Algunas recomendaciones para nuestros maestros antes de Navidad

recomendaciones para NavidadEn estas épocas navideñas, los buenos sentimientos y los adornos en calles y casas se combinan con aspectos más mundanos y peligrosos, que debemos tener en cuenta al salir a hacer nuestras compras. Lamentablemente no todos los seres humanos se contagian del llamado «espíritu navideño» sino que, por el contrario, y en medio de la locura colectiva que reina en los centros comerciales, mercados y agencias bancarias de nuestras ciudades, andan al acecho esperando el menor descuido, distracción o apuro para hacer de las suyas.

Las gratificaciones que, tanto en julio como en diciembre, nos permiten contar con un poco más de efectivo para estas festividades, son el blanco de muchos «amigos de lo ajeno» que, a medida que pasan los años, perfeccionan y sofistican sus métodos para conseguir sus objetivos. Depende de las precauciones que nosotros tomemos para evitar un mal rato que arruine la Navidad y no solo eso, sino que ponga en peligro nuestra integridad y la de nuestras familias.

En ese sentido,  les ofrecemos algunas simples recomendaciones para nuestros asociados. No son grandes secretos ni descubrimientos, se trata únicamente de tener presente que, detrás de un llamativo árbol de Navidad o de una interminable cola en el cajero, puede haber un «marca» escondido, una banda magnética estratégicamente colocada para copiar la información de su tarjeta de crédito o un inescrupuloso carterista dispuesto a todo con tal de llevarse sus pertenencias:

a) Manténganse alerta: es necesario tener los ojos bien abiertos. El calor, el cansancio y las ansias por terminar sus actividades no deben distraerlo nunca. Los ladrones saben en qué momento uno se convierte en candidato perfecto para sus oscuros propósitos.

b) Nunca salga de compras solo(a): sea que vaya al Mercado Central o al Jockey Plaza, jamás haga compras navideñas sin compañía, menos aun si tiene muchas cosas que adquirir y transportar. Todos los locales comerciales del Perú son riesgosos.

c) Vaya a hacer sus compras lo más cómodo(a) posible: nada de carteras, joyas, maletines vistosos o zapatos de taco. Cuando se trata de dar vueltas por un mercado, supermercado, centro comercial, etc; lo mejor es estar en zapatillas y ropa ligera.

d) Precauciones con el dinero: si retira efectivo de un cajero o de una agencia bancaria, hágalo de preferencia en lugares que usted conozca bien (cerca de su casa, trabajo, etc.) y hágalo antes de emprender la incursión en algún centro comercial o mercado. La aglomeración en estos lugares es el lugar perfecto para ser víctima de seguimiento, clonación de tarjetas o asaltos. Si utiliza solo tarjeta de crédito, nunca la pierda de vista ni acepte ayuda de nadie para usarla.

En este enlace del diario El Comercio, pueden ver algunas otras recomendaciones. Una vez superado el trance de las compras previas a la fecha principal, ya puede usted relajarse y entregarse a la verdadera alegría de la Navidad, compartiendo en familia y disfrutando de su compañía. Pero antes, cuide sus espaldas como si estuviera en una guerra. Es la única forma de asegurar una Feliz Navidad para su familia.

http://elcomercio.pe/economia/855507/noticia-toma-nota-consejos-proteger-tu-gratificacion-posibles-fraudes

 

(Visited 53 times, 1 visits today)

One Response to Algunas recomendaciones para nuestros maestros antes de Navidad

  1. Rocío dice:

    Buenísimo el articulo. Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *