Temario del Seminario de Gobernabilidad y Gestión Pública
Les presentamos un resumen de los temas que comprenden cada uno de los Módulos del Seminario de Gobernabilidad y Gestión Pública, que se inició el día de hoy, lunes 18 y concluirá el próximo viernes 22 de febrero. La plana docente, conformada por profesionales de amplia experiencia de trabajo en el sector público, desarrollarán este seminario dirigido a docentes que trabajan o se relacionan de una u otra forma con la administración pública, con miras a brindar información actualizada acerca de procesdimientos de contratación, adquisiciones y legilación vigente para trabajar con el Estado.
MODULO I
NATURALEZA, ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y GESTIÓN PÚBLICA
- Naturaleza y Funciones del Poder.
- Naturaleza y Necesidades del Estado.
- Finalidad del Estado.
- Naturaleza Funcional del Estado.
- Funciones Primordiales del Estado.
- Naturaleza de la Organización Republicana del Estado.
- El Gobierno y la Organización Sectorial.
- Estructura orgánica y funciones de los Ministerios.
- Naturaleza de los Organismos Públicos, Proyectos y Programas.
- Gestión y Función Pública – ámbito, naturaleza, agentes.
MODULO II
POLÍTICAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA
Ética y Gestión Pública
- Concepto de Moral y Ética.
- Concepto de Principios y Valores Éticos.
- Ética y Función Pública.
- Código de Ética de la Función Pública.
- Principios y Deberes Éticos del Servidor Público.
- Prohibiciones e Infracciones del Servidor Público.
- Clasificación de las sanciones.
Transparencia y Gestión Pública
- Normatividad sobre Acceso a la Información Pública.
- Responsabilidad del Titular de las Entidades.
- Responsabilidad del Encargado de brindar la información solicitada.
- Responsabilidad del Encargado de organizar y mantener actualizado el Portal de la Entidad.
- Procedimiento de Atención – Plazos y Costos.
- Responsabilidades de los Funcionarios Públicos.
MODULO III
DESCENTRALIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Descentralización
- Finalidad de la Descentralización.
- Principios Generales y Específicos.
- Objetivos.
- Enfoque territorial.
- Naturaleza de la Autonomía de la Descentralización.
- Tipos de Competencia.
- Competencia de los Gobiernos Regionales.
- Competencia de los Gobiernos Locales.
Simplificación Administrativa
- Naturaleza de la Simplificación Administrativa.
- Plan Nacional de Simplificación Administrativa, visión, misión, objetivos.
- Principios de Servicios al Ciudadano.
- Ley del Silencio Administrativo.
- Ventanillas Únicas.
- Simplificación de Procedimientos.
MÓDULO IV
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Sistema de Planeamiento Estratégico
- Naturaleza, ámbito, ente rector.
- Enfoque del Plan Bicentenario.
- Naturaleza del PEI.
Sistema de Recursos Humanos
- Naturaleza, ámbito, ente rector.
- Enfoque de la Capacitación y Evaluación.
- Principales Técnicas del Proceso de Recursos Humanos.
Sistema de Presupuestos
- Naturaleza, ámbito, ente rector.
- Etapas del Proceso Presupuestario.
- Presupuesto Operativo Institucional – PIA, PIM.
Sistema de Abastecimiento
- Naturaleza, ámbito, ente rector.
- Naturaleza de las Contrataciones del Estado.
- Modalidades de Contratación.
- Naturaleza del Proceso de Adquisiciones.
MÓDULO V
REFORMA DEL ESTADO y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
- Objeto de la Modernización y Reforma del Estado.
- Enfoque de la Ley Marco de la Modernización del Estado.
- Finalidad y objetivos del Proceso de Modernización de la Gestión del Estado.
- Principales acciones del Proceso de Modernización del Estado.
- Acciones para la Reforma y Modernización del Estado.
- Reforma y Simplificación de los Trámites.
- Reforma y Modernización de la Estructura del Estado.
- Reforma y Modernización del Funcionamiento del Estado.
- La Tecnología aplicada a la Gestión de Entidades Públicas.
Gracias por hacer que nosotros los maestros sigas creciendo..