Tag Archives: Redes
¿Y quién fue Andrés Rázuri?
En la galería de héroes de nuestra patria, el nombre de Andrés Rázuri ha pasado siempre desapercibido, como si mereciera estar en segundo plano frente a las evidentes glorias de nombres como Grau, Bolognesi, Ugarte y otros. Sin embargo, su participación decisiva en la batalla de Junín, uno de los momentos más álgidos de la campaña por la independencia de la primera mitad del siglo 19, lo convierte en protagonista de la formación de nuestra nación. Su nombre, que identifica gran cantidad de colegios en Lima y provincias, es muy mentado en elnorte peruano pero prácticamente desconocido en otras regiones del país. Por ello, en este nuevo capítulo de nuestra serie biográfica «¿Y quién fue?», Derrama Magisterial, a través de su bitácora virtual, rescata del olvido su figura. Conozcamos quién fue Andrés Rázuri:
Horacio en Cien Poemas: Convocatoria de DM Cultura
Este año se cumplen tres décadas del fallecimiento del educador y dirigente del magisterio Horacio Zeballos Gámez. Las últimas generaciones de maestros que tuvieron la oportunidad de conocerlo saben que, además, Horacio fue un inspirado poeta que le cantaba al amor, a la libertad y claro, a la profesión docente, a la que dedicó sus esfuerzos, talentos y buenas intenciones. En ese sentido, Derrama Magisterial, a través de su división DM Cultura, convoca a todos los docentes del país a participar de un homenaje colectivo: un poemario dedicado a Horacio. El libro llevará por título Horacio vive: Canto a un maestro ejemplar, y estará conformado por 100 poemas, que serán escogidos de entre todos los que ustedes, maestros, nos envíen según los plazos detallados en las bases que aquí les presentamos:
¿Y quién fue San Pablo Apóstol?
Saulo, ciudadano romano nacido en la ciudad mediterránea de Tarso (actual Turquía), se dedicó a perseguir cristianos durante su primera juventud pero fue convertido al cristianismo, según relata la Biblia, por el mismísimo Jesús resucitado. Esta historia, fantástica para los no creyentes y parte de la doctrina para quienes profesan la religión católica, dio origen al nacimiento de una de las figuras más importantes en la difusión y posicionamiento, para utilizar terminologías más afines a nuestros tiempos, del culto a Jesucristo en el mundo. Conocido como Pablo y más tarde, como San Pablo Apóstol, es un personaje cuya vigencia se mantiene a pesar de las contradicciones de su vida y obra. En tiempos de luchas civiles por la unión entre personas del mismo sexo parece extraño que aun se reciten los versos de Pablo en las bodas religiosas, pues lo más probable es que muchas parejas heterosexuales jóvenes, que usan esas líneas en sus ceremonias, no aprueben lo que escribió Pablo sobre la homosexualidad. Pero mejor sepamos más acerca de la vida y paso por la Tierra de San Pablo Apóstol (la imagen corresponde a un cuadro de El Greco, que se encuentra actualmenteen el Museo de Arte de Saint Louis (Missouri, EE.UU.)
Diez películas para ver en Semana Santa
Ver películas en Semana Santa es casi una obligación. Aquí les ofrecemos las sinopsis de algunas de las más conocidas producciones cinematográficas basadas en la vida, pasión y muerte de Jesucristo: desde aterradores relatos hasta historias ficticias, desde estrictas narraciones evangélicas hasta hilarantes sátiras, hay de todo para escoger, siempre apelando al criterio abierto y la buena disposición para aprender algo nuevo. Derrama Magisterial, a través de este post, les invita a explorar más allá de lo que ofrece la televisión convencional, con algunas sugerencias dentro del inmenso catálogo de cine épico religioso producido en las últimas décadas. Que las disfruten:
¡Felicitaciones y gracias por seguirnos!
Nuestro perfil institucional en Facebook ha sobrepasado ya los 10,000 seguidores y continúa en aumento. Eso nos motiva a premiar a nuestros fans a través de sorteos y promociones, que han sido muy bien recibidos en las redes sociales. Les presentamos a nuestros 3 primeros ganadores, docentes de Lima que son parte de nuestra red virtual de amigos y colegas, preocupados por brindar mejores contenidos y compartirlos. Estas promociones van a continuar, como una estrategia de fidelización y encuentro entre las personas que nos siguen. Pero ¿cómo participar? Simple. Solo debes hacer click en «Me gusta» en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/derrama.magisterial) y compartir con la mayor cantidad de personas que puedas la publicación que identifica al sorteo. Este viernes tenemos uno nuevo, con premios que van desde libros hasta relojes de pulsera, merchandising y productos útiles para nuestro trabajo (remarcadores, USBs, maletines, etc). Gracias y felicitaciones a los ganadores. Conózcalos en la siguiente nota: