Tag Archives: Capacitación
Derrama Magisterial sortea becas para curso de Innovación Educativa
Los días miércoles 28 y jueves 29 de enero se llevará a cabo el seminario Cómo facilitar aprendizajes para una Educación Innovadora, organizado por DH-Facilitadores, una institución conformada por jóvenes educadores y facilitadores del aprendizaje, en alianza con Glocalminds, entidad internacional que realiza asesorías, cursos y talleres aplicables a la realidad educativa de distintos países. Derrama Magisterial, institución de previsión social del magisterio nacional, está siempre atenta a todas aquellas oportunidades de capacitación que sean de utilidad para la mejora y desarrollo de capacidades pedagógicas para nuestros asociados y amigos en las redes sociales. En ese sentido, sortearemos una (1) Beca y dos (2) 1/2 Becas entre todos nuestros seguidores de Facebook que se inscriban, enviando sus datos personales y compartiendo el siguiente link entre sus contactos. Las inscripciones serán hasta el viernes 23 de enero y el sorteo, el lunes 26 de enero. Vea aquí todos los detalles acerca del seminario y el sorteo:
DM Fondo Editorial presenta importante publicación en Arequipa y Tacna
El pasado fin de semana, los docentes e investigadores de la educación de dos ciudades emblemáticas del sur de nuestro país, entraron en contacto directo con uno de los aportes más importantes a la investigación pedagógica de la última década. Nos referimos a la obra Gobernabilidad de la Educación en América Latina, escrita por el ex viceministro de Educación, César Picón Espinoza, y publicada por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial. En Arequipa y Tacna, dos de las regiones con más interés en apoyar la mejora de nuestro sistema educativo, la presentación se desarrolló con gran expectativa y cobertura de la prensa local, lo cual confirma la buena disposición de un amplio sector de educadores que buscan información de calidad sobnre estos temas con miras a aplicarlos en su formación y desempeño docente.
Derrama Magisterial presenta interesante publicación en Arequipa y Tacna
La investigación es de suma importancia para el desarrollo de toda profesión y, particularmente cuando hablamos de la docencia, es necesario mantenerse actualizado no solo en técnicas pedagogicas sino también en aquellas cosas que permiten la fluidez del sistema educativo en el país. ¿Cómo estamos en lo referente a gobernabilidad educativa en comparación con otros países de América Latina? Pues precisamente, esta información es presentada de forma esquemática y muy didáctica por el libro Gobernabilidad de la Educación en América Latina, escrito por el ex viceministro del sector César Picón Espinoza, lanzado al mercado por el Fondo Editorial de Derrama Magisterial, Picón, que formó parte de la máxima autoridad política en Educación durante el gobierno de Alejandro Toledo, nos brinda un análisis pormenorizado de las gestiones en diversos países y realidades. Este importante aporte a la investigación aplicada al ejercicio de la profesión docente será presentado en las ciudades de Arequipa y Tacna, los días jueves 24 y viernes 25 de abril. Aquí los detalles:
Educación Intercultural Bilingüe y Rural: Reto y tarea pendiente
En nuestro país, distribuidas entre sierra y selva, tenemos casi 60 lenguas nativas, también llamadas lenguas originarias, todas depositarias de saberes ancestrales, tradiciones y formas de vivir de compatriotas, que merecen ser preservadas como patrimonio cultural y consideradas parte fundamental de la naturaleza pluridiversa de la nación que nos acoge. En ese sentido, la Educación Intercultural Bilingüe y Rural busca plantear el mejor aprovechamiento de esta riqueza lingüística con fines integradores, en una época en que la palabra «inclusión» parece estar solo de adorno en los discursos oficiales. Durante décadas estas lenguas fueron marginadas pero ahora, con el auge de las políticas que ven en la diversidad una fortaleza -salvo sectores retrógrados que aun la ven como un lastre- hay serios intentos por impulsar su cultivo y salvarlas de la desaparición. Derrama Magisterial, a través del volumen 14 de su Colección Pensamiento Educativo Peruano, hace un valioso aporte para entender este tema, en una profunda investigación realizada por las expertas Virginia Zavala y Lucy Trapnell. En esta nota damos algunos alcances de la importancia de esta educación en el Perú.
El libro impreso versus el e-book ¿Ustedes qué prefieren?
Desde que la revolución tecnológica se convirtió en esta vorágine casi indetenible de innovaciones, que se actualizan a tiempos cada vez más cortos, es más común ver en zonas urbanas a personas que, en lugar de sostener un pesado libro de 250 páginas, leen con una mano en su tablet mientras con la otra sostienen un teléfono inteligente. La masificación de los adelantos cibernéticos hacen que uno pueda ver incluso a estos lectores del siglo 21, en unidades de transporte público -combis, coasters, el Metropolitano- pasando pantallas de abajo hacia arriba con el dedo índice, en vez del tradicional pase de página de derecha a izquierda que uno debe realizar cuando lee una novela o cualquier otro texto, en el formato tradicional de libro impreso. Sin duda es un tema que genera comparaciones y hasta encendidos debates: ¿qué prefiere usted? ¿leer La Biblia o La guerra y la paz de Tolstoi, pasando páginas, sintiendo el olor del papel y el peso de la encuadernación o tenerlas archivadas en cómodos pero a la vez fríos archivos de .PDF?
DM Formación convoca a sus Diplomados para mayo de 2014
Derrama Magisterial, a través de su división de capacitación y formación docente, DM Formación (antes INFODEM), publica los detalles de nuestra convocatoria a todos los docentes, asociados y no asociados, estudiantes de educación y carreras afines y público en general para que se inscriban en los Diplomados de Especialización que estamos preparando para este año. En esta ocasión, los temas son Educación Temprana y Psicomotricidad (7 meses); y Gestión y Liderazgo Educativo (8 meses), siempre con la calidad académica que nos ha caracterizado. Entérese de todos los detalles en la siguiente nota: