Bases del Takiykusunchis Amautakuna 2019: Concurso Nacional de Canto Magisterial

¡Atención maestros! Las Bases de la décima primera edición de nuestro Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna 2019 ya están disponibles en la página web institucional de la Derrama Magisterial http://bit.ly/ConcursoCanto2019. Los maestros concursantes pueden participar en dos modalidades: presencial y virtual. La primera es en cuatro semifinales, que se realizarán en distintas ciudades del país. En el segundo caso, los participantes podrán enviar sus canciones por correo electrónico (en formato mp3), desde cualquier región o ciudad de nuestro país. Ingrese a esta nota para ver más detalles sobre las bases y la modalidad de inscripción (online):

 

Gracias al éxito obtenido en versiones anteriores, la Derrama Magisterial convoca a nivel nacional al XI Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna, La voz del maestro hecha canción, donde pueden participar todos los docentes nombrados y contratados de los sectores público y privado.

Podrán concursar en los géneros musicales de las tres regiones del país, con canciones en lenguas originarias peruanas y con composiciones propias, cuyo contenido resalte los valores de nuestra educación, cultura, identidad nacional, profesión docente, la escuela y el respeto por el medio ambiente.

Las etapas clasificatorias presenciales se desarrollarán en cuatro ciudades: Chachapoyas (10 de agosto), Ayacucho (31 de agosto), Piura (7 de septiembre) y Moquegua (21 de septiembre). Quienes participen en la modalidad virtual, pueden enviar sus archivos por correo hasta el 7 de septiembre. La relación de finalistas será publicada en nuestra web www.derrama.org.pe el 24 de septiembre. Los docentes que clasifiquen participarán en la Gran Final en Lima el 12 de octubre.

Las inscripciones se hacen de forma libre y gratuita en las oficinas de Derrama Magisterial a nivel nacional. Para la modalidad virtual  el concursante enviará su canción mediante  al correo electrónico [email protected].Los premios del primer lugar son de  S/ 10,000 y la entrega del trofeo La Waqra de Plata , de S/ 5,000 para el segundo lugar y de S/ 3,000 para el tercer lugar.

Esta es una nueva oportunidad para que el magisterio de todo el Perú se exprese  musicalmente, reafirme su liderazgo cultural e intérprete canciones propias, manifestó el Prof.  Walter Quiroz Ybañez, Presidente del directorio de la  Derrama Magisterial. El concurso tiene por objetivo promover la pluriculturalidad, afirmar la identidad peruana y difundir los géneros musicales nacionales,  reafirmar la riqueza de nuestra música e incentivar y premiar el talento interpretativo de los docentes y el intercambio de experiencias artísticas.

 

(Visited 116 times, 1 visits today)

3 Responses to Bases del Takiykusunchis Amautakuna 2019: Concurso Nacional de Canto Magisterial

  1. Toribio Paniura dice:

    Me parece muy importante este tipo de eventos, particularmente para rescatar, difundir y poner valor en puesta nuestro idioma runa simi o quechua.

  2. El canto es el arte sublime que brota del alma y de la naturaleza Divina, Anima el espiritu, calma la amargura, cura los males del corazón y del pensamiento. Razón por lo que felicito por la organización de los diferntes eventos a todo los representantes de Nuestra Derrama Nagisterial. Por la motivación para que el maestro, talento intelectual de la sociedad exprese todo su potencial. 

      

  3. Martha dice:

    Es muy importante este evento, estoy interesada por participar pero no se hasta cuando es la inscripcion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *