio Zeballos Gámez 2019: Una noche de emoción y triunfo

Premio Horacio Zeballos Gámez 2019: Una noche de emoción y triunfoLa ceremonia de entrega de los XXVIII Premios Horacio Zeballos Gámez, que nuestra institución entrega anualmente desde 1990, estuvo cargada de emociones por la algarabía del triunfo. Entusiastas colegas fueron a apoyar a los ganadores, de las distintas áreas de participación, y celebraron juntos este éxito profesional producto de su trabajo y talento para la innovación pedagógica y el arte. Sylvia Falcón, reconocida cantante de ritmos andinos y criollos, poseedora de una voz espectacular, le puso más color a la noche del viernes 15. En esta nota todos los detalles de las cinco ternas ganadoras. ¡Felicitaciones a todos los participantes!

 

20 de Octubre: Conferencia Educativa Gratuita en Cajamarca

20 de Octubre: Conferencia Educativa Gratuita en CajamarcaEste sábado 20 de octubre se realizará una nueva jornada del Programa de Conferencias Educativas Descentralizadas Gratuitas que Derrama Magisterial ofrecerá con la finalidad de abrir espacios de análisis y reflexión acerca de temas de interés a la comunidad educativa: docentes, directores, investigadores, padres de familia, estudiantes de educación y profesionales interesados en el sector. La conferencia, titulada Proyecto Educativo Nacional al 2030, estará a cargo de la profesora Flor Pablo Medina, jefa del Equipo Técnico del Consejo Nacional de Educación, y una reconocida experta en temas de gestión pedagógica que se ha desempeñado como directora de la Dirección Regrional de Educación de Lima Metropolitana-DRELM.

Auditorio de Derrama: ¡En diciembre estamos de promoción!

Auditorio de Derrama: ¡En diciembre estamos de promoción!Si perteneces a alguna institución pública o privada que esté buscando un auditorio para organizar eventos especiales (conferencias, presentaciones, graduaciones, etc.) durante el mes de diciembre, esta nota es para ti. Nuestra institución está anunciando una Promoción Especial en su auditorio, ubicado en el corazón de Jesús María, en la Av. Gregroio Escobedo 598, Jesús María (frente a la Residencial San Felipe). Nuestras instalaciones son ideales para todo tipo de evento pues contamos con la mejor tecnología de audio y video, una capacidad promedio de 450 personas, comodidad y seguridad. Ingresa a esta nota y entérate de todos los detalles de esta promoción válida durante el mes de diciembre (ver fechas específicas).

Día Mundial del Docente: El derecho a tener docentes cualificados

Este viernes 5 de octubre, celebraremos el Día Mundial del Docente. Esta fecha fue establecida por la UNESCO, en conjunto con la Internacional de la Educación, para reflexionar y homenajear la labor de miles de maestros, de los cinco continentes. La Internacional de la Educación es una federación de casi 400 asociaciones y e instituciones sindicales en más de 170 países y territorios y representa a 30 millones de educadores, desde escuelas infantiles hasta universidades. Este año, el lema del Día Mundial del Docente es “El derecho a la educación implica el derecho a docentes calificados”, a través del cual se propone dirigir la atención a la situación actual de la profesión docente, una mirada autocrítica y reflexiva respecto de la labor educativa en estos tiempos, marcados por los adelantos tecnológicos, los cambios sociales y las profundas cotas de pobreza en diversas sociedades. Para el buen docente, todas estas situaciones constituyen un desafío frente al cual necesitan estar debidamente preparados.

Del 12 al 14 de septiembre: Taller de la Derrama Magisterial y la AISS

Del 12 al 14 de septiembre: Taller de la Derrama Magisterial y la AISSDesde su rol de Oficina de Enlace de la Asociación Internacional de la Seguridad Social-AISS para los países de la región andina, Derrama Magisterial organizó, en conjunto con la Academia de la AISS, un taller dirigido a las instituciones de seguridad social de habla hispana sobre las estrategias de comunicación que deben aplicar para asegurar una mejor difusión de los servicios y beneficios que ofrecen a sus asociados.

Concurso de Canto Magisterial 2018: ¿Ya te inscribiste?

Concurso de Canto Magisterial 2018: ¿Ya te inscribiste?Desde hace diez años, Derrama Magisterial organiza el Concurso Nacional Magisterial Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna, el certamen artístico musical que más expectativa genera en la comunidad educativa y es un espacio único para mostrar las mejores habilidades para la interpretación de canciones de nuestro acervo cultural. Pueden participar docentes y directivos, activos, cesantes o jubilados,  de las instituciones educativas estales y privadas de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Productiva (EBP), Educación Básica Alternativa (EBA) y Educación Básica Especial (EBE).

Medalla Encinas 2018: Conoce cómo postular a tus candidatos

Medalla Encinas 2018: Conoce cómo postular a tus candidatosNuestra institución siempre está realizando actividades académicas y culturales para contribuir a la revaloración de la profesión docente. Una de esas actividades es la entrega de la Medalla de Honor José Antonio Encinas 2018, que otorgamos desde el año 2002 a aquellos peruanos  que han dedicado sus vidas y carreras profesionales a la generación de conocimientos en los campos de la educación, la investigación académica y científica, las humanidades y las artes, contribuyendo así al enriquecimiento de nuestra cultura e identidad.

Cultura Previsional: La razón de ser de Derrama Magisterial

Cultura Previsional: La razón de ser de Derrama MagisterialConstantemente nuestros asociados y los maestros que aun no se únen a la institución nos preguntan qué hace exactamente Derrama Magisterial. La respuesta está publicada en nuestra página web y se puede resumir en la siguiente frase: administramos los aportes de maestros de escuela pública para garantizar un fondo de retiro digno para cuando haya cese por retiro, invalidez, o para los familiares directos en caso de fallecimiento del docente titular. Esta tarea define nuestra actividad como promotores de la cultura previsional. ¿Y eso? ¿qué es? En esta nota te lo explicamos.

Maestros trujillanos recibieron la visita de Derrama Magisterial

Maestros trujillanos recibieron la visita de Derrama Magisterial"Estamos recorriendo diversas ciudades del Perú para acercarnos más a los maestros, darles información actualizada de nuestras actividades y absolver sus consultas y dudas respecto de los fondos previsionales que manejamos para asegurar su bienestar en el futuro", nos comenta el presidente de Derrama Magisterial, profesor Walter Quiroz Ybáñez, tras su reciente visita a diversos colegios de Trujillo, capital de la región La Libertad. Este programa de visitas está siendo cumplido también por los otros integrantes del Directorio, con la finalidad de mantener un nexo vivo con la comunidad docente, en tiempos de cambios políticos e incertidumbre general en el sector.