29 y 30 de agosto: La Marinera se viste de gala en nuestro Auditorio
Desde el año 2013 se realiza en nuestro Auditorio (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María), el Festival de la Marinera, una actividad musical y artística organizada y promovida por el violinista ayacuchano Máximo Barraza Morán, uno de los intérpretes de nuestro folklore que impulsa de manera sostenida y esforzada su difusión y cultivo. Barraza, que es además líder de la agrupación Los Bordones del Perú, convoca esta vez a la cuarta edición de este festival en el que se congregan artistas de costa, sierra y selva para rendir tributo al baile más representativo del Perú. Una combinación de artistas jóvenes y experimentados se darán cita en dos fechas, 29 y 30 de agosto, para deleitar al público asistente con las diversas variedades de la marinera, de vestuarios vistosos y movimientos galantes, que causa admiración dentro y fuera del país. Participarán los siguientes artistas: Maritza Rodriguez, Edwin Montoya, María Jesús Rodríguez “La Miski”, Carmen Gutiérrez Cordero, Araceli Poma Zúñiga, Ketty Villaverde, Los Bordones Del Perú. Informes y venta de entradas: 94568-2968 / 734-1147. Toda la información en la siguiente nota:
La Marinera es nuestro baile nacional, que nació en la costa norte peruana para ganarse la admiración de todo el mundo. Es una expresión popular con alegría innata: graciosa, ágil, elegante, romántica y libre. Es el encanto del galanteo y la coquetería, donde el varón corteja a la mujer con salero espontáneo, con movimientos que simbolizan el amor y la vida.
En 1879, don Abelardo Gamarra “El Tunante” bautizó a esta danza peruana con el nombre de Marinera. Ciento treinta y tres años después, en el 2012, el Congreso de la República proclamó que el 7 de octubre de cada año se celebre el Día de la Marinera, iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura.
Aunque se identifica de manera inmediata con el norte peruano, existe una Marinera para cada región de nuestro vasto y hermoso país: hay Marinera Limeña, Tumbesina, Ayacuchana, Puneña, Cusqueña, Lambayecana, Trujillana, Piurana, Cajamarquina, Arequipeña, Ancashina, Moqueguana, Selvática, Huanuqueña, etc. Y cada una tiene su propio lenguaje de movimientos, su propia forma de expresar el romance, su propio vestuario. En el mundo, las variantes limeña y norteña son las más conocidas, con parejas que han llegado a distintos países como Italia, Francia, Alemania, Suecia, Chile, Suiza, Japón, EE.UU., entre otros, donde no solo se aprecia sino que además se baila, gracias a los peruanos inmigrantes que, en cada celebración o reunión entre compatriotas, sacan pañuelo blanco y se roban los aplausos de quienes los ven ejecutarla.
Los días 29 y 30 de agosto realizaremos el IV Festival de la Marinera Nacional. La cita será en el Auditorio de Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María, desde las 7pm. En este festival se realzará la belleza y elegancia de la Marinera, gracias al director del conjunto musical Los Bordones del Perú, el maestro Máximo Barraza Morán, violinista que trabaja desde hace décadas difundiendo nuestro folklore con talento, dedicación y respeto por las formas musicales peruanas.
Participarán los siguientes artistas: Maritza Rodriguez, Edwin Montoya, María Jesús Rodríguez “La Miski”, Carmen Gutiérrez Cordero, Araceli Poma Zúñiga, Ketty Villaverde, Los Bordones Del Perú.
Informes y venta de entradas: 94568-2968 / 734-1147
buenas noches, me pueden decir el costo de las entradas? gracias
Muchas gracias a la Derrama Magisterial por el apoyo a nuestros Eventos Cultural que presentamos cada, este mes de Agosto 29 y 30 es el IV Festival de La Marinera Nacional en el Auditorio de La Derrama Magisterial Av. Gregorio Escobedo 598 Jesús María.
Me encantaría participar, pregunto este concurso es de canto? o es concurso de baile de pareja? como que no lo entiendo .Por favor contestar. Gracias.
Me encantaría asistir. Sacarme la duda, esto es solo canto, verdad? no es concurso de danza( baile de parejas de marinera).
Es muy hermoso la realización del evento que ustedes organizan.
Soy Trabajadora Social de la Marina de Guerra del Perú y deseo saber el costo y si no es mucho pedir si se puede solicitar un precio corporativo; ya que laboro con el personal de marinería que realizan el Servicio Militar Voluntario y ellos perciben una propina y mi deseo es llegar al alcance de sus familiares y brindarles un tiempo de recreación y relajación a través de Ustedes: LA DERRAMA MAGISTERIAL.
Mi teléfono es 995957284 y RPM *280158