Category Archives: Biología
Conociendo el currículo: Mundo natural y artificial
Reconocer las diferencias entre la naturaleza y la artificialeza -neologismo inventado por el desaparecido cineasta y filósofo peruano Armando Robles Godoy- es cada vez más difícil en esta época, para los jóvenes de la generación millennial, que dependen de la tecnología para ser y definirse como personas. Por eso, el estudio de las ciencias naturales y los diversos mundos (marino, vegetal, animal, botánico, químico…) es una de las áreas de estudio más interesantes y extensas, que además se conecta con temas vigentes como la ecología, la protección y cuidado del medio ambiente. En esta ocasión exploramos un poco este tema en nuestra serie Comprendiendo el Currículo:
¿Y quién fue Antonio Raimondi?
Un día como hoy, hace 192 años, nació en Milán (Italia), el sabio e investigador Antonio Raimondi. Sus trabajos como naturalistas se centraron, durante gran parte de su vida, en el Perú, donde desarrolló múltiples investigaciones, descubrimientos y publicaciones hasta el final de sus días, en 1890. Aun cuando sus aportes al estudio de nuestra diversidad en flora y fauna son enormes, su recuerdo ha llegado hasta nuestros días a través de un error de la historiografía oficial: en algún momento se le atribuyó la frase «el Perú es un mendigo sentado en un banco de oro», que hoy es repetida hasta la saciedad por periodistas, políticos y profesionales de todo tipo de disciplinas. La frase, que alude a las incalculables riquezas naturales que tiene el país y a su desaprovechamiento permanente por parte del peruano (en general) -la imagen de «estar sentado» se asocia tanto a la pereza como a la inacción, a la falta de visión-, proviene de la sabiduría popular de la época, y el mismo Raimondi la habría repetido en más de una ocasión, aunque nunca la consignó en sus escritos. En su honor se han abierto escuelas, calles y museos con su nombre, lo mismo que dos de sus descubrimientos: un monolito Chavín y una puya gigante, que crece en las alturas peruanas y bolivianas. Aprendamos en esta nota más acerca de Antonio Raimondi en esta nota de la Universidad Católica Sede Sapientiae: