Bases del Takiykusunchis Amautakuna 2017: El concurso nacional de canto magisterial

Bases del Takiykusunchis Amautakuna 2017: El concurso nacional de canto magisterialAtención maestros: Las Bases de la novena edición de nuestro Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna 2017 ya están disponibles en la página web institucional www.derrama.org.pe/concurso-de-canto-takiykusunchis-amautakuna. Por segundo año consecutivo, los concursantes que deseen participar en la modalidad virtual, podrán enviar sus canciones por correo electrónico, desde cualquier región o ciudad de nuestro país. Ingrese a esta nota para ver más detalles sobre las bases, inscripciones y demás:

Gracias al éxito obtenido en versiones anteriores Derrama Magisterial convoca a nivel nacional al IX Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna, La voz del maestro hecha canción, donde pueden participar todos los docentes nombrados y contratados de los sectores público y privado.

Podrán concursar en los géneros musicales nacional e internacional, con canciones en lenguas originarias peruanas y con composiciones propias, cuyo contenido resalte los valores originarios de cada región o país.

La etapa clasificatoria regional se desarrollará en cuatro ciudades: Chachapoyas (5 de agosto), Cusco (12 de agosto), Huancavelica (19 de agosto) y Tacna (9 de septiembre). En la sede de Lima  la clasificatoria de manera virtual será el 9 de septiembre. Los docentes que clasifiquen  participarán en la Gran Final en  Lima el 14 de octubre.

Las inscripciones se hacen de forma libre y gratuita en las oficinas de Derrama Magisterial a nivel nacional. Para la modalidad virtual  el concursante enviará su canción mediante  al correo electrónico [email protected].

Los premios del primer lugar son de  S/. 10,000 y la entrega del trofeo La Waqra de Plata , de S/. 5,000 para el segundo lugar y de S/. 3,000 para el tercer lugar.

Esta es una nueva oportunidad para que el magisterio de todo el Perú se exprese  musicalmente, reafirme su liderazgo cultural e intérprete canciones propias, manifestó el Prof.  Walter Quiroz Ybañez, Presidente del directorio de la  Derrama Magisterial. 

El concurso tiene por objetivo promover la pluriculturalidad, afirmar la identidad peruana y difundir los géneros musicales nacionales e internacionales,  reafirmar la riqueza de la música nacional e internacional de raíces folclóricas, e incentivar y premiar el talento interpretativo de los docentes y el intercambio de experiencias artísticas.

(Visited 649 times, 1 visits today)

7 Responses to Bases del Takiykusunchis Amautakuna 2017: El concurso nacional de canto magisterial

  1. Alipio Sulla Calle dice:

    Donde están las bases, esta es una información no son las bases. Espero conocerlo las bases para animarme en inscribir mi participación.

  2. El entusiasmo de participar en canto me encanta, es la expresion del alma hecha cancion. Gracias por la invitacion.

  3. DANIEL ESTUARDO VIZCONDE MELENDEZ dice:

    SALUDOS. POR FAVOR OJALA PUEDAN ACLARA EN TORNO A LAS FECHAS Y SEDES DE LA CLASIFICATORIA, PORQUE HAN ANUNCIADO PRIMERO CUATRO FECHAS  SEDES( HUANCAVELICA, CUZCO, CHACHAPOYAS Y TACNA)  Y AHORA LEO QUE HAY OCHO SEDES Y FECHAS RESPECTIVAS , ¿ CUAL DE LAS DOS INFORMACIONES ES LA FORMAL?…GRACIAS POR SU ATENCION …QUE DIOS LES BENDIGA 

    • admin dice:

      Buenos días. Gracias por hacernos notar este error involuntario. La información válida es la que dice CUATRO FECHAS EN LAS SIGUIENTES CIUDADES: Huancavelica, Cusco, Chachapoyas, tacna.

      Haremos la corrección de inmediato.

      Saludos,

      Oficina de Marketing, Comunicaciones e Imagen-MCI

      http://www.derrama.org.pe

  4. Leonor Caro Zaldivar dice:

    Por  favor  donde  encuentro  la  relaci{on  de  ganadores  del  concurso de pintura  Horacio Zevallos. Gracias

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *