Tag Archives: Afiliación
Seguridad Social: Algunos conceptos clave
Como todos nuestros asociados saben, Derrama Magisterial es la institución de Previsión y Seguridad Social de los maestros de escuela pública del Perú, que administra y rentabiliza sus fondos de retiro para que, al momento de cesar sus actividades laborales, o para afrontar las dificultades de una enfermedad o accidente graves, o para que su familia pueda contar con apoyo en caso de fallecimiento del titular; reciban una cantidad de dinero en efectivo que les permita vivir dignamente. En ese sentido, Derrama Magisterial funciona como un seguro complementario, categoría que, como su nombre indica, complementa las prestaciones del sistema de seguridad social estatal, en lo tocante a pensiones. Pero el Sistema de Seguridad Social peruano tiene una estructura específica, que siempre vale la pensa recordar a través de información clave que nos permita entender su funcionamiento. Aquí les presentamos una breve historia de lo que es la Seguridad Social en nuestro país y sus características formales en la actualidad.
«Y si no me hicieron el descuento por planilla ¿Qué hago?»
Fue la pregunta que nos hizo un profesor, a través del hilo telefónico, desde la ciudad de Trujillo. Su preocupación es comprensible pues, cada mes, él vivía sin preocuparse de los pagos que tenía que hacer a Derrama Magisterial, ya que estos eran aplicados directamente, bajo su expresa autorización, de sus haberes a través de descuentos. A diferencia de otras instituciones, llámese bancos o centros comerciales y tiendas por almacenes (los llamados malls), nuestros asociados gozan del servicio del débito automático. Gracias a este servicio los docentes que han adquirido créditos en Derrama Magisterial no tienen que hacer colas ni esperar horas de horas, recibo en mano, para pagar sus cuotas. Sin embargo, agentes externos a nuestra institución han generado ciertos desfases en la aplicación de estos descuentos, como lo anunciamos hace unas semanas (ver nota aquí). ¿Estás también en esa situación? Aquí te contamos los detalles y te damos la mejor solución para evitar esos incómodos retrasos involuntarios.
Derrama Magisterial te informa: Tus aportes previsionales son intangibles
Muchas veces los profesores afiliados a nuestra institución nos preguntan si pueden retirar sus aportes, impulsados por la comprensible necesidad de contar con efectivo para cubrir necesidades inmediatas, algunas de ellas básicas. Por ello es mejor estar debidamente informado para conocer los detalles de lo que significa el aporte previsional mensual que cada docente realiza a Derrama magisterial. Este ahorro le permitirá, en el futuro, tener una jubilación digna y acorde con los servicios prestados desde su noble profesión, pero los montos acumulados -que se rentabilizan y crecen con el tiempo- son de naturaleza intangible. ¿Y qué significa eso? Aquí se lo explicamos en la presente nota:
Asesoría Previsional: Un nuevo servicio de Derrama Magisterial para sus asociados
¿Cuál es la importancia de aportar mensualmente a Derrama Magisterial? ¿qué significa que mis aportes se rentabilizan con el tiempo? ¿Derrama Magisterial es un Seguro Complementario? ¿qué significa eso exactamente? ¿cómo leo mi Estado de Cuenta Individual? Todas estas preguntas -y otras relacionadas a nuestros servicios y beneficios como institución de Previsión y Seguridad Social para eel maestro de escuela pública- serán respondidas a través de nuestro nuevo servicio: la Asesoría Previsional, a través de nuestros representantes altamente capacitados en estos temas, para responder todas sus consultas, dudas e inquietudes respecto de Derrama Magisterial y sus funciones como organismo de seguridad social magisterial. Entérese de más detalles acerca de este novedoso servicio en la siguiente nota:
Derrama Magisterial te informa: Novedades en nuestro Beneficio por Fallecimiento
Como todos ustedes saben, estimados docentes, nuestra institución les ofrece tres beneficios previsionales: retiro, invalidez y fallecimiento. Tradicionalmente, cuando un profesor afiliado a Derrama Magisterial fallece, su familia recibe -de manera inmediata y con trámites muy sencillos- el total de aportaciones del titular más los intereses ganados durante su afiliación, más un plus hasta completar 2 UITs. Pero ¿qué ocurre si las aportaciones sobrepasan el monto equivalente a esas 2 UITs? Pensando en ese universo de docentes, Derrama Magisterial ha implementado, este año 2013, un cambio en el Beneficio por Fallecimiento: en estos casos, los deudos recibirán, los aportes completos más el 50% de una 1 UIT adicional. Entérese aquí de los detalles:
