Año de la Cabra: Más que un simple horóscopo
La naturaleza ancestral de la cultura china se nos presenta como un amplio campo de estudio, inagotable en cuanto a conocimientos, conexiones con diversas simbologías y significados que van desde lo religioso y espiritual hasta lo mágico-religioso y fantástico. Tenemos mucho que aprender en ese sentido, por lo que siempre resulta interesante como tema de análisis, tanto entre colegas como para preparar, quizás, una clase que sea novedosa y estimule el interés de nuestros alumnos por esta información. Desde los viajes del navegante italiano Marco Polo, Occidente se vio expuesta a un sinnúmero de datos interesantes sobre costumbres, creencias y tradiciones chinas, que fueron estudiadas con fruición a partir de entonces y hasta ahora, por miles de profesionales, viajeros e historiadores de todo el mundo. Esto generó una disciplina académica denominada Sinología -combinación de los vocables griegos «sino» («China») y «logos» («estudio») que incluye el aprendizaje del idioma, la historia, el desarrollo social y, por supuesto, estas tradiciones y costumbres milenarias. En ese sentido, ver el tema del calendario animal chino desde esa perspectiva nos exige trascender la idea simplista del horóscopo y las predicciones del futuro. Los siguientes datos han sido extraidos del blog Vía China, escrito por la periodista y sinóloga peruana Patricia Castro Obando:
EL AÑO DE LA CABRA (resumen de 8 posts publicados entre el 11/2/2015 y el 19/2/2015 en el blog Vía China)
Así como la cabra apunta a la montaña, este año invita a subir la pendiente. El Caballo de Madera se despide a todo galope, abriendo paso a su mejor compañera de aventuras, la Cabra de Madera, que desde el 19 de febrero del 2015 hasta el 7 de febrero del 2016 habitará en la Casa del Taisui, marcando el año 4713 del calendario chino.
En el Año de la Cabra se cumple la trilogía china: Un proyecto empieza a diseñarse en el Año de la Serpiente, alcanza galope en el Año del Caballo y llega a la cumbre en el Año de la Cabra. Aunque la naturaleza ordena que cada cima no es gratuita sino el sueño eterno de una conquista. Es un año para resolver, concluir y cerrar los temas pendientes.
Cuando un animal gobierna el año, lo envuelve de sus fortalezas y debilidades, trazando su devenir. La cabra es el octavo de los doce que integran el zodiaco chino. Ocho, un número de suerte según la tradición china para compensar y equilibrar a un animal que está condenado a llevar una vida muy dura.
En China, el Año de la Cabra no es considerado tiempo propicio para tener hijos. “Solo una de cada diez cabras alcanza la cima”. Y esta cumbre puede ser interpretada como éxito, felicidad o riqueza. La mayor dificultad es que para ascender deberán vencer la pendiente agreste, rocas que obstaculizan y el temor a los abismos. Lo mismo pasa con el ser humano.
A diferencia de otros animales del horóscopo chino, la cabra no está dotada de muchos o grandes talentos. La buena fortuna radica en que tiene una especial capacidad para potenciar sus fortalezas y en eso consiste su eterno camino hacia la cumbre. Pero la mayoría suele ser derrotada por la pendiente y se queda para siempre en tierra plana.
El Año de la Cabra está impregnado del trayecto que enfrenta este animal. Es tiempo de persistencia, control, esfuerzo, resistencia y paciencia, mucha paciencia para vencer la pendiente. Pero además, es un año que demanda optimismo, creatividad e innovación, pues hay mil formas de subir la montaña. La experimentación es la mejor salida.
Tres animales del horóscopo chino viven en ti: tu animal dominante o externo (que se relaciona con tu año chino de nacimiento), tu animal interior o interno (que se relaciona con tu mes chino de nacimiento), y tu animal escondido o secreto (que se relaciona con tu hora de nacimiento). De estos tres animales aunque en diferente proporción heredas sus fortalezas o debilidades, sus virtudes o defectos, sus dones o carencias. Y aquí no acaba la historia. Hay otros factores para tomar en cuenta que en su totalidad producen 13.824 combinaciones, lo cual altera significativamente el producto final que eres tú.
Cada animal del zodiaco chino -con excepción del dragón- tiene su par en la vida real. Basta observar la naturaleza y las características del animal silvestre para conocer de forma general la personalidad de los nacidos en ese año. La leyenda de la carrera sirve para explicar las relaciones que se establecen entre los doce animales del zodiaco y además pone en evidencia sus fortalezas y debilidades. No hay animal perfecto.
Los nacidos bajo el Signo de la Cabra tienen un solo camino para avanzar en la vida, nunca liso ni exento de obstáculos. La cabra debe acostumbrarse a subir montañas escarpadas, no tendrá otra salida. No hay atajos para este animal. Toda cabra es por naturaleza muy ágil, está dotada físicamente para adaptarse a los escenarios más agrestes. Sus pezuñas se sujetan fuerte de las piedras, y sus cuernos despejan las malezas. Puede saltar y escalar.
Su primer reto es siempre vencer el miedo a caer o a morir. Son espíritus libres que necesitan andar por caminos intransitados hasta conquistar los picos más altos para, desde allí, contemplar la belleza. Si una cabra no enfrenta sus propios miedos, no se lanza a la conquista de montañas, no controla su carácter impetuoso y su mente que es un laberinto, no se aferra de las rocas más ásperas durante los vendavales, caerá estrepitosamente hasta los fondos más oscuros e inaccesibles.
Aquí radica la esencia del segundo reto de las cabras, aprender a levantarse con el dolor a cuestas, y volver una vez, y otra vez y otra vez a desafiar pendientes más empinadas y más peligrosas hasta llegar a la cúspide. Aunque probablemente desde allí divisarán otra cumbre más alta y volverán a emprender un nuevo ascenso. Pues en esto consiste el tercer reto de las cabras, el continuo y permanente cambio. No hay dos formas iguales de subir la montaña.
La cabra en tierra firme y segura, no es cabra. La cabra que se queda en el hoyo, no es cabra. La cabra que tiene miedo de ser cabra, no es cabra, ni tampoco ningún otro animal. Esa es su verdadera muerte. Este el gran desafío que enfrentan las cabras. Esas montañas ineludibles y majestuosas que deberán subir con ingenio, optimismo y valentía. El camino -como la vida misma- nunca será fácil. Pero allá en la cima, vive la felicidad.
Los tres animales que viven en ti están basados en los cuatro pilares de la adivinación china: año, mes, día y hora de nacimiento. Pero también hay otros conceptos como el Yin-Yang, y los Cinco Elementos relacionados con el año de nacimiento que son fundamentales en la elaboración de tu horóscopo chino. A continuación, lo esencial que debes conocer:
Yin-Yang
En la filosofía china son dos conceptos opuestos y complementarios que explican la dualidad de todo lo que existe en el universo. La explicación más simple es vincular a Yin con “lo femenino” y a Yang con “lo masculino”. Sin embargo, la verdadera dualidad se resume en dos nociones principales
- “Toda idea, ser, objeto o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia, y que a su vez existe dentro de él mismo”
- “Nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación”
Tanto el Yin y el Yang impregnan sus características al calendario chino. Por lo general los años impares son “Yin” y los años pares son “Yang”. Por lo tanto el 2015 es un Año Yin
El concepto Yin-Yang se divide en Cinco Elementos:
Madera (mù), Fuego (huǒ), Tierra (tǔ), Metal (jīn), Agua (shǔi)
En la filosofía china, se trata de las “5 fases o los 5 movimientos” de los fenómenos naturales en permanente transformación. Cada uno de estos elementos hereda sus propias características a los animales zodiacales y gobierna un año del horóscopo chino.
Esta fórmula simple sirve para identificar el año (último número en que termina) con su elemento:
0-1: Metal, 2-3: Agua, 4-5: Madera, 6-7: Fuego, 8-9: Tierra. Por lo tanto el 2015 es un Año de Madera.
I-Ching
En la filosofía china es el “Libro de los Cambios”, “Libro de las Mutaciones”, o yì jīng, un texto que empezó a escribirse en el año 1.200 a.C.
En un principio, el I-Ching era un libro sin palabras. Está formado por una sucesión finita de signos no idiomáticos (64 hexagramas) con significados infinitos, lo cual es considerado un perfecto sistema algebraico.
Tanto su lectura, aplicación e interpretación es ilimitada y mucho depende de la persona que se aproxima a los textos. Pero no solo es un simple libro adivinatorio, el I-Ching contiene la esencia de la filosofía china aún por descubrir en toda su dimensión.
En ese sentido, el 2015 es un Año de la Cabra de Madera Yin. Recuerda que hay una excepción: Si naciste en enero o a principios de febrero casi siempre perteneces al año anterior.
Las creencias muchas veces son tradiciones qe u pueblo quiere concervar como algo historio mientras que otros se desprenden porque consideran un retraso. Para el caso en comentario cada uno dependiendo de su cultura lo toma como venga unos por curiosidad y otros para llevar su contenido a la praxis de su vida diaria. Muchos de ellos al no recibir el sortilegio de bonanza terminan por criticarlo y hacer ver a otros que no son verdad. Hay que tomarlo con naturalidad y sentir que es algo que viene como información pasar la pagina y seguir adelante, así su actitud solo se convertirá en aceptar una verdad o un incierto.