Tag Archives: Centro Cultural
Fundación española de Lima: 481 años después
Hace 481 años, en 1535, Francisco Pizarro fundó Lima y posteriormente, la convirtió en capital del Virreynato del Perú. Antes de esa fecha, el territorio conformado por los valles de los ríos Rímac, Chillón y Lurín no tenían nada de particular, salvo ser el lugar en el que se asentaron algunas culturas preincas que serían conquistadas primero, por el Imperio Wari y luego por los mismísimos Incas. Hoy, vestigios de esas culturas han salido a la luz y con el auge de ciertas campañas de preservación del patrimonio histórico de nuestro país, se han hecho conocidas. Pero lo que se celebra el 18 de enero de cada año es la fundación española de Lima, un concepto que, independientemente de que pueda generar sentimientos encontrados y opiniones diversas, constituye en sí mismo un hecho histórico que merece ser recordado y reconocido en su real dimensión.
Convocatoria a los XXIII Premios Horacio Zeballos y VI Concurso Nacional Magisterial de Canto, ediciones 2014
Estimados docentes: ya están abiertas las inscripciones para nuestros esperados Concursos Anuales de Derrama Magisterial, que premian la investigación, creatividad y talento entre los docentes a nivel nacional, en aras de promover la mejora constante de estas habilidades, importantes y fundamentales para un desempeño de calidad en la profesión que nos congrega. El XXIII Premio Horacio Zeballos, que este año incluye la categopría Mitos y Leyendas en Quechua; y el VI Concurso Nacional Magisterial de Canto Takiykusunchis Amautakuna (Cantemos Maestros), concitan la atención y participación masiva de maestros y maestras de todo el Perú desde 1990, en el caso del Premio Horacio; y desde 2008 en el caso del certamen de canto. Toda la información acerca de las bases, condiciones, inscripciones y premios la encontrarán en la siguiente nota:
Exposición pictórica: Expresiones Libres (del 16 de enero al 15 de febrero)
Derrama Magisterial, a través de su división DM Cultura, inicia el año apoyando el pujante y talentoso arte plástico de Trujillo, en una exposición que contiene las obras de catorce jóvenes y a la vez, experimentados pintores de la capital de La Libertad. Eventos como estos nos hacen pensar que no todo está perdido, que aun existen artistas nuevos capaces de mantener vivo el espíritu humano mediante sus creaciones, que concitan la atención gracias a su estilo y poder expresivo. Expresiones Libres -así se titula la exhibición- es un espacio abierto para apreciar cuadros que se debaten entre lo clásico y lo moderno, lo imaginario y lo real, con la urgencia y la necesidad de ser escuchados que poseen todas aquellas personas con altos niveles de sensbilidad frente a un país y un mundo cada vez más agresivo.
DM Cultura presenta «Lima de todas las sangres»
Se acerca un aniversario más de la fundación de nuestra ciudad capital, Lima, la tres veces coronada Ciudad de los Reyes, ocurrida un 18 de enero de 1535. Ese mismo día, pero en 1911, nació en Andahuaylas una figura emblemática de nuestra literatura, maestro de escuela público y profundo conocedor del arte y folklore del Perú profundo: José María Arguedas Altamirano. En honor a estas dos fechas que se conectan de manera directa con nuestra noción de identidad -por un lado la capital establecida por los españoles y por el otro, el depositario de saberes ancestrales que definen la diversidad de ser peruano- DM Cultura ha preparado el ciclo de eventos artísticos y culturales Lima de todas las sangres, una forma de homenajear a la capital del Perú utilizando el título de una de las obras señeras del catálogo arguediano.
Conozca a los ganadores del V Concurso Nacional Magisterial de Canto 2013
La quinta edición del Takiykusunchis Amautakuna (Cantemos Maestros), el concurso nacional magisterial de canto que nuestra institución organiza para estimular el talento artístico de nuestros docentes, llegó a su fin con un gran concierto, en el que 23 participantes demostraron que el maestro también educa cantando. De los ganadores de las tres regiones salió el absoluto campeón, que se llevó a casa la preciada pieza de artesanía La Waqra de Plata. En esta ocasión fue una profesora, Margarita Condori Tito, que representó a la región Costa interpretando un huayno de su pueblo natal. Ella labora en una institución educativa de Comas. El evento contó, además, con la participación de destacados artistas de nuestra música, que deleitaron a la concurrencia en el auditorio del Parque de la Exposición. Vea los detalles en la siguiente nota:
Centro Cultural presenta su espectáculo Peruanísimo
Este sábado 16 de noviembre, desde las 7 de la noche, el Centro Cultural José Antonio Encinas de Derrama Magisterial presentará una edición más de Peruanísimo: Encanto de Música y Danza, una serie de eventos artísticos en la que resaltamos la calidad de nuestra cultura musical. Este espectáculo busca cultivar e incentivar el amor a nuestro folklore, y compartirlo con los maestros, quienes son los guías de miles de niños y jóvenes.
En esta ocasión contaremos con la participación del elenco de Demafolc y Wayanay que danzarán e interpretarán canciones típicas de las diferentes regiones de nuestro país.
III Concierto de Guitarra Peruana: Sábado 17 de agosto en Auditorio Horacio
La música peruana siempre tendrá un espacio privilegiado en la agenda de actividades culturales de Derrama Magisterial. Nuestro auditorio ofrece, de manera permanente, recitales de gran calidad artística y significación como elementos integradores de la identidad nacional. Se trate de presentaciones organizadas por nuestro activo Centro Cultural José Antonio Encinas o de preparadas por destacados intérpretes que usan el Auditorio Horacio de Derrama Magisterial como escenario para sus manifestaciones musicales, la diversidad de nuestro folklore enriquece nuestro calendario de actividades culturales. Como ejemplo de este segundo caso, anunciamos la realización del III Concierto de Guitarra Peruana (tradicional, popular y académico), organizado por la Academia de Guitarra Peruana Rolando Carrasco Segovia, el Instituto de Formación Artística y auspiciado por nuestra institución.