Angélica Mendoza de Ascarza (1929-2017): La república aun le debe una explicación
Angélica Mendoza de Ascarza fue una valiente mujer ayacuchana que luchó por los derechos humanos de las mujeres durante los oscuros años de terrorismo que padeció nuestro país, y presidió la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos (ANFASEP), que fundó en 1983 para buscar a su hijo Arquímedes, desaparecido en el cuartel Los Cabitos. Acaba de fallecer a los 88 años de edad, en su natal Ayacucho, justo en la semana en que una sentencia atemporal, sacada 34 años después, actualizó el tema del infausto cuartel que sirvió de fosa común en aquel terrible periodo de nuestra historia reciente. Esta semblanza fue publicada en el diario La República. Nuestra institución cumplió con homenajearla en vida, en el año 2012.
Angélica Mendoza se encontraba delicada de salud desde hace algunas semanas. Su coraje y fortaleza para buscar a su hijo desaparecido cuartel Los Cabitos la convirtieron en un símbolo.
“Mamá Angélica” ha partido a la eternidad este lunes. A los 88 años, Angélica Mendoza de Ascarza no soportó más una dura enfermedad que se agravó en las últimas horas, luchó hasta el último aliento, pero no fue suficiente.
La mujer, natural de Ayacucho, se convirtió en el símbolo de los familiares de desaparecidos en el Perú a raíz del coraje que siempre mostró para buscar a su hijo Arquímedes Ascarza Mendoza. Nunca cedió y palideció en esta misión.
Su pesadilla comenzó en 1983 cuando se llevaron a uno de sus hijos al cuartel Los Cabitos. Este marco fue el punto de partida para comenzar, no solo su lucha, sino la de decenas de desaparecidos por el Ejército, pero a su vástago nunca más lo volvió a ver.
La lucha de mamá Angélica marcó un antes y un después en la defensa de los derechos de miles de personas que aún buscan a sus familiares desaparecidos por militares. Con esta convicción fundó la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos (ANFASEP).
Su testimonio fue clave ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para conocer las atrocidades que se cometieron en Los Cabitos. Más de 30 años después, precisamente hace 10 días, se emitió sentencia a los responsables de las matanzas que ocurrieron en este cuartel.
“Las familias han conseguido un poco de justicia, hay culpables declarados, sin embargo, debemos seguir atentos para que está se consolide y siente un precedente para nuestra memoria, para nuestra lucha, para la paz y justicia para las familias de Ayacucho y del Perú. Muchas gracias quienes estuvieron con las familias hasta el final de este largo proceso”, dijo el pasado 18 de agosto.
Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento a los 88 años, decenas de personas acudieron al velatorio de Angélica Mendoza, conocida como "Mamá Angélica", tras ser en las dos últimas décadas una de las caras más representativas de la búsqueda de justicia y defensa de los derechos humanos durante el conflicto interno que vivió Perú entre 1980 y 2000. Además, otro numeroso grupo se reúne en la plaza de Humanga, en Ayacucho, para una vigilia en honor a "Mamá Angélica", cuya muerte ha generado gran revuelo en las redes sociales.
KALLPAY WARMI-LA REPÚBLICA NOS DEBE UNA EXPLICACIÓN (16 de marzo de 2012)
Ese fue el nombre de la actividad que organizó Derrama Magisterial para rendir homenaje, en vida, a doña Angélica Mendoza de Ascarza, "Mamá Angélica" que hoy es tendencia en el mundo virtual pero que encarna con su vida y lucha, con su búsqueda sin éxito, la indiferencia del mundo real y de la sociedad oficial. En aquella ocasión, la señora Angélica estuvo con nosotros, en nuestro auditorio y habló, en runa simi y en español, sobre su odisea. Tanto el discurso que dio como las actividades que se realizaron en su honor fueron publicados en cuadernos de cultura que distribuimos entre los asistentes, como testimonio de nuestra preocupación por ella y su justa causa, de la cual muchos recién se enteran hoy, con su muerte.
Lamentablemente, es cierto hasta ahora que murio conoci su caso.. .hay tan poca educacion civica y de nuestra propia historia en nuestro Pais que cosas tan importantes como esta no las sabemos…..
Me da tanta lastima, pena y empatia el caso dde esta señora tan valerosa, solo espero y ruego a Dios que haya encontrado la paz y tambien a su hijo… y que la lucha de esta señora valga; que estos actos maldadosos no queden impunes en este mundo terrenal…