Tag Archives: Foro Regional

¡Más de seis mil suscriptores y seguimos creciendo!

suscriptoresEn noviembre de 2013 anunciamos que habíamos alcanzado 3,000 suscriptores en esta página. Hoy, cuatro meses después, el Blog de Derrama Magisterial ha superado esa cantidad en más del 100%. Desde ahora acabamos de pasar los seis mil suscriptores (6,027 para ser exactos), quienes semanalmente reciben un Boletín Electrónico Gratuito, con información acerca de nuestras actividades institucionales, agenda cultural y noticias de interés general. Queremos compartir este logro con ustedes, amables seguidores y lectores, quienes con sus comentarios y sugerencias nos estimulan a continuar con nuestra labor, para hacer de esta bitácora virtual un punto de encuentro y una página de consulta para los docentes de todo el Perú y por qué no, también de Latinoamérica y el mundo. Esperamos, a este paso, superar la barrera de los 10,000 suscriptores para antes de medio año y seguir aumentando nuestra comunidad de seguidores, siempre con el objetivo central de ofrecerles información relevante para su crecimiento profesional y personal.

Fernando Pazos Cherres: «El Foro de la AISS ha sido todo un éxito para Derrama Magisterial»

Fernando Pazos CherresFernando Pazos Cherres, Gerente Administrativo de nuestra institución y Director de la AISS para la Sub Región Andina, reconoció que el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas cierra de manera exitosa el año 2012 para Derrama Magisterial, pues la organización impecable de estos tres días de conferencias internacionales hablan muy bien de las capacidades de su capital humano.

“El balance es positivo, pues hemos recibido información de calidad de parte de instituciones de Seguridad Social de diversos puntos del continente, que nos ayudarán a mejorar nuestra plataforma de servicios, en aras de cumplir nuestro permanente compromiso de dar mayor seguridad y protección a nuestros afiliados, los maestros del Perú”.

Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas en imágenes

Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy finaliza el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas. En el siguiente enlace pueden ver un resumen, en imágenes, de los momentos más importantes de este trascendental evento internacional (hacer click aquí)

Foro de la AISS concluye hoy con Cumbre Regional de la Seguridad Social

Foro Regional de la Seguridad Social para las AméricasEn medio de gran expectativa se realizará la Cumbre Regional de la Seguridad Social, en la que expertos y autoridades de todo el continente se reunirán para debatir acerca de los temas desarrollados durante el exitoso Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas.

El Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas llegará a su fin esta mañana con la Cumbre Regional de la Seguridad Social, cónclave internacional del cual se extraerán las conclusiones relacionadas a las diversas problemáticas expuestas durante los tres días de este trascendental evento, organizado por la AISS, con el auspicio de Derrama Magisterial y EsSalud.

En esta cumbre se celebrará un debate de alto nivel sobre las prioridades y los desafíos futuros para la seguridad social en la región, y contará con la participación de ministros de Trabajo y Seguridad Social de la región, responsables de la formulación de políticas y representantes de organizaciones internacionales, varias de ellas galardonadas con el Premio de Buenas Prácticas, entregado por la AISS.

César Reyes Valle: «El modelo previsional de Derrama Magisterial se centra en la atención al usuario»

César Reyes ValleEl Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas tuvo entre sus principales expositores a nuestro Gerente General, profesor César Reyes Valle, quien participó como panelista de la exposición de la experta Svenja Falk, titulada Avanzando de la eficacia a la eficiencia: Hacia la mejora continua de la administración de la Seguridad Social.

En su alocución, el profesor Reyes resaltó las características que hacen del modelo previsional de Derrama Magisterial, un ejemplo a seguir en cuanto a eficiencia en la administración de los fondos previsionales, con miras a brindar seguridad y confianza a sus asociados.

“Generar confianza es uno de los objetivos centrales de nuestra actividad previsional. De esta manera, nuestros asociados no sólo pueden corroborar el registro de sus aportaciones sino el crecimiento sostenido de su fondo que más tarde, cuando cese su vida laboral, pueda retirarse con beneficios justos para sí mismo y su familia”, destacó Reyes al referirse al sistema de información personalizada y transparente que maneja Derrama Magisterial.

José Rodríguez Lau expone acerca de la sostenibilidad de la Seguridad Social en la región

José Rodríguez LauEn el marco de la segunda sesión de conferencias del Foro Regional de la Seguridad Social de las Américas, el economista José Rodríguez Lau, Jefe de Previsión Social de nuestra institución, participó en el panel de comentaristas que analizó el tema La extensión efectiva y sustentable de la cobertura de la Seguridad Social y compartió sus puntos de vista con otros expertos en la materia. La expositora principal fue Sarah Gammage, alta funcionaria de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Como se había adelantado en la primera sesión de debate, la OIT plantea a los países integrantes de este organismo internacional, la aplicación de los Pisos de Protección Social, un sistema de niveles que busca alcanzar mayores índices de inclusión, en los sistemas de seguridad social, para las poblaciones de mayor vulnerabilidad como por ejemplo: familias que viven en extrema pobreza, personas con discapacidad, trabajadores informales, etc.

Palabras de Derrama Magisterial tras recibir Premio de Buenas Prácticas – Foro Regional

Palabras de Derrama Magisterial tras recibir PremioFernando Pazos Cherres (Gerente Administrativo) y José Rodríguez Lau (Jefe de Previsión Social) son representantes de Derrama Magisterial ante la AISS y cumplen la importante tarea de dirigir la Oficina de Enlace de este organismo internacional en la Sub Región Andina, conformada por Perú, Colombia y Ecuador.

En ceremonia de gala realizada en el restaurante La Rosa Náutica de Miraflores, instituciones de todo el continente fueron galardonadas con el Premio de Buenas Prácticas, entre ellas Derrama Magisterial.

Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas

Ambos recibieron anoche, en nombre de Derrama Magisterial, el Premio de Buenas Prácticas de la AISS por el Sistema de Gestión de Calidad en servicios previsionales. Escuche sus declaraciones minutos después de tan emocionante premiación:

Derrama Magisterial recibe Premio de Buenas Prácticas durante Foro Regional de la AISS

Derrama Magisterial recibe PremioEn una distinguida gala realizada la noche del miércoles 5 de diciembre, la Alta Dirección de Derrama Magisterial recibió el Certificado al Mérito por Buenas Prácticas en Seguridad Social, otorgado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), en el marco del Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas que se viene realizando en la ciudad de Lima.

Una delegación de nuestros principales funcionarios, encabezada por el profesor Pablo Helí Ocaña Alejo (presidente del Directorio), recibió este galardón de manos de Errol Frank Stoové, presidente de la AISS. Junto al profesor Ocaña, estuvieron el economista Fernando Pazos Cherres, gerente administrativo de Derrama Magisterial y Director de la AISS para la Sub Región Andina y César Reyes Valle, gerente general de Derrama Magisterial.

Foro Regional de la AISS: Inauguración y primer día de Conferencias

foro regional de seguridad social para las americasEn medio de gran expectativa se inició, esta mañana, el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas, cónclave internacional de análisis y reflexión acerca de este tema, organizado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), con el auspicio de Derrama Magisterial y EsSalud.

La bienvenida oficial la dio el presidente del Directorio de Derrama Magisterial, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, quien destacó el esfuerzo de las instituciones relacionadas a la seguridad social con el desarrollo de políticas que contribuyan a la extensión de la cobertura de servicios de salud y previsión social: “Nuestro compromiso es participar a nivel global y regional, promoviendo una mayor conciencia de la seguridad social en los trabajadores y en la sociedad para construir una fuerza común que busque la mejora de los sistemas de prevención: una seguridad social dinámica, amplia y sostenible en el tiempo”.

Discurso Inaugural del Foro a cargo del presidente de Derrama Magisterial

Ante un auditorio de aproximadamente 200 personas, entre autoridades, funcionarios, invitados especiales y periodistas de todo el mundo, el presidente del Directorio de Derrama Magisterial, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, estuvo a cargo de las palabras de inauguración del Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas. Aquí reproducimos lo más saltante de sus palabras de bienvenida:

“Quiero darles la más cordial bienvenida esta mañana a todos los participantes al Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas 2012, convocado por la Asociación internacional de la Seguridad Social. Y en especial a los participantes que nos visitan desde distintos países del mundo, así como a los principales funcionarios de la Asociación internacional de la Seguridad Social quienes han hecho un largo viaje desde Ginebra, Suiza, para ampliar el horizonte de AISS hasta este lado del mundo y proyectar su alcance hacia el futuro.