Derrama Magisterial lleva a Cusco a diez profesores de Paita
Derrama Magisterial, en convenio con la UGEL de Paita, premió el esfuerzo de los profesores paiteños que obtuvieron las mejores calificaciones en la Evaluación Censal de Estudiantes 2012, con un viaje a la ciudad del Cusco, en virtud al trabajo continuo en la mejora de la enseñanza a sus estudiantes. Son diez profesores que podrán conocer Machu Picchu, una de las nuevas maravillas del mundo moderno, y disfrutar por cuatro días de la magia y belleza del Cusco, Capital de América y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Vea aquí algunas de sus emocionadas declaraciones a nuestro equipo de prensa:
Los Cambios de Escala Magisterial: prosigue el debate
¿Eres un(a) docente que esté cerca de cumplir los 65 años? ¿tienes algún pariente cercano -padre, madre, hermano o hermana- o algún amigo o colega que sea docente de escuela pública, y esté llegando a esa edad? ¿cuál es la proyección de las pensiones para maestros jubilados, según la nueva Ley de Reforma Magisterial? Derrama Magisterial, a través de este espacio, propone abrir un foro de opinión entre nuestros colegas con la finalidad de difundir información, compartir impresiones y expectativas y resolver algunas dudas relacionadas a este importante tema para la comunidad educativa. El profesor Jorge Jaime Cárdenas, especialista del Instituto de Formación y Desarrollo Docente de Derrama Magisterial (INFODEM) nos ofrece en este artículo algunos puntos de interés sobre este tema:
Entrevista a José Rodríguez Lau, jefe del Equipo de Previsión Social de Derrama Magisterial
Derrama Magisterial, institución de Previsión y Seguridad Social del Magisterio Nacional, está siempre al pendiente de lo que ocurre con nuestros asociados en todo el país. Tras la aparición de una nota publicada en el diario La Hora de la Región Piura, en la que se desliza la posibilidad de que los docentes de esa ciudad estarían disconformes con el trato recibido por nuestra institución, decidimos buscar al economista José Rodríguez Lau, jefe del Equipo de Previsión Social de Derrama Magisterial, con quien conversamos acerca de la importancia que tiene para los maestros, mantener al día sus aportaciones, particularmente en estos tiempos de cambios legislativos, ceses adelantados, entre otras situaciones que afectan la estabilidad económica de miles de docentes en todo el Perú. Aquí le brindamos las declaraciones de Rodríguez, para tranquilidad de nuestros asociados de Piura y de todo el país.
Derrama Magisterial estrena nueva oficina en Ica
Derrama Magisterial presenta, como anticipo al cambio de imagen que se viene preparando desde hace algunos meses, imágenes de sus nuevas instalaciones en Ica, la primera de nuestras Oficinas Desconcentradas que experimenta esta renovación de ambientes, ubicación y mobiliario. Las nuevas oficinas que está poniendo en funcionamiento Derrama Magisterial en sus sedes desconcentradas a nivel nacional, enfatizan en sus ambientes las características de la nueva marca DM, y el concepto de modernidad y comodidad para una mejor atención a los docentes. La primera oficina fuera de Lima en adecuarse a este formato ha sido la sede de Ica; región donde tenemos más de 12 mil maestros asociados a la institución.
Relación de Ganadores: Becas para el III Seminario Internacional de Profesores
Derrama Magisterial presenta la relación de ganadores de las 50 BECAS para el III Seminario Internacional para Profesores Herramientas y técnicas pedagógicas en el aula para el fomento de la lectura, que se realizará del lunes 22 al viernes 26 de julio de 2013, en la Sala José María Arguedas de la 18° Feria Internacional del Libro de Lima, en la cual participamos como auspiciadores junto a Petro Perú, el Fondo Editorial de la Universidad Alas Peruanas y El Comercio. Desde aquí, agradecemos a los más de 300 profesores que se inscribieron a través de este Blog y felicitamos especialmente, a los 50 afortunados ganadores que podrán asistir a estas interesantes charlas, a cargo de destacados educadores, psicólogos y científicos de los siguientes países: Alemania, Colombia, Chile, Estados Unidos, Perú y Puerto Rico. Las instrucciones para el recojo de las Becas las recibirá cada ganador en su correo personal, en los próximos días. Felicitaciones: