Actividades escolares por el Día de la Tierra
Desde 1970 el mundo celebra el Día de la Tierra, una manera de llamar a la reflexión a las sociedades de la importancia de cuidar los recursos naturales de nuestro planeta, el único en el que -hasta ahora- se dan las condiciones para que nuestra especie subsista, en el inmenso universo. La tierra es nuestra casa y sus elementos requieren de todo nuestro cuidado y responsabilidad pues, a partir del pensamiento industrializador y la sociedad de consumo, la tierra ha dado diversas señales de agotamiento y escasez. Su principal promotor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. En el Perú, dos instituciones educativas nos dan ejemplo de esa conciencia común con actividades programadas para esa fecha, que aquí les presentamos:
Con motivo del Día de la Tierra, que se conmemora este martes 22 de abril, los estudiantes de dos colegios, uno del distrito de Jesús María (Lima) y otro del distrito de San Jerónimo del Tunán (Huancayo), elevarán cientos de globos conteniendo semillas de plantas que se encuentran en vías de extinción. De igual manera, plantarán el «Árbol de la vida».
En Lima, serán los alumnos del Colegio Isaac Newton, y en Huancayo, de la I.E. 30244 Juana Guerra de Chávez, quienes participarán en la mencionada celebración ambientalista. Los estudiantes huancaínos, además, instalarán quejes de Cantuta, la Flor Nacional del Perú, en su parque principal.
Las mencionadas actividades se inscriben dentro de la voluntad de reafirmar la responsabilidad de promover la armonía con la naturaleza, en momentos en los que nuestro planeta sufre las consecuancias del cambio climático, la explotación irresponsable de los recursos naturales y demás problemas generados por las actividades humanas.
Felicitamos a estas dos instituciones educativas peruanas por esta valiosa iniciativa en protección de nuestro planeta y sus recursos.
Y eso de lod globos nperjudicará más al planeta al reventarse y llegar a los ríos??
El viernes 22 mi Asociacion de vecinos estamos organizando la presentación de UNA VERDAD INCOMODA
El viernes 22 estamos preparando la presentación del video UNA VERDAD INCOMODA en la Asociacion de vidad, en la Vecinos de mi Comunidad, en la Urb. San Joaquín, Bellavista Callao PERU
Si tienen folletos alusivos, ¿Me pueden decir dónde recogerlos? Gracias.
Por favor a que correo podemos enviarles una invitacion del DIA DE LA TIERRA 2020
Buenos días… a [email protected] Saludos